Terapia para el miedo a volar/ Superar el miedo a volar

El miedo a volar es una fobia específica que se caracteriza por un miedo intenso e irracional hacia las situaciones relacionadas con el vuelo (normalmente en avión) que genera mucho malestar durante estas situaciones o lleva a su evitación por lo que puede alejarte de tus objetivos vitales

 

Terapia miedo a volar

 

La aerofobia, o miedo a volar, puede sentirse como una barrera invisible que reduce tu mundo y limita tu libertad de explorar nuevos lugares.

Si cada vez que piensas en subir a un avión, tu corazón se acelera, tu respiración se vuelve superficial, y una ola de pánico te invade al punto de querer renunciar a tus sueños de viajar o limitar tus posibilidades en el entorno laboral, es posible que estés lidiando con esta fobia.

La aerofobia, se define como una fobia específica caracterizada por un miedo irracional a volar en avión. Este temor provoca una ansiedad extrema y, en muchos casos, episodios de pánico, dificultando o impidiendo que la persona afectada pueda subirse a un avión sin sentir un intenso malestar.

Para quienes viven con aerofobia, planificar un viaje, imaginarse teniendo que coger un avión o incluso ver un avión en el cielo, puede desencadenar una ansiedad intensa. 

Esto puede interferir en tu vida, no solo limitando tus experiencias, sino también afectando tus relaciones y oportunidades.

terapia para agorafobia

¿Cómo saber si tengo fobia a volar o Aerofobia?

Si el simple hecho de pensar en volar genera síntomas físicos de ansiedad, como sudoración, tensión muscular o respiración acelerada, y este miedo ha persistido durante más de seis meses, podría tratarse de una fobia específica. Las personas con aerofobia a menudo hacen todo lo posible por evitar volar, y si no tienen otra opción, pueden hacerlo pero con mucho malestar, implementando conductas de seguridad como llevar medicación o sentarse en un lugar específico.

La ansiedad también se puede presentar, además de con síntomas físicos (mareos, taquicardia…), a través de preocupaciones constantes por el viaje, pesadillas o búsqueda de razones constantes “en contra” de hacer el viaje.

En Psicologiamariapalau.com, somos especialistas en la gestión de la ansiedad y el tratamiento de miedos y fobias. A través de un enfoque personalizado, te ayudaremos a recuperar el control para que la idea de viajar no se sienta como una amenaza, sino como una oportunidad.

Nuestras Reseñas

Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau

Si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días, no te preocupes, nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible para establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día. También puedes escribirnos directamente al Whatsapp +34 722422428 o a info@psicologiamariapalau.com

1 Sesión de Terapia de Individual

60 minutos         60 € (Total: 60 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        55 € (Total: 165 €)

Psicológo aerofobia: desencadenantes de este miedo

La fobia a volar, o aerofobia, suele originarse tras una experiencia de ansiedad o pánico relacionada con aviones, situaciones en las que la persona se siente atrapada o la pérdida de control. Este primer episodio genera un miedo tan intenso que actúa como una “alarma”, avisándote cuando te enfrentas a situaciones similares en el futuro, lo que desencadena preocupaciones y síntomas de ansiedad de manera recurrente.

También puede desarrollarse a partir de un evento traumático, por aprendizaje del miedo de otras personas (por ejemplo, de padres o familiares) y por aprendizaje viendo situaciones estresantes externas a nosotros/as (como en las noticias).

Algunas situaciones comunes que suelen provocar ansiedad en quienes padecen aerofobia incluyen:

  • Ansiedad intensa durante el despegue o el aterrizaje.
  • Temor a experimentar un ataque de pánico en pleno vuelo.
  • Miedo a un accidente durante el vuelo, ya sea por condiciones meteorológicas o por otras razones.
  • Ansiedad ante las turbulencias.
  • Miedo a morir.
  • Temor a ser el centro de atención debido a la ansiedad o al miedo a “hacer el ridículo”.
  • Sensación de estar demasiado lejos de casa.
  • Miedo a sentirse atrapado en un espacio reducido.
 

Tratamiento de la aerofobia

El tratamiento para la fobia a volar, o aerofobia, tiene buenos resultados y puede ayudarte a transformar tu experiencia de vuelo en algo más manejable, e incluso, agradable. Nuestro enfoque se centra en proporcionarte herramientas prácticas y estrategias que te permitirán enfrentar y superar tus miedos.

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es la terapia eficaz para tratar la aerofobia. Aprenderás a reemplazar las creencias y pensamientos negativos con otros más realistas,  te daremos estrategias para manejar los síntomas físicos y además, mediante la terapia de exposición, podrás ir exponiéndote a las situaciones que temes de forma controlada y gradual, sin que el miedo te invada. 

En Psicologiamariapalau.com, estamos aquí para ayudarte a enfrentar estos miedos, brindándote las herramientas necesarias para que volar deje de ser una fuente de angustia y se convierta en una experiencia más libre y positiva.

Nuestra terapia de adultos online o a terapia grupal, te ayudará a identificar estos mantenedores del miedo a volar y a obtener las herramientas para que el miedo a volar, poco a poco, deje de ser un problema. 

psicologo aerofobia precio

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Pasos a seguir:

Fobia a volar en avión: Tratamiento

El miedo a volar es más común de lo que crees. Si sientes ansiedad antes de las vacaciones o el simple acto de subir a un avión te llena de temor, es posible que estés experimentando una fobia a volar.

Con el apoyo de un psicólogo especializado en miedo a volar y utilizando técnicas basadas en evidencia científica, puedes cambiar tu diálogo interno y descubrir qué estrategias de afrontamiento funcionan mejor para ti. Con el tiempo, podrás reducir tu ansiedad y disfrutar del viaje tanto como el destino.

¿Por qué elegirnos?

Tratamiento del miedo a volar en Psicología María Palau

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales los estableceremos y conseguirás a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, nos basamos en el método científico y en tratamientos empíricamente validados para conseguir la mayor efectividad

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a tus necesidades y horarios

Análisis funcional de la conducta

Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivo y te devolveremos dicha información explicando el plan de tratamiento y todo lo que vamos a ir viendo durante la terapia

Tratamiento o intervención

A lo largo de las sesiones iremos trabajando estrategias que te ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos para conseguir el cambio que deseas en tu día a día

Seguimientos

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, te propondré sesiones espaciadas en el tiempo para hacerte más fácil mantener estos cambios una vez terminada la fase de intervención.

Contáctanos y descubre todo lo que mediante la terapia online podemos hacer por ti

¿Sigues teniendo dudas? te dejamos las preguntas más frecuentes:

Una vez contactes con nosotras, se te asignará una psicóloga del equipo especializada en tu problemática. Al principio de la terapia, hacemos una evaluación exhaustiva de tu caso para después, poder proporcionarte todas las estrategias necesarias que te ayudarán a conseguir tus objetivos terapéuticos y en tu vida y poder realizar un tratamiento 100% individualizado.

Cuidamos cada sesión para que sea un espacio seguro donde puedas abrirte sin miedo a ser juzgado/a, con total naturalidad y acompañado/a del apoyo de una de una de nuestras psicoterapeutas.

La terapia online que llevamos a cabo en psicologimariapalau.com está basada en la evidencia científica y todas los tratamientos utilizados han demostrado ser efectivos, siempre cuidando la individualidad de cada caso y lo que necesita cada persona en concreto. Esto nos permite conseguir los mejores resultados en el menor tiempo y con el menor coste posible. 

Además, nos reunimos todas semanalmente y cuidamos mucho de la formación continua. Consideramos que estar actualizadas y poder tener una visión en equipo mejora la calidad de la terapia.

Si estás buscando un psicólogo para realizar terapia para ansiedad online o para los miedos/fobias, contacta con nosotras, trabajamos a diario con clientes que sufren estas problemáticas y les ayudamos, a obtener las herramientas necesarias para acabar con la situación o minimizar las problemáticas derivadas de los mismos. 

Además, ofrecemos seguimiento tanto telefónico como vía email, para que no te distancies de tus objetivos entre sesiones, si lo necesitas.

Todo tipo de personas siempre que tengas nociones básicas en el uso de móvil, ordenador o tablet y conexión a internet y un espacio tranquilo donde contectarte. De todo lo demás nos encargamos nosotras.

Atendemos a adultos y jóvenes de todas las edades. Además la terapia online facilita conectarse desde cualquier lugar sin necesidad de desplazamiento, por lo que es mucho más flexible a nivel de horarios.

Sí, siempre que no queden menos de 24 horas para la sesión. Con una antelación inferior a 24 horas, no habrá posibilidad de reembolso.

En nuestro enfoque terapéutico, la personalización y el cuidado individual son fundamentales. Por ello, recomendamos inicialmente sesiones semanales, lo cual permite establecer una base sólida para el trabajo terapéutico y empezar a aplicar estrategias efectivas desde el comienzo y de forma consistente. Estas sesiones se irán separando conforme se vayan observando los cambios (quincenales, mensuales, seguimientos y altas).

Sin embargo, entendemos que cada persona es única, con necesidades y circunstancias específicas. Por eso, tras una evaluación inicial detallada de tu situación, adaptaremos el plan de tratamiento para reflejar tus objetivos personales, así como tu disponibilidad de tiempo y recursos económicos. 

La meta siempre es avanzar manera efectiva, para que puedas alcanzar tus objetivos y la satisfacción personal en el menor tiempo posible. La duración y la frecuencia del tratamiento se determinarán en colaboración contigo, siempre priorizando tus necesidades y preferencias.

Por supuesto, entendemos que en terapia además de trabajar de forma adecuada es imprescindible que haya una buena alianza entre paciente y terapeuta. Si sientes que no has conectado con la tuya, puedes escribir a info@psicologiamariapalau.com o al +34722422428 para asignarte otra terapeuta que pueda encajar contigo.

En nuestra clínica de psicología trabajamos con terapia online, a través de videollamada. Para ello necesitas únicamente acceso a internet y disponer de algún dispositivo electrónico como un ordenador, tablet o móvil.

Este tipo de terapia online es igual de eficaz y tiene la misma calidad que la terapia presencial. Gracias a esta modalidad de terapia, podemos ofrecerte mayor comodidad y disponibilidad horaria. ¡Nos adaptamos a ti!

Entendemos la terapia online como un método para poder ayudarte  sin necesidad de que tengas que desplazarte para ello, ganando de esta forma privacidad y algo muy valioso hoy en día como es el tiempo y facilitándote el acceso si tienes problemas para desplazarte.

En psicologiamariapalau.com ofrecemos terapia psicológica online con diferentes modalidades de atención. A continuación, se describen los diferentes tipos de terapia online disponibles:

Terapia individual

La terapia psicológica para adultos se enfoca en brindar apoyo y atención personalizada a quienes experimentan dificultades emocionales o desean mejorar su bienestar psicológico. Las psicólogas online del equipo utilizan técnicas y herramientas terapéuticas para ayudar a sus pacientes a explorar y resolver conflictos, mejorar habilidades de afrontamiento y promover cambios positivos en su vida.

Terapia de pareja

La terapia de pareja online está diseñada para abordar los conflictos y desafíos que pueden surgir en las relaciones de pareja. Los psicólogos especializados en terapia de pareja trabajan con ambos miembros de la pareja, brindando un espacio seguro y neutral para explorar las dificultades en la comunicación, mejorar la relación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo emocional.

Terapia para niños y adolescentes

La terapia infantil y adolescentes se adapta a las necesidades de los niños y jóvenes brindando apoyo emocional y herramientas para enfrentar desafíos propios de su edad. Los psicólogos especializados en terapia infantil utilizan técnicas terapéuticas adecuadas para fomentar el crecimiento emocional, promover el autoconocimiento y fortalecer habilidades sociales y emocionales en los más jóvenes y en el caso de los niños, se dan estrategias a los padres o tutores.

Terapia grupal o terapia de grupo

La terapia grupal también se utiliza para el tratamiento de trastornos específicos como la ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima y otros trastornos psicológicos. Los psicólogos online especializados en terapia de grupo trastornos específicos utilizan enfoques terapéuticos basados en la evidencia y técnicas específicas para cada trastorno, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente en la búsqueda de una mejor salud mental.

En la primera sesión de terapia online, la psicóloga que te atienda realizará diversas acciones dirigidas a conocerte y establecer las bases de la terapia. Te recomendamos intentar darle toda la información posible para facilitar el proceso de evaluación.

Establecimiento de objetivos terapéuticos

Exploración de antecedentes y síntomas


Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles