Terapia psicológica de pareja
La terapia psicológica de pareja es una forma de afrontar mejor los problemas cotidianos, un instrumento que puede prevenir y mejorar las relaciones y es especialmente útil cuando sientes que algo empieza a no ir de la mejor manera.
Terapia psicológica para parejas
Reserva tu sesión de Terapia de parejas de forma más fácil
en Psicologimariapalau
**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.
Terapia cognitivo conductual de parejas
“Una compañía de puercoespines, en un día frío de invierno, apiñados para protegerse, con el calor de los demás, de ser congelados. Pero pronto sintieron las espinas del otro; el dolor los obligó a alejarse de nuevo. Luego, cuando la necesidad de entrar en calor los llevó a estar juntos nuevamente, esa otra dolencia se repitió, de modo que fueron lanzados de un lado a otro entre dos males, hasta que encontraron una distancia moderada entre sí, lo que representaba la mejor posición para ellos «.
(A. Schopenhauer, Parerga y Paralipomena, II, 2, cap. 30, 396)

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Psicología de parejas: ¿en qué te podemos ayudar?
Encontrar la cercanía adecuada requiere herramientas para mejorar la comunicación, atención y armonía hacia uno mismo y hacia el otro. Esto debe actualizarse según las necesidades de la vida de la pareja y de cada uno.
Es importante legitimar las necesidades emocionales y compartidas, así como los espacios individuales para uno mismo.
Es importante trabajar la toma de decisiones ya que algunas personas pueden tomar decisiones extremas al optar por una vida solitaria por miedo al sufrimiento o una relación en pareja por miedo a la soledad.
En las relaciones de pareja, puede ser difícil encontrar esta distancia adecuada. De hecho, puede suceder que te sientas perdido en ausencia del otro y culpable si pides tener tu propio espacio. En ocasiones, existe el riesgo de una crisis de pareja caracterizada por celos, posesión o grandes distancias.
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia online
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia infantil online se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Terapeuta de parejas
Los humanos intentan forjar vínculos fuertes y duraderos. Sin embargo, cuando la distancia con el otro se reduce significativamente, nos exponemos abiertamente a las «púas» del otro con la posibilidad de sufrir.
El dilema es entonces: ¿cuál es la distancia correcta a mantener en las relaciones para tener el calor adecuado y evitar el pinchazo de las «púas»?
Gracias a la terapia psicológica de pareja es posible aprender a estar juntos de forma saludable.
Más Información La terapia de pareja es una herramienta efectiva para fortalecer y mejorar las relaciones amorosas. A través de diferentes enfoques terapéuticos, los psicólogos especializados guían a las parejas en la identificación de problemas, el desarrollo de habilidades de comunicación y la resolución de conflictos. Con la terapia de pareja online, se ofrece comodidad y accesibilidad, permitiendo a las parejas recibir ayuda desde cualquier lugar. En este artículo, exploraremos en detalle la terapia de pareja, sus objetivos, tipos de terapia aplicados, el proceso terapéutico y las ventajas de la terapia online. También discutiremos problemas comunes en las relaciones de pareja y cómo abordarlos. La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica que se enfoca en mejorar la relación y la comunicación entre dos personas que están en una relación íntima. Su objetivo principal es identificar y abordar los conflictos y problemas que pueden estar afectando la calidad de la relación. Existen diversos enfoques terapéuticos que pueden ser aplicados a las parejas, según sus necesidades y preferencias. Algunos de los tipos de terapia más comunes son: Este enfoque se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos que pueden estar contribuyendo a los problemas de la relación. La terapia cognitivo-conductual busca fomentar habilidades de comunicación efectivas y mejorar la resolución de conflictos. Esta terapia se basa en la aceptación de las emociones y experiencias negativas, guiando a las parejas hacia la toma de acciones que sean congruentes con sus valores y objetivos compartidos. La terapia gestalt se centra en el aquí y ahora, ayudando a las parejas a tomar conciencia de sus pensamientos, emociones y comportamientos en el contexto de la relación. Se busca fortalecer la responsabilidad y la autenticidad en la pareja. Estos son solo algunos ejemplos, y existen más enfoques terapéuticos utilizados para abordar las diferentes problemáticas de una relación de pareja. La elección del tipo de terapia dependerá de cada caso específico y de las necesidades de la pareja. El paso del tiempo y la rutina diaria, en ocasiones transmiten mensajes engañosos con respecto a lo que sabemos de la pareja. El ser humano está en constante evolución a lo largo de su ciclo de vida, por lo que es necesario encontrar la forma de crecer y evolucionar juntos, aprendiendo a escucharnos unos a otros y a enriquecernos con las diferencias que se puedan ir revelando en el camino. Hacer terapia para parejas online ayuda a encontrar un método para afrontar las dificultades cotidianas. No es solo para parejas que intentan dar el último paso para salvar la relación, sino que la terapia de pareja online es una herramienta que puede servir para prevenir en lugar de para curar. Es decir, ayuda a la pareja a aprovechar cada oportunidad para establecer su vínculo y comprender las necesidades reales del otro. La función del psicólogo especialista, es ayudar a ambos socios a reconocer que existe el punto de vista propio y también el del otro, que nunca hay una sola verdad cuando se trata de emociones, el mismo evento es experimentado por ambos socios de una manera inevitablemente diferente. El esfuerzo común debe ser el de “comprender” los sentimientos propios y los del otro gracias a la terapia pareja online. Una crisis desorienta, enfada, asusta, da la sensación de no comprender al otro, nos hace sentir incomprendidos, a veces ignorados y agredidos. Y la paradoja es que a menudo estos sentimientos son el primer punto en común que dos parejas descubren que tienen por eso aprender a oír, y no simplemente escuchar con los oídos, es la clave para abrirse. El psicólogo especialista centra se centra en la relación y en los cambios que se pueden realizar en ella, el propósito principal es superar la crisis y recuperar un entendimiento para que la relación se pueda vivir de una manera nueva, más constructiva y satisfactoria. La terapia pareja online tiene como objetivo ayudar a las parejas a identificar y afrontar sus conflictos o tomar la difícil decisión de separarse tras sopesar cuidadosamente la elección, con una mayor conciencia de la relación. Por lo tanto, la terapia para parejas online te permite: La terapia pareja online puede ser un tratamiento especialmente indicado en los siguientes casos: Incluso los cambios que marcan el ciclo evolutivo del sistema familiar pueden tener un importante efecto desestabilizador en la relación de pareja: matrimonio, nacimiento de un hijo, pérdida del trabajo o desempleo, relaciones con las familias de origen, jubilación, enfermedad, duelo, etc. Los objetivos de la psicoterapia de pareja online en general son los siguientes: La terapia de pareja online funciona bien cuando ambos miembros de la pareja, a pesar de los problemas críticos, todavía sienten un vínculo mutuo y cuando todos, incluido el psicólogo especialista, trabajan responsablemente en equipo para recuperar el equilibrio perdido. La terapia pareja online no es un camino sencillo, ni corto ni inmediato, pero ciertamente tiene un efecto catártico y liberador, que encuentra razón de éxito en la voluntad interna de los socios de dar un paso atrás y luego poder empezar de nuevo.. Es un camino lleno de momentos difíciles, en los que la escucha no siempre será fácil, pero habrá otros tantos momentos en los que la experiencia será liberadora, gratificante, pero sobre todo capaz de aliviar tensiones e iras. Entonces la predisposición a remediar es importante, es la motivación de los individuos por querer recuperar a la pareja lo que marca la diferencia entre cuando una terapia de pareja online funciona y cuando una terapia de pareja online no funciona. Otro obstáculo radica en la dificultad de uno o ambos socios para reconocer que las responsabilidades de la crisis son compartidas, es la pareja quien ha generado el problema y solo la pareja puede solucionarlo. En cambio, a menudo sucede que uno de los dos tiene una actitud de desconfianza hacia la terapia de pareja online, o incluso la boicotea. Esta actitud ciertamente apunta la balanza hacia una terapia para pareja online que no funciona. Si las emociones abrumadoras del comienzo se desvanecen, se abre una evaluación más objetiva de las características de la pareja. Este paso, en ocasiones, se traduce en una decepción de expectativas. Sin embargo, los factores más comunes en el origen de una crisis de pareja que puede derivar en que la pareja tenga que acudir a terapia de pareja online, se dividen en dos categorías: factores externos, percibidos como incontrolables y causantes de inseguridad, y factores internos. Los factores externos pueden ser los llamados life-events, es decir, los cambios en la vida, negativos y positivos, que impactan en el equilibrio de la pareja: un duelo o el cuidado de un hijo recién nacido, la pérdida de un trabajo, una enfermedad, desastres naturales. Los factores internos como la salida de la familia de origen y los antecedentes familiares relativos (ideas, valores, hábitos) también pueden ser un obstáculo para la definición de la nueva unidad familiar. Cuando la salida de la familia de origen es compleja, se puede presentar esa condición definida como el niño crónico, y es difícil desprenderse de la familia de origen para construir una identidad autónoma. Entre los factores que más encontramos en la terapia para parejas online, encontramos que la traición también puede ser un detonante de la crisis. Para los cónyuges que han declarado fidelidad este es uno de los principales factores disruptivos, pues compromete la confianza en la pareja. Sin embargo, es posible comprender por qué se produce una traición y tratar de superarla. Muchas veces el crecimiento individual de los socios no va de la mano. Este momento puede darse en conjunto con la solicitud de mayor autonomía de un elemento de la pareja. Cuando se ha decidido de mutuo acuerdo emprender un camino de terapia de pareja online, muchas veces nos preguntamos cuánto cuesta cada sesión. La terapia de parejas online es la herramienta adecuada para restablecer una conexión y comunicación dentro de la pareja, para llegar a estos resultados es necesario identificar los problemas y causas de la relación, por ello muchas veces es recomendable iniciar un ciclo de sesiones psicológicas. En cuanto a las sesiones de la terapia, la terapia para parejas online es algo más que un servicio de consulta. Habitualmente la terapia de pareja online de media tiene un coste que puede variar, según la ciudad y el especialista, entre 30 y 70 euros por sesión. Las sesiones de la terapia de parejas online generalmente, se pueden pagar individualmente o comprando un paquete con múltiples sesiones. La segunda opción podría ser más rentable y a largo plazo. En cualquier caso, puedes pedir presupuesto al psicólogo, para tener una primera aproximación, y entender cuál será el gasto de las sesiones. Las sesiones de la terapia de pareja online suelen durar 60 minutos, pero algunos especialistas prefieren una sesión de más de 90 minutos, las sesiones más cortas son generalmente las más económicas. La terapia de pareja es un proceso que busca mejorar la relación y resolver los problemas que puedan surgir. A continuación, se detallan las diferentes etapas y actividades que se llevan a cabo durante la terapia de pareja. En la primera consulta, los psicólogos especializados en terapia de pareja se reúnen con la pareja para conocer su situación actual y evaluar sus necesidades. Durante esta fase, se recopila información relevante sobre la historia de la relación, los problemas presentes y las expectativas de cada miembro de la pareja. Una vez recopilada la información inicial, se procede a identificar los problemas y conflictos que están afectando la relación. Los psicólogos utilizan diferentes técnicas, como entrevistas individuales y conjuntas, cuestionarios y observación de interacciones, para comprender mejor los desafíos que enfrenta la pareja. Con base en la información obtenida, se trabajan estrategias y técnicas de comunicación efectiva que permitan a la pareja expresar sus emociones y necesidades de manera adecuada. Estas habilidades incluyen aprender a escuchar activamente, expresar sentimientos de manera clara y respetuosa, y resolver conflictos de manera constructiva. En esta etapa, se abordan los conflictos específicos que la pareja está experimentando. Se exploran las causas subyacentes de los problemas y se desarrollan estrategias para resolverlos. Esto implica negociar soluciones mutuamente aceptables, establecer límites claros y aprender a manejar las diferencias de manera constructiva. Una vez que se han abordado los problemas y se han desarrollado estrategias para resolverlos, se trabaja en fortalecer la relación y prevenir posibles recaídas en el futuro. Esta etapa implica fomentar la confianza mutua, mejorar la intimidad emocional y promover cambios positivos en los patrones de comportamiento de la pareja. La terapia de pareja online ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus numerosas ventajas y consideraciones. A continuación, exploramos las principales razones por las cuales muchas parejas eligen este tipo de terapia: Una de las mayores ventajas de la terapia de pareja online es la comodidad que brinda a las parejas. Ya no es necesario desplazarse hasta un consultorio físico, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Desde la comodidad de su propio hogar, las parejas pueden acceder a sesiones de terapia en línea, adaptándose a sus horarios y evitando la necesidad de desplazamientos. La terapia de pareja online se realiza a través de plataformas y herramientas virtuales adecuadas para la comunicación y el intercambio terapéutico. Estas plataformas permiten a las parejas interactuar con el terapeuta de manera segura y confidencial, ya sea a través de videollamadas, chats o correos electrónicos. Además, la terapia online ofrece la posibilidad de utilizar recursos digitales como cuestionarios, ejercicios y material educativo que complementan el proceso terapéutico. Encontrar un psicólogo especializado en terapia de pareja es fundamental para obtener el apoyo adecuado en momentos de dificultades. Estos profesionales tienen habilidades específicas para trabajar con parejas, lo que les permite comprender las dinámicas relacionales y los desafíos que pueden surgir. Un psicólogo experto en terapia de pareja debe ser empático, imparcial y capaz de establecer un ambiente seguro para que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos al expresar sus emociones y preocupaciones. Además, es importante que el psicólogo promueva la igualdad y el respeto mutuo en la relación, sin tomar partido por ninguno de los miembros. Los psicólogos especializados en terapia de pareja suelen contar con una formación sólida en Psicología, y han desarrollado su experiencia a través de años de práctica clínica y formación continua. Es recomendable buscar aquellos profesionales que estén registrados en colegios oficiales de psicólogos y que cuenten con acreditaciones en terapia de pareja. También es valioso que el psicólogo tenga experiencia comprobada en el campo de la psicología de pareja, demostrando casos de éxito y dominio de técnicas terapéuticas efectivas. Además, es beneficioso que el psicólogo esté al tanto de los avances en cuanto a investigación y estudios relacionados con la terapia de pareja, lo que le permitirá ofrecer a sus pacientes las técnicas más actualizadas y eficaces. La continua formación y actualización en terapia de pareja es esencial para brindar la mejor atención a las parejas que buscan ayuda para mejorar su relación. La falta de comunicación efectiva puede erosionar una relación de pareja. Es fundamental establecer canales abiertos y sinceros para expresar emociones y necesidades. Algunas estrategias para abordar este problema son: La dependencia emocional puede generar relaciones tóxicas y desequilibrios en la pareja. Para abordar este problema, es importante: La presencia de trastornos de ansiedad y depresión puede afectar profundamente la dinámica de pareja. Algunas estrategias para abordar estos problemas son: Enfrentar estos problemas comunes en las relaciones de pareja requiere esfuerzo, compromiso y voluntad de cambio. La terapia de pareja puede ser un recurso valioso para brindar herramientas y apoyo en la resolución de estos desafíos, ayudando a fortalecer la unidad y la salud emocional en la relación. Buscar ayuda profesional en terapia de pareja es recomendable cuando se presentan dificultades y conflictos que no se pueden resolver por sí solos. Algunas situaciones en las que es conveniente buscar ayuda incluyen: Encontrar un psicólogo especializado en terapia de pareja puede ser un proceso que requiere un poco de investigación. Algunos consejos para encontrar un profesional adecuado son: La duración de la terapia de pareja puede variar dependiendo de la situación y las necesidades particulares de cada pareja. En general, una terapia de pareja puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses. La regularidad y la frecuencia de las sesiones también pueden influir en el tiempo que lleva el proceso terapéutico. Si bien la terapia de pareja puede ser útil y eficaz para muchas parejas, no todas las relaciones se beneficiarán por igual. El éxito de la terapia dependerá de la motivación de ambos miembros de la pareja para trabajar en su relación, así como de la disposición de hacer cambios y aprender nuevas habilidades de comunicación. Es importante tener en cuenta que la terapia de pareja no puede resolver todos los problemas y que en algunos casos la separación puede ser la mejor opción. Una comunicación abierta y sincera es fundamental en una relación de pareja saludable. Para mejorarla, es importante: La confianza y el respeto son pilares fundamentales en una relación de pareja. Para fortalecerlos, es recomendable: Es esencial encontrar un equilibrio entre la individualidad y la vida en pareja para mantener una relación saludable y satisfactoria. Algunas recomendaciones son:Terapia de pareja: ¿qué es y cómo funciona?
Objetivos de la terapia de pareja
Tipos de terapia aplicados a las relaciones de pareja
Terapia cognitivo-conductual
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia gestalt
¿Cuándo hacer terapia de parejas online?
¿Cómo funciona la terapia de pareja online?
¿Para quién es la terapia de pareja online?
Objetivos de la terapia de pareja online
¿Cuándo funciona la terapia de pareja online y cuándo no funciona?
Factores externos e internos de una crisis
¿Cuánto cuesta la terapia para pareja online?
Proceso de la terapia de pareja
Primera consulta y evaluación
Identificación de problemas y conflictos
Desarrollo de estrategias y técnicas de comunicación
Trabajo en la resolución de conflictos
Fortalecimiento de la relación y prevención de recaídas
Terapia de pareja online: ventajas y consideraciones
Comodidad y accesibilidad de la terapia online
Herramientas y plataformas virtuales para la terapia de pareja en línea
Psicólogos especializados en terapia de pareja
Perfil del psicólogo experto en terapia de pareja
Experiencia y formación en el campo de la psicología de pareja
Problemas comunes en las relaciones de pareja y cómo abordarlos
Falta de comunicación y dificultades para expresar emociones
Dependencia emocional y relaciones tóxicas
Trastornos de ansiedad y depresión en el contexto de pareja
Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja
¿Cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda?
¿Cómo encontrar un buen psicólogo para terapia de pareja?
¿Cuánto tiempo dura una terapia de pareja?
¿Es la terapia de pareja eficaz para todas las parejas?
7. Recomendaciones para mejorar la relación de pareja
Practicar la comunicación efectiva
Fomentar la confianza y el respeto mutuo
Mantener un equilibrio entre la individualidad y la vida en pareja