Baja Autoestima, Terapia online

¿Crees que te vendría bien conocerte, aprender a valorarte y que los demás te valoren, ser más seguro/a y tomar las decisiones que realmente son para ti sin dejarte llevar simplemente por lo que “deberías” hacer de cara a los demás o por los miedos e inseguridades?

Baja Autoestima, Terapia Online

¿Crees que te vendría bien conocerte, aprender a valorarte y que los demás te valoren, ser más seguro/a y tomar las decisiones que realmente son para ti sin dejarte llevar simplemente por lo que “deberías” hacer de cara a los demás o por los miedos e inseguridades?

Psicóloga para Autoestima

¿Crees que te vendría bien conocerte, aprender a valorarte y que los demás te valoren, ser más seguro/a y tomar las decisiones que realmente son para ti sin dejarte llevar simplemente por lo que “deberías” hacer de cara a los demás o por los miedos e inseguridades?

Terapia psicológica para problemas de autoestima

Puede ser que sientas que te valoras poco, que tienes dificultades en poner límites al resto de personas, que tienes miedo a defraudar, que te criticas continuamente lo que haces, incluso físicamente. Todo esto te puede llevar a que tengas miedo a quedarte solo/a y por ello intentar buscar otras formas en las que la gente te pueda querer (obsesionarse con el físico, estar siempre pendiente de los demás…), a no dar pasos en la dirección que te gustaría por miedo al cambio y en poco a poco, ir perdiendo tu identidad.

La baja autoestima a veces puede derivar de nuestra niñez o adolescencia pero en otras ocasiones deriva de otros problemas de ansiedad o de estado de ánimo, Estrés laboral  o en los estudios o incluso a raíz de una relación tóxica. 

Aunque no conocemos la baja autoestima como un trastorno psicológico, puede llegar a ser muy limitante ya que afecta a todas las áreas de nuestra vida (trabajo, estudios, relaciones, familia, desarrollo personal….).

La terapia psicológica ha demostrado ser muy eficaz tanto para baja autoestima como en otras relacionadas y a veces que ocurren a la vez como los problemas de depresión,  trastorno obsesivo compulsivo

terapia autoestima

Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau

Si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días, no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.

1 Sesión de Terapia de Individual

60 minutos         55 € (Total: 55 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        52 € (Total: 156 €)

Pack de 4 Sesiones

60 minutos        48 € (Total: 192€)

Tu Autoestima depende de ti y del contexto

La autoestima se puede describir como el resultado de comparar el “éxito” alcanzado (YO real) con la expectativa relativa (YO percibido).

Es decir, en palabras muy simples, si logramos lo que queremos tendremos una buena autoestima.

Pero la realidad es que no es tan simple. Dependiendo de tus aprendizajes y tu exigencia, tendrás una forma de interpretar esos “éxitos” que variará con respecto a otras personas.

Además de tu proceso de aprendizaje, influirá el contexto. La forma en que te valora tu familia, amigas, jefe/a, compañeros/as y pareja.

Por eso la autoestima no es estática, es un proceso que va cambiando pero que es importante reforzar.

En la terapia para problemas de autoestima te enseñaremos a interpretar la realidad de forma sana, tomar decisiones en base a tus valores y a quien realmente eres, a distanciarte de las expectativas de los demás para cumplir tus propios objetivos, a poner límites y ser asertivo/a y en especial a crear una vida donde tu seas el/la protagonista.

Si prefieres acudir a sesiones con más pacientes que estén sufriendo, la misma problemática que tú, acudir a la terapia de grupo para autoestima de psicologiamariapalau, te ayudará a reforzarte y darte un apoyo extra, con otros pacientes, que se encuentran en diferentes fases dentro de proceso de sanación, y que pueden servirte como ejemplo del proceso a seguir y sus reacciones a los baches encontrados por el camino.

psicologo baja autoestima

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau
terapia online autoestima baja

Conócete, acéptate y mejora tu Autoestima

Uno de los principales factores que te pueden afectar a la autoestima es que la autovaloración positiva no la hayas construido sobre el punto de vista propio sino sobre el de los demás, por lo que cuando esta te falta, se pierde también la visión que puedas tener de ti mismo/a.

El problema es que  la propia autoestima dependa de los demás.

La verdadera autoestima es la que nos sostiene en los momentos de dificultad porque es capaz de retener la memoria de nuestras cualidades, capacidades y valores incluso cuando los acontecimientos de la vida los ponen a prueba. 

Por eso es muy importante que tengas un conocimiento profundo y estable de quién eres: para no depender de los demás a la hora de evaluarte y, por tanto, para seguir queriéndote aunque perdamos la confirmación externa en algún momento. ¿Dejarías de querer a un/a amigo/a porque no haya conseguido algo o tenga una mala época?, seguramente no.

Terapia para problemas de autoestima

La autoestima se trabaja consiguiendo  tener un conocimiento lo más objetivo posible de uno mismo/a, aprendiendo a ser compasivos/as con nosotros/as mismos/as y a querernos incluso en los malos momentos como haríamos con la gente importante en nuestras vidas.

Esto significa que, en un desarrollo sano, lo que somos debe dirigir nuestro comportamiento, actitudes y elecciones, que deben gustarnos precisamente porque nos corresponde, porque son nuestros valores.

Psicologo autoestima online

Si tienes un problema de baja autoestima tendrás una visión negativa incondicional, generalizada y duradera de tu propio valor.

  • Falta de confianza en ti mismo/a y en el mundo
  • Dificultad para escucharte a ti mismo/a e identificar objetivos realistas y coherentes con tus aspiraciones y valores
  • Tendencia a depender de los demás para definir tu valor como persona y tus capacidades
  • Búsqueda continua del consentimiento de los demás, falta de iniciativa y poca disposición a asumir riesgos
  • Tendencia a reaccionar por impulso
  • Falta de un proyecto de vida personal, una vulnerabilidad a problemas de ansiedad y un estilo de comportamiento algo pasivo.


Terapia problemas autoestima

En general, la mejora de la autoestima es un requisito previo para tu bienestar psicosocial.

La psicoterapia cognitivo-conductual  en la que nos basamos para tratar la baja autoestima consiste en modificar las creencias disfuncionales sobre ti mismo, cuestionar tus propias creencias, gestionar la ansiedad, tolerar las críticas, desarrollar la asertividad y adquirir habilidades sociales e interpersonales.

Trabajaremos sobre los obstáculos que contribuyen al desarrollo y mantenimiento de un buen nivel de autoestima: miedos irracionales, pensamientos disfuncionales y estilo de comunicación ineficaz.

 

psicologia baja autoestima

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente

Análisis funcional de la conducta

Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento

Tratamiento o intervención

A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.

Seguimientos

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.