Psicólogo para el miedo a volar o Aerofobia
El miedo a volar es una fobia específica que se caracteriza por un miedo intenso e irracional hacia las situaciones relacionadas con el vuelvo (normalmente en avión) que genera mucho malestar durante estas situaciones o lleva a la evitación por lo que puede alejarte de tus objetivos vitales
Psicólogo para Aerofobia o miedo a volar
La fobia a volar es el miedo a volar en un avión u otro vehículo volador, como un helicóptero. Este malestar a volar puede deberse al vuelo en sí o a otros miedos, como a las alturas, a los ataques de pánico y a sentirse atrapado/a, encerrado/a o fuera de control. El miedo a volar es muy frecuente, pero al tratarse de una fobia específica se puede trabajar en psicoterapia.
¿Cómo saber si tengo fobia a volar o Aerofobia?
La aerofobia puede ocurrir aunque vueles, si lo haces con mucho malestar. En otras ocasiones, el miedo te impide volar. Los síntomas más comunes son:
- Desarrollas síntomas de ansiedad al pensar en el objeto o situación temida, como aviones o viajes en avión.
- Experimentas el miedo durante seis meses o más.
- Haces todo lo posible por evitar el objeto o la situación que temes.
- Te interfiere de alguna forma en tu vida, en casa, en el trabajo o en situaciones sociales debido a tu miedo.
- Si vuelas, lo haces con mucho malestar y llevas a cabo conductas de seguridad (llevar algo de medicación, agua, sentarte en una zona en concreto…)

Nuestras Reseñas
Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau
**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.
Los desencadenantes y mantenedores del miedo a volar
Cuando eres capaz de reconocer cuales son las situaciones que desencadenan y mantienen tu miedo, en este caso a volar, estás dando el primer paso para superar esta ansiedad.
Conocer estos factores y entenderte puede ayudarte a gestionar tu ansiedad. Cuando se convierte en complicado gestionar los desencadenantes de la fobias y miedos y es necesario pasar por ellos para hacer vida normal, acudir a terapia de adultos online o a terapia grupal, ayudará a obtener las herramientas necesarias para que el miedo a volar, poco a poco, deje de ser un problema recurrente.
Algunas de las situaciones que se temen en el miedo a volar, es decir, los que más comúnmente se repiten entre las personas que sufren aerofobia, son:
- Ansiedad en el despegue o el aterrizaje
- Temor a sufrir un ataque de pánico durante el vuelo
- Gérmenes o limpieza general del avión
- Miedo a morir
- Ansiedad social o miedo a hacer el ridículo por la ansiedad
- Estar demasiado lejos de casa
- Estar en un lugar pequeño

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Terapia psicológica para tratar la Aerofobia
En general, volar es un miedo común que tienen muchas personas. Si notas que te pones ansioso/a antes de las vacaciones o sientes miedo en cuanto subes a un avión, es posible que tengas miedo a volar. Trabajando con una de nuestras terapeutas de TCC y empleando técnicas basadas en la evidencia científica, puedes cambiar tu diálogo interno y averiguar qué mecanismos de afrontamiento funcionan mejor para ti. A partir de ahí, ¡podrás aliviar tu ansiedad y disfrutar del proceso de llegar al lugar deseado!
Más Información
¿Qué es la aerofobia o fobia a volvar?
La aerofobia es un miedo extremo a volar en avión. Las personas con aerofobia pueden tener miedo a distintos aspectos del vuelo, como el despegue, el aterrizaje o quedarse encerradas en el avión.
Puede que sepas que tu miedo es irracional –las estadísticas muestran que los viajes en avión tienen las tasas de mortalidad más bajas entre otras formas de transporte-, pero no puedes razonar para salir de la ansiedad.
Algunas de las personas con aerofobia no temen realmente que el avión se estrelle. En cambio, puede que teman la ansiedad abrumadora que conlleva estar en el avión.
La anticipación de volar, o pensar en volar, suele ser tan perturbadora como estar en el propio vuelo.
Síntomas de la Aerofobia
Si tienes aerofobia, puede que evites volar a toda costa. Esto podría significar perderte las vacaciones familiares o negarte a viajar por trabajo. Puede que insistas en utilizar otros medios de transporte, como el coche, el autobús o el tren, aunque sean menos cómodos que volar.
Si tienes aerofobia, puede que también evites películas, libros o noticias relacionados con los viajes en avión. O puede que te obsesiones con conocer las medidas de seguridad de los aeropuertos y los aviones.
También es posible que las personas con aerofobia tengan ataques de pánico antes o durante un vuelo. Los síntomas de la aerofobia pueden incluir:
- Escalofríos.
- Mareos y aturdimiento.
- Sudoración excesiva (hiperhidrosis).
- Palpitaciones.
- Náuseas.
- Falta de aliento (disnea).
- Temblores.
- Malestar estomacal o indigestión (dispepsia).