juegos para trabajar empatia en niños

Regala herramientas para crecer

Ofrecemos recursos que ayudarán a tus pequeños a comprender y gestionar sus emociones de forma efectiva.

Actividades para trabajar la empatía en niños

En este nuevo blog de habilidades sociales, exploramos cómo las dinámicas de empatía para niños ayudan a fortalecer su capacidad de relacionarse. Todos/as sabemos lo importante que es enseñar a nuestros pequeños técnicas para comunicarse mejor y comprender a los demás. Desde nuestra clínica, como terapeutas online, acompañamos a padres e hijos en este valioso aprendizaje.

Así como les enseñamos a leer o escribir, también podemos guiarlos en el desarrollo de su inteligencia emocional desde casa, un entorno seguro y cómodo. Por eso, acudir a terapia online puede brindarles herramientas valiosas para crecer de forma sana y equilibrada, mientras los padres acompañan este proceso sin desplazamientos innecesarios.

La terapia infantil online ,basada en juegos y actividades, se enfoca muchas veces en enseñar a los niños a comprender las emociones de quienes les rodean, gestionar correctamente las situaciones y entender lo que ocurre a su alrededor, siendo todo esto pilares básicos para su desarrollo social. Además, es importante mencionar que los adultos también pueden beneficiarse de la terapia, especialmente aquellos que enfrentan desafíos como el trastorno obsesivo-compulsivo. Para más información, puedes consultar nuestra terapia para toc de comprobación, que ofrece herramientas útiles para manejar estos síntomas y mejorar la calidad de vida.

Fortalece la empatía desde casa

Aprende dinámicas para enseñar empatía a tus hijos en un entorno seguro y cálido.

Así como les enseñamos a leer o escribir, también podemos guiarlos en el desarrollo de su inteligencia emocional desde casa, un entorno seguro y cómodo. Por eso, acudir a terapia online puede brindarles herramientas valiosas para crecer de forma sana y equilibrada, mientras los padres acompañan este proceso sin desplazamientos innecesarios.

Como psicólogos de parejas online, sabemos que la empatía es un pilar fundamental de la inteligencia emocional. Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones. Fomentarla desde la infancia es crucial para que los niños construyan relaciones saludables. Si quieres saber más sobre cómo desarrollar esta habilidad en los más pequeños, te invitamos a seguir leyendo este artículo de Psicología Online, en él encontrarás las mejores actividades de empatía para niños.

Si deseas aprender más sobre cómo desarrollar la empatía en los niños, en este artículo de Psicología Online encontrarás dinámicas y actividades prácticas.

Desarrollar la empatía y la comunicación asertiva en los niños y niñas ayudarán a que crezcan de una manera más sana y les ayudará a relacionarse mejor con las otras personas de su entorno gracias al desarrollo temprano de sus habilidades sociales.

La importancia de las actividades de empatía para niños

Como se mencionó anteriormente, es necesario enseñar a los niños, desde pequeños, a comprender las emociones de los demás. Todas (o casi todas) las situaciones de nuestro día a día se caracterizan por estar plagadas de interacciones sociales. Por ello, es importante saber relacionarse con los demás y evitar los conflictos interpersonales. Tanto el desarrollo temprano de la empatía como el desarrollo de la resiliencia ayudará a los niños a crecer de una forma más sana y evitar los problemas derivados del estrés que puede generarles no entenderse con sus iguales o no conseguir sus objetivos de forma rápida. La correcta gestión de sus sentimientos al fracasar ayudará a perder el miedo al fracaso y permitirá ue el niño avance de. Además, si algún niño presenta dificultades emocionales más profundas, es recomendable considerar opciones como la terapia para superar el toc existencial, que puede ofrecer un apoyo adicional en su desarrollo emocional.

Terapia infantil online personalizada​

Acompañamos el desarrollo emocional de tus hijos a través de la terapia online ajustada a sus necesidades.​

La empatía nos permite actuar pensando en otras personas. Además, desarrollar la empatía también fortalece nuestro desarrollo personal, mejora la resiliencia y promueve la autoestima.

Para evitar que los niños/as pequeños crezcan sin esta preciada habilidad, podemos dotarles de herramientas para que, poco a poco, aprendan a inferir los estados emocionales de la persona con la que se está hablando. Estas herramientas evolucionan a medida que los niños crecen, esto se debe a que existen algunas actividades que despiertan más o menos interés según la etapa de desarrollo de los niños/as.

actividades empatía en niños de 10 a 12 años

Cómo enseñar empatía a los niños

El primer paso para enseñar a un niño/a a ser empático/a es mostrar empatía hacia él. Cuando somos pequeños, aprendemos a través de la observación de los mayores, a esto lo llamamos aprendizaje vicario. Así que, si ven que nos comportamos con los demás teniendo en cuenta sus emociones, probablemente hagan lo mismo con su círculo de amigos, en el colegio, con otros familiares… Además, es importante recordar que algunos niños pueden enfrentar desafíos emocionales que requieren atención profesional, como el trastorno obsesivo-compulsivo. Para aquellos que necesiten apoyo, la terapia para toc supersticioso puede ser una opción valiosa.

¿Qué es la empatía para los niños?

Debemos tener en cuenta que su concepto de empatía es ligeramente diferente al nuestro. Durante los primeros años de vida , los niños actúan de manera instintiva porque aún no han desarrollado las herramientas adecuadas para interactuar. Posteriormente, los pequeños empiezan a comprender que otras personas también sienten las emociones, ellos también tienen una vida y la viven con la misma intensidad que ellos. Entre los 10 y los 12 años, los niños ya son capaces de hacer el ejercicio de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos con mayor facilidad.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.