Psicólogo para el miedo a volar o Aerofobia

El miedo a volar es una fobia específica que se caracteriza por un miedo intenso e irracional hacia las situaciones relacionadas con el vuelvo (normalmente en avión) que genera mucho malestar durante estas situaciones o lleva a la evitación por lo que puede alejarte de tus objetivos vitales

 

Psicólogo para Aerofobia o miedo a volar

La fobia a volar es el miedo a volar en un avión u otro vehículo volador, como un helicóptero. Este malestar a volar puede deberse al vuelo en sí o a otros miedos, como a las alturas, a los ataques de pánico y a sentirse atrapado/a, encerrado/a o fuera de control. El miedo a volar es muy frecuente, pero al tratarse de una fobia específica se puede trabajar en psicoterapia.

¿Cómo saber si tengo fobia a volar o Aerofobia?

 

La aerofobia puede ocurrir aunque vueles, si lo haces con mucho malestar. En otras ocasiones, el miedo te impide volar. Los síntomas más comunes son:

  • Desarrollas síntomas de ansiedad al pensar en el objeto o situación temida, como aviones o viajes en avión.
  • Experimentas el miedo durante seis meses o más.
  • Haces todo lo posible por evitar el objeto o la situación que temes.
  • Te interfiere de alguna forma en tu vida,  en casa, en el trabajo o en situaciones sociales debido a tu miedo.
  • Si vuelas, lo haces con mucho malestar y llevas a cabo conductas de seguridad (llevar algo de medicación, agua, sentarte en una zona en concreto…)
 
 
terapia para agorafobia

Nuestras Reseñas

Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo
Carlos zorrr
Carlos zorrr
2023-05-17
Grandes profesionales!
Maria Pilar Batet Jiménez
Maria Pilar Batet Jiménez
2023-05-16
Una gran profesional. Conecta contigo inmediatamente. Gracias María.

Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau

**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.

1 Sesión de Terapia de Individual

60 minutos         55 € (Total: 55 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        52 € (Total: 156 €)

Pack de 4 Sesiones

60 minutos        48 € (Total: 192€)

Los desencadenantes y mantenedores del miedo a volar

Cuando eres capaz de reconocer cuales son las situaciones que desencadenan y mantienen tu miedo, en este caso a volar, estás dando el primer paso para superar esta ansiedad.

Conocer estos factores y entenderte puede ayudarte a gestionar tu ansiedad. Cuando se convierte en complicado gestionar los desencadenantes de la fobias y miedos y es necesario pasar por ellos para hacer vida normal, acudir a terapia de adultos online o a terapia grupal, ayudará a obtener las herramientas necesarias para que el miedo a volar, poco a poco, deje de ser un problema recurrente.

Algunas de las situaciones que se temen en el miedo a volar, es decir, los que más comúnmente se repiten entre las personas que sufren aerofobia, son:

  • Ansiedad en el despegue o el aterrizaje
  • Temor a sufrir un ataque de pánico durante el vuelo
  • Gérmenes o limpieza general del avión
  • Miedo a morir
  • Ansiedad social o miedo a hacer el ridículo por la ansiedad
  • Estar demasiado lejos de casa 
  • Estar en un lugar pequeño
psicologo aerofobia precio

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente

Terapia psicológica para tratar la Aerofobia

En general, volar es un miedo común que tienen muchas personas. Si notas que te pones ansioso/a antes de las vacaciones o sientes miedo en cuanto subes a un avión, es posible que tengas miedo a volar. Trabajando con una de nuestras terapeutas de TCC y empleando técnicas basadas en la evidencia científica, puedes cambiar tu diálogo interno y averiguar qué mecanismos de afrontamiento funcionan mejor para ti. A partir de ahí, ¡podrás aliviar tu ansiedad y disfrutar del proceso de llegar al lugar deseado!

 

Más Información

¿Qué es la aerofobia o fobia a volvar?

La aerofobia es un miedo extremo a volar en avión. Las personas con aerofobia pueden tener miedo a distintos aspectos del vuelo, como el despegue, el aterrizaje o quedarse encerradas en el avión.

Puede que sepas que tu miedo es irracional –las estadísticas muestran que los viajes en avión tienen las tasas de mortalidad más bajas entre otras formas de transporte-, pero no puedes razonar para salir de la ansiedad. 

Algunas de las personas con aerofobia no temen realmente que el avión se estrelle. En cambio, puede que teman la ansiedad abrumadora que conlleva estar en el avión.

La anticipación de volar, o pensar en volar, suele ser tan perturbadora como estar en el propio vuelo.

Síntomas de la Aerofobia

Si tienes aerofobia, puede que evites volar a toda costa. Esto podría significar perderte las vacaciones familiares o negarte a viajar por trabajo. Puede que insistas en utilizar otros medios de transporte, como el coche, el autobús o el tren, aunque sean menos cómodos que volar.

Si tienes aerofobia, puede que también evites películas, libros o noticias relacionados con los viajes en avión. O puede que te obsesiones con conocer las medidas de seguridad de los aeropuertos y los aviones.

También es posible que las personas con aerofobia tengan ataques de pánico antes o durante un vuelo. Los síntomas de la aerofobia pueden incluir:

  • Escalofríos.
  • Mareos y aturdimiento.
  • Sudoración excesiva (hiperhidrosis).
  • Palpitaciones.
  • Náuseas.
  • Falta de aliento (disnea).
  • Temblores.
  • Malestar estomacal o indigestión (dispepsia).