Psicóloga Infantil Online
Un psicólogo infantil se centra en el bienestar de los niños y niñas a nivel emocional, cognitivo y conductual.
Psicóloga online para niños y niñas
¿Sientes que tu niño/a tiene comportamientos que no sabes como gestionar?. Es posible que hayas intentado todo para aprender a gestionar las rabietas, la frustración, los malos comportamientos o los miedos de tu hijo/a y estes agotada/o.
Y es que, tener un hijo/a puede ser lo más maravilloso que te haya pasado en la vida pero eso no quita que a veces sea complicado e incluso frustrante.
Los niños/as absorben todo lo que ven de las personas con las que conviven, por eso, es especialmente importante que como madre/padre aprendas a entender qué hace y mantiene que tu pequeñajo/a se comporte así.
Un psicólogo infantil online favorece el entrenamiento en las fortalezas individuales y el control de las emociones del niño/a, esta ter actúa positivamente tanto en la prevención como en el tratamiento del malestar, contribuyendo a la restauración del bienestar psicológico.

Nuestras Reseñas
Reserva tu sesión de Terapia Infantil de forma más fácil
en la consulta online de Psicologimariapalau
**Recuerda** si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días me comunicaré contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.
Psicologo infantil online: ¿En qué se basa?
A través de la ayuda de la terapia infantil llevada acabo nuestra consulta online por una especialista psicóloga infantil online, y mediante la evaluación de la historia familiar, del desarrollo del niño/a y de las relaciones dentro de sus contextos de pertenencia, se puede ayudar a los adultos a ser referentes en la gestión emocional de los pequeños, a entenderles y sobre todo, a producir cambios.
El niño/a y su familia reciben apoyo emocional, aprenden a reconocer sus emociones, tienen la oportunidad de encontrar nuevas formas de comunicarse y encontrarse nuevas soluciones a viejos problemas

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Se trabaja con el/la niño/a o con los adultos?
La respuesta es que depende de la edad del/la niño/a. Cuando son muy pequeños el máximo poder de cambiar la situación lo tenéis los padres que son las personas con las que los pequeños pasan más tiempo.
Si el niño/a es más mayor, lo ideal es trabajar con ambos. Dar estrategias a tu hijo/hija y darte estrategias a ti para saber cómo actuar y ayudarle.
Es importante que el niño/a no se tome como castigo acudir a las sesiones con el psicólogo infantil online, y por eso es bueno que le comuniquéis esta decisión en el caso de que tenga que acudir a consulta, en un momento sin tensión emocional, explicándole los motivos y tratando de dar respuesta a todas las preguntas del niño/a.
Una vez logrado esto, será nuestra psicóloga la encargada de hacerle entender al niño/a que realmente puede serle de ayuda.

¿Qué es la terapia infantil?
Los comportamientos extraños en los niños y niñas hacen que los padres y miembros de la familia os preguntéis si puede haber algún problema a nivel emocional. O incluso que vosotros seáis los que os notéis con este tipo de problemas por no saber gestionarlo.
Para resolver vuestras dudas con la terapia breve estrategica, puedes trabajar con nosotras y nuestra especialista en psicología infantil o psicólogo para niños online que evaluará el caso y, si se requiere, se trabajará con los familiares y niños para resolver los problemas emocionales y comportamientos desadaptativos asociados.

Situaciones más frecuentes en la psicólogía infantil
Algunas de las situaciones más frecuentes de un psicólogo para niños y niñas online en el campo de la psicología infantil son:
- Dificultad de los niños y niñas para separarse de un objeto, generalmente una muñeca o un juguete de peluche.
- Comportamientos de hiperactividad y dificultades de manejo infantil.
- Dificultades académicas y de aprendizaje.
- Agresión del niño hacia compañeros o actividades deportivas.
- Ansiedad por separación con los padres.
- La terapia breve estratégica, ayuda en las dificultades en las habilidades sociales con otros niños/as
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia online
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia infantil online se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Más Información La psicología infantil abarca el estudio y atención de la salud mental de los niños. Es fundamental brindarles apoyo psicológico para favorecer su desarrollo y bienestar emocional. Existen diversas dificultades comunes en la infancia, como problemas de comunicación social, dificultades en el aprendizaje, trastornos emocionales y el TDAH. El psicólogo infantil juega un papel importante en la escuela, apoyando a padres y docentes en conflictos, promoviendo habilidades sociales y relaciones saludables. También se abordan campos como la psicología clínica y forense en niños, la inteligencia emocional y se usan diferentes recursos y técnicas en la terapia psicológica. La psicología infantil es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y comprensión del desarrollo emocional y mental de los niños. Se centra en investigar y comprender diversos aspectos de la infancia, como el comportamiento, las emociones, el aprendizaje y las relaciones sociales. El objetivo principal de la psicología infantil es promover el bienestar emocional y la salud mental de los niños, brindándoles las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos y dificultades propias de su etapa de desarrollo. Los psicólogos infantiles utilizan diversas técnicas y enfoques terapéuticos adaptados a las necesidades específicas de cada niño y su contexto. Esta disciplina aborda un amplio espectro de temas relacionados con la infancia, desde el desarrollo normal y los procesos de aprendizaje, hasta la detección y tratamiento de trastornos y dificultades que puedan afectar el bienestar psicológico de los niños. Los profesionales en psicología infantil trabajan tanto en el ámbito clínico como educativo, ofreciendo apoyo tanto a nivel individual como familiar y escolar. La atención psicológica en los niños juega un papel fundamental en su desarrollo emocional y en el bienestar general. Es crucial reconocer la importancia de prestar atención a las necesidades emocionales de los niños desde edades tempranas, ya que esto puede tener un impacto significativo en su vida presente y futura. Los niños enfrentan una variedad de desafíos y situaciones que pueden afectar su salud mental, como cambios familiares, adaptación escolar, problemas de comunicación, dificultades de aprendizaje y trastornos emocionales, entre otros. La atención psicológica proporciona un espacio seguro para que los niños expresen sus emociones, trabajen en la resolución de conflictos y desarrollen habilidades y estrategias para afrontar las dificultades. Una de las razones por las que la atención psicológica es tan crucial para los niños es que en esta etapa se están formando aspectos clave de su personalidad, autoestima y habilidades sociales. Las experiencias vividas durante la infancia pueden tener un impacto duradero en su desarrollo y en la forma en que se relacionan consigo mismos y con los demás en la vida adulta. La presencia de un psicólogo infantil puede marcar la diferencia en la vida de un niño al proporcionarle herramientas para comprender y manejar sus emociones, fomentar su autoestima y promover un desarrollo saludable. El psicólogo infantil puede identificar y abordar problemas emocionales o de comportamiento tempranamente, evitando que se conviertan en patrones negativos arraigados en la vida del niño. Además, la atención psicológica no solo beneficia al niño, sino también a su entorno. Los resultados positivos de la terapia pueden mejorar la comunicación familiar y fortalecer los lazos familiares, brindando a los padres herramientas y estrategias para apoyar a sus hijos de manera efectiva. La etapa de la infancia y la adolescencia puede presentar una serie de dificultades emocionales y de comportamiento en los niños y adolescentes. A continuación, se abordan algunas de las más frecuentes: Algunos niños pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones sociales adecuadas. Estos problemas pueden manifestarse a través de dificultades para hacer amigos, falta de habilidades sociales, dificultades para interpretar las señales sociales y problemas para expresar sus emociones de manera adecuada. Existen diversas dificultades que pueden afectar el rendimiento escolar de los niños. Estas dificultades pueden incluir trastornos del aprendizaje como la dislexia o la discalculia, dificultades de atención y concentración, y problemas de motivación o de organización. Estas dificultades pueden interferir en el adecuado desarrollo académico y emocional de los niños y adolescentes. Los trastornos emocionales pueden afectar significativamente la calidad de vida de los niños y adolescentes. Entre ellos, se encuentran la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y los trastornos de conducta. Estos trastornos pueden manifestarse a través de cambios en el estado de ánimo, problemas de sueño, falta de interés en actividades antes placenteras y cambios en el comportamiento. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que suele manifestarse en la infancia y la adolescencia. Los niños y adolescentes con TDAH pueden presentar dificultades para prestar atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estas dificultades pueden afectar su rendimiento escolar, sus relaciones sociales y su autoestima. El psicólogo infantil desempeña un papel fundamental en la escuela al brindar apoyo tanto a padres como a docentes en la resolución de conflictos que puedan afectar el bienestar emocional de los niños. Mediante intervenciones psicológicas, se busca fomentar un ambiente seguro y saludable para los niños, ofreciendo pautas para mejorar la comunicación y el manejo de situaciones conflictivas. El psicólogo infantil actúa como intermediario, promoviendo la comprensión mutua y facilitando la toma de decisiones para el beneficio de todos los involucrados. Otra función primordial del psicólogo infantil en la escuela es la promoción de habilidades sociales y relaciones sanas entre los niños. A través de talleres, actividades grupales y charlas informativas, se abordan temas como la empatía, la resolución pacífica de conflictos, el respeto mutuo y la autoestima. El psicólogo infantil brinda herramientas y estrategias para que los niños adquieran habilidades sociales sólidas, lo que les permitirá establecer vínculos positivos con sus compañeros, fomentando así un clima escolar enriquecedor y propicio para el aprendizaje. La psicología clínica es una rama de la psicología que se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos y dificultades emocionales en niños y adolescentes. Los psicólogos clínicos utilizan diversas técnicas y enfoques terapéuticos para ayudar a los niños a superar sus problemas emocionales y comportamentales. En el ámbito de la psicología forense, se aplican los conocimientos y técnicas de la psicología clínica en el contexto legal. Los psicólogos forenses evalúan el estado emocional y mental de los niños en situaciones legales, como en casos de divorcio, maltrato infantil o adopciones. Su objetivo es brindar información objetiva y precisa para apoyar a los tribunales en la toma de decisiones relacionadas con la infancia. En el campo de la psicología clínica y forense en niños, se evalúan y tratan diversos trastornos, como los trastornos del espectro autista, los trastornos de ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Además, se abordan problemas conductuales, como la agresividad o la impulsividad, así como dificultades en el aprendizaje y en el desarrollo social y emocional. Los psicólogos clínicos y forenses en niños utilizan técnicas y herramientas específicas, como entrevistas clínicas, pruebas psicológicas y observaciones directas, para recopilar información relevante y llegar a un diagnóstico preciso. A partir de este diagnóstico, diseñan planes de tratamiento individualizados que pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de juego, terapia familiar y otras intervenciones adecuadas para cada caso. Es importante destacar que tanto la psicología clínica como la psicología forense en niños requieren una formación especializada y una amplia experiencia en el trabajo con esta población. Los psicólogos especializados en este campo deben estar familiarizados con los aspectos legales y éticos de su práctica, así como mantenerse actualizados en los avances y conocimientos más recientes en el área de la psicología infantil. La inteligencia emocional juega un papel fundamental en el bienestar de los niños. Se trata de la capacidad de identificar, comprender y gestionar adecuadamente las emociones propias y las de los demás. Los niños que desarrollan una buena inteligencia emocional tienen mayor capacidad para regular sus emociones, resolver conflictos de forma sana y establecer relaciones sociales positivas. Además, la inteligencia emocional proporciona a los niños herramientas para afrontar de manera efectiva los desafíos emocionales que puedan enfrentar en su vida cotidiana. En el ámbito de la psicología infantil, se le otorga especial importancia a la promoción de la inteligencia emocional en los niños. A través de diferentes técnicas y actividades, los psicólogos infantiles trabajan en el desarrollo de habilidades emocionales, como la empatía, la autorregulación y la resolución de conflictos. Una buena inteligencia emocional en los niños está asociada a una mayor autoestima, un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad para lidiar con el estrés. Además, les permite tener una visión más positiva de sí mismos y de los demás, fomentando así el establecimiento de relaciones sanas y satisfactorias. La inteligencia emocional también juega un papel crucial en la prevención de trastornos emocionales en la infancia y la adolescencia. Al contar con habilidades emocionales sólidas, los niños pueden identificar y expresar adecuadamente sus sentimientos, evitando que se acumulen y se conviertan en problemas emocionales más graves. En la terapia psicológica infantil, se utilizan diferentes recursos y técnicas para abordar las dificultades emocionales y de comportamiento en los niños. Estas herramientas permiten al psicólogo infantil trabajar de manera efectiva con sus pacientes y promover su bienestar emocional: Estas son solo algunas de las muchas herramientas que los psicólogos infantiles utilizan en su práctica clínica para ayudar a los niños a superar sus dificultades emocionales y promover su bienestar psicológico. Estas técnicas son adaptadas a las necesidades individuales de cada niño, ofreciendo un enfoque personalizado en cada caso. La psicoterapia es una herramienta fundamental para brindar apoyo en el ámbito de la psicología infantil y adolescente. A través de este tipo de tratamiento, los niños y adolescentes pueden obtener una serie de beneficios que contribuyen a su bienestar emocional y desarrollo personal. Elegir un psicólogo infantil adecuado para tu hijo es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y desarrollo. Aquí te presentamos algunas consideraciones clave a tener en cuenta al buscar un profesional de confianza: Recuerda que la elección de un psicólogo infantil adecuado puede marcar la diferencia en el bienestar emocional y desarrollo de tu hijo. Tómate el tiempo necesario para investigar, hacer preguntas y tomar una decisión informada que brinde el mejor apoyo para tu hijo. La experiencia y especialización del psicólogo son aspectos fundamentales a considerar al buscar ayuda profesional para los niños y adolescentes. Los psicólogos que se especializan en el trabajo con esta población han recibido una formación específica que les permite comprender y abordar de manera adecuada las necesidades emocionales y cognitivas de los más jóvenes. Es importante buscar psicólogos con experiencia demostrada en el campo de la psicología infantil y adolescente. Esto les permite contar con un conocimiento profundo de las etapas de desarrollo, los procesos emocionales, las dificultades comunes y los trastornos específicos que pueden afectar a esta edad. Un psicólogo especializado en niños y adolescentes comprende la complejidad de los problemas que pueden presentarse en estas etapas de la vida y está capacitado para proporcionar intervenciones terapéuticas adaptadas a cada situación. Además, cuenta con estrategias y técnicas específicas para establecer una comunicación efectiva y construir una relación de confianza con los jóvenes. Cuando surge la necesidad de buscar ayuda psicológica para nuestro hijo, es importante considerar ciertos aspectos que nos ayudarán a tomar la mejor decisión. Aquí te presentamos algunos puntos clave a tener en cuenta al buscar un psicólogo infantil: Los padres desempeñan un papel fundamental en el proceso terapéutico de sus hijos cuando se busca la intervención de un psicólogo infantil. Su participación activa y comprometida puede marcar la diferencia en el bienestar emocional y el progreso del niño o adolescente. En primer lugar, es importante que los padres sean conscientes de la importancia de la terapia psicológica y comprendan que no es un signo de debilidad, sino una herramienta valiosa para ayudar a sus hijos a superar dificultades emocionales y conductuales. Los padres deben estar dispuestos a colaborar estrechamente con el psicólogo infantil, compartiendo información relevante sobre el desarrollo del niño, sus experiencias y su entorno. Esta comunicación abierta y sincera permite al terapeuta obtener una visión más completa de la situación y adaptar el enfoque terapéutico de manera adecuada. Asimismo, es fundamental que los padres participen activamente en las sesiones terapéuticas, asistiendo a ellas de manera regular y puntual. Esto les brinda la oportunidad de comprender mejor las técnicas que se utilizan, aprender estrategias para apoyar a su hijo fuera del consultorio y fortalecer el vínculo familiar en el proceso de sanación. Además, los padres deben estar preparados para hacer cambios y ajustes en la dinámica familiar, ya que en ocasiones pueden surgir dificultades relacionadas con patrones de comunicación, límites o roles dentro del hogar. El psicólogo infantil puede proporcionar pautas y orientación para promover un ambiente familiar más saludable y favorable para el crecimiento emocional del niño. Es importante destacar que el rol de los padres no se limita únicamente a la terapia. Es fundamental que continúen proporcionando un ambiente seguro, amoroso y estable para el niño, fomentando una comunicación abierta y respetuosa. La crianza positiva, el refuerzo positivo y la empatía son elementos clave para fortalecer el bienestar emocional de los niños. La crianza de los niños es una tarea que implica tanto la satisfacción de sus necesidades físicas como el cuidado de su salud emocional. El bienestar emocional de los niños es fundamental para su desarrollo integral y su capacidad para enfrentar los desafíos diarios. Para fomentar el bienestar emocional en la crianza de los niños, es importante crear un entorno seguro y afectuoso en el que puedan expresarse libremente y sentirse escuchados. Aquí hay algunas pautas que pueden ayudar: En la etapa de la infancia, es común que los niños enfrenten diversas dificultades emocionales y de comportamiento. Estas dificultades pueden manifestarse de diferentes formas, como cambios en el estado de ánimo, problemas en la relación con los demás o dificultades en el rendimiento académico. Para superar estas dificultades, es fundamental contar con el apoyo de un psicólogo infantil especializado. El papel del psicólogo es trabajar de manera individualizada con cada niño, identificando las causas subyacentes de sus dificultades emocionales y brindando estrategias y herramientas para afrontarlas de manera saludable. En primer lugar, el psicólogo infantil llevará a cabo una evaluación exhaustiva para comprender en profundidad la situación del niño y sus necesidades específicas. A partir de esta evaluación, se diseñará un plan de intervención adaptado a cada caso, teniendo en cuenta la edad, el desarrollo emocional del niño y su entorno familiar. El trabajo del psicólogo en estas situaciones se enfoca en fortalecer la autoestima y las habilidades emocionales del niño, ayudándolo a comprender y expresar sus emociones de manera adecuada. También se trabajará en el desarrollo de habilidades sociales, la resolución de conflictos y la gestión del estrés. Además, el psicólogo puede enseñar técnicas de relajación y manejo de la ansiedad, así como el uso de estrategias cognitivas para cambiar patrones de pensamiento negativos. Es importante destacar que el proceso de superación de las dificultades emocionales y de comportamiento en la infancia requiere tiempo y paciencia. El psicólogo trabajará estrechamente con los padres, brindándoles pautas y herramientas para apoyar el proceso terapéutico en el hogar y promover un entorno favorable al bienestar emocional del niño. El abordaje de trastornos específicos en niños y adolescentes es un aspecto fundamental en la psicología infantil. A lo largo de la infancia y la adolescencia, pueden presentarse diferentes trastornos que requieren atención y tratamiento especializado. A continuación, se explorarán algunos de los trastornos más comunes en esta etapa de la vida: El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que afecta el desarrollo social, comunicativo y conductual de los niños. Los psicólogos infantiles tienen un papel crucial en el diagnóstico temprano y el diseño de intervenciones individualizadas que promuevan el desarrollo y la adaptación de los niños con TEA. Los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia son más comunes de lo que se suele pensar. Estos trastornos pueden manifestarse a través de preocupaciones excesivas, miedos irracionales, fobias o ataques de pánico. Los psicólogos infantiles trabajan junto con los niños y sus familias para identificar las causas subyacentes de la ansiedad y brindar estrategias terapéuticas efectivas. Los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar, también pueden afectar a niños y adolescentes. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional y el funcionamiento diario de los jóvenes. Los psicólogos infantiles trabajan en colaboración con los pacientes y sus familias para proporcionar apoyo emocional, técnicas de afrontamiento y tratamientos eficaces para gestionar estos trastornos. Los trastornos de conducta, como el trastorno de conducta oposicionista desafiante (TCOD) y el trastorno de conducta disocial (TCD), suelen manifestarse a través de comportamientos agresivos, desafiantes o antisociales. Los psicólogos infantiles se centran en el diagnóstico temprano, la comprensión de los factores subyacentes y el desarrollo de estrategias terapéuticas que promuevan cambios positivos en la conducta de los niños y adolescentes. Hay muchos tipos de tratamientos psicológicos en nuestra consulta online disponibles para niños pequeños y adolescentes según la psicologia infanto juvenil, con las funciones más diversas: desde el tratamiento de trastornos y traumas hasta terapias de seguimiento que ayudan al niño a desarrollar el conocimiento cognitivo de forma saludable. Adolescentes, problemas y urgencia, son 3 palabras que a menudo van de la mano y contar con un buen apoyo, puede ayudar a mejorar la situación. Al igual que los adultos, todos los niños también pueden beneficiarse del apoyo de una psicóloga online para fortalecer algunos aspectos importantes de su vida. Pero, ¿cómo funciona la terapia en un psicólogo infantil online?. El niño y su familia reciben apoyo emocional, aprenden a reconocer sus emociones, tienen la oportunidad de encontrar nuevas formas de comunicarse y encontrarse nuevas soluciones a viejos problemas. Nuestra terapeuta en las etapas iniciales podrá hacer uso de técnicas específicas de observación y evaluación, especialmente con los adultos, a partir de las cuales definir objetivos y estrategias de intervención. Después te propondrá cómo poder producir cambios de conducta y de gestión emocional con tu hijo/a. Los padres se preocupan por el bienestar mental de sus hijos y, a menudo, consideran pedir consejo al psicologo infantil la psicologia infantil, puede tener la respuesta sobre una variedad de temas, como la inseguridad o el acoso escolar. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre educación infantil y sobre cómo funciona la terapia infantil online todavía genera muchas dudas. En algunos casos, la búsqueda puede estar motivada por una pérdida que puede generar trauma, por dificultades que atraviesa la familia (como el divorcio de los padres, por ejemplo), por cambios importantes en la vida (como en la ciudad). El psicólogo, en estos casos, trabaja para ayudar al niño a entender lo que está pasando en su vida de una forma sana. Problemas relacionados con la ansiedad, la adversidad en el colegio o la falta de habilidades sociales también son ejemplos de cuestiones que se tratan dentro de las sesiones de una consulta online. Otras situaciones, como la del niño que tiene altas capacidades, también es recomendable hacerles un seguimiento con un profesional de la salud mental. Un psicólogo clínico, como las profesionales de nuestro equipo, aplicando la terapia breve estratégica psicoterapia, nos ayudará a detectar de forma temprana condiciones como el trastorno de hiperactividad, dificultades de aprendizaje, trastorno del espectro autista o incluso el grado de bienestar emocional del niño, ayudando así a todos los padres y madres, que queráis obtener los recursos y herramientas necesarias, para ayudar a vuestro hijo. A través de la terapia online de nuestro centro, el niñ@ encontrará, con la ayuda del terapeuta, recursos para enfrentarse y expresar sus sentimientos, permitiendo la resolución de conflictos internos y el alivio de los síntomas como por ejemplo los derivados del deficit de atencion tdah, o en el caso de los trastornos sexuales, también mucho más comunes de lo que se piensa. El apoyo psicólogo infantil online en la infancia favorece una vida afectiva equilibrada, ya que se enseña de forma lúdica la importancia de comprender las emociones para afrontar los conflictos de forma sana. Los beneficios para niños y adolescentes de las sesiones de terapia breve estrategica llevadas a cabo por un psicólogo infantil online también van dirigidos a los padres, pues también se aborda la necesidad de alejarse de la idea de tener que ser perfectos en sus roles. En el caso de los niños y adolescentes terapia individual o grupal tiene el mismo efecto, a la hora de ayudar en problemas como por ejemplo el trastorno por deficit de atencion o trastorno del espectro autista. Es importante recordar que la búsqueda de un psicólogo Infantil no significa que los padres no estén siendo lo suficientemente buenos, pero es necesario recalcar que los niños no vienen con un manual de instrucciones para mantener su salud mental óptima y que los momentos de duda existirán, aún si los padres están haciendo lo mejor que pueden para no fallar, y es en estos casos, cuando la terapia familiar o terapia individual puede ser de una gran ayuda. Muchos se sienten culpables por no poder brindar el apoyo necesario y resolver las dificultades que enfrenta el niño. Cuanto más perciban los padres al psicólogo como un acompañante y la consulta online como una ayuda, más ganancias se lograrán para el bienestar del niñ@, tanto a nivel de autoestima, como a nivel de mejora de las habilidades sociales y la inteligencia emocional Son muchas las razones como el deficit de atencion tdah, o los problemas a la hora de socializar, que hacen que un/a niño/a necesite intervención psicológica, en una consulta online con un psicólogo, sin embargo, esto se puede notar cuando sientes que tu hijo está pasando por “alguna dificultad” que ni él ni tú habéis podido afrontar ni comprender del todo. Mi consejo es que acudas a una consulta online con psicólogos infantiles especializados en psicología clínica infantil y juvenil, cuando hayan aspectos relacionados con el/la pequeño/a que no sepas gestionar y que le puedan producir malestar a él/ella o a ti. La terapia breve estratégica puede ser de gran ayuda en estos casos de déficit de atención, problemas con las redes sociales, terrores nocturnos, fobia escolar y falta de control de las emociones. Los/las niños/as aprenden muy rápido e ir al psicólogo a tiempo puede hacer que ese proceso sea corto y haya una gran mejoría en la calidad de vida.¿Qué es la psicología infantil?
Importancia de la atención psicológica en los niños
Dificultades comunes en la infancia y la adolescencia
Problemas de comunicación social
Dificultades en el aprendizaje
Trastornos emocionales en niños y adolescentes
Hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
Rol del psicólogo infantil en la escuela
Apoyo a padres y docentes en la resolución de conflictos
Promoción de habilidades sociales y relaciones sanas
Psicología clínica y psicología forense en niños
Importancia de la inteligencia emocional en el bienestar infantil
Recursos y técnicas utilizados en la terapia psicológica infantil
Beneficios de la psicoterapia en niños y adolescentes
Promoción del autoconocimiento y regulación emocional
Fortalecimiento de habilidades sociales y comunicativas
Apoyo en la superación de dificultades y desafíos
Mejora del bienestar emocional y calidad de vida
Consideraciones para elegir un psicólogo infantil de confianza
Experiencia y especialización del psicólogo en atención a niños y adolescentes
Aspectos a tener en cuenta al buscar ayuda psicológica infantil
Rol de los padres en el proceso terapéutico de sus hijos
Fomento del bienestar emocional en la crianza de los niños
Superando las dificultades emocionales y de comportamiento en la infancia
Abordaje de trastornos específicos en niños y adolescentes
Trastornos del espectro autista
Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
Trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes
Trastornos de conducta en niños y adolescentes
Psicólogo infantil ¿Cómo funciona?
¿Cuándo está indicado un psicólogo infantil?
¿Cuáles son los beneficios de un psicólogo infantil online?
¿Cómo me doy cuenta de que mi hijo/a necesita la ayuda de una psicóloga infantil?