Terapia de pareja por infidelidad

La infidelidad o el engaño, puede significar la ruptura de un compromiso con la otra persona de la pareja, lo que te puede llevar a tener dudas, emociones desagradables y conflictos en la relación.

La terapia de pareja por infidelidad

Partiendo de que el engaño o la infidelidad es subjetivo para cada persona y para cada pareja, es importante definirlo en cada relación y ajustar las expectativas de cada miembro. 

Cuando se rompe el compromiso que había en la pareja, es normal que se produzcan emociones muy desagradables, tanto en la persona que ha roto ese compromiso como en la que no.

 

 

Si has sufrido una infidelidad por parte de tu pareja, puede que sientas emociones desagradables como celos o desconfianza hacia la misma.

Si eres la persona que ha cometido la infidelidad puede que sientas confusión, arrepentimiento, culpa o no sepas cómo seguir adelante con la relación, si es lo que quieres.

Desde el equipo de psicologiamariapalau, creemos que es mejor tratar la situación de forma integral, atendiendo a los posibles desencadenantes, las emociones surgidas tras el suceso y fortalecer la relación, o por el contrario, fortalecer a cada miembro de la pareja para continuar su camino por separado.

Por ello, en ocasiones es beneficioso acudir a terapia de parejas que nos guíe en este proceso y facilite la comunicación de la pareja, así como, la elaboración de todo lo ocurrido y el establecimiento de nuevos objetivos en común.

Y si quieres fortalecer tu autoestima y elaborar lo ocurrido para volver a establecer tus límites en la relación y reajustar tus objetivos también puedes trabajarlo de forma individual en nuestra terapia para adultos online.

 

secuelas infidelidad

Nuestras Reseñas

Reserva tu sesión de Terapia de parejas de forma más fácil
en Psicologimariapalau

**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho, no te preocupes, nuestras especialistas se comunicarán contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.

1 Sesión de Terapia de Parejas

60 minutos        65 € (Total: 65 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        60 € (Total: 180 €)

Efectos de la infidelidad

La infidelidad puede afectar en gran medida a las dos partes de una relación, estos efectos pueden extenderse a otras personas, como los hijos si los hubiera.

  1. Ansiedad
  2. Depresión
  3. Aumento del malestar
  4. Baja confianza y autoestima
  5. Autoinculpación o vergüenza
  6. Rabia
  7. Estrés postraumático (PTSD)
  8. Bajo rendimiento en el trabajo
 

La terapia de pareja puede ayudarSi sois de las parejas que deciden dar otra oportunidad a su relación tras una infidelidad, podéis recurrir a la terapia de pareja para ayudaros a recuperar la confianza en la otra persona y volver a establecer objetivos comunes..

Si al contrario, la situación se ha vuelto insostenible y no conseguís avanzar y volver a sentir en la otra persona, puede que necesitéis daros un tiempo o romper la relación.

En estos casos, acudir a terapia de parejas puede facilitar esta decisión, puede ayudaros a seguir adelante tanto si decidís continuar y trabajar en la relación, como si decidís seguir nuestro propio camino por separado.

 En estos casos, acudir a  terapia de parejas, puede ayudar a todos los miembros a seguir avanzando con su vida y obtener las herramientas para poder encontrar su propio camino de una forma sana y duradera.

recuperar matrimonio después de infidelidad

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente

Análisis funcional de la conducta

Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento

Tratamiento o intervención

A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.

Seguimientos

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.

Terapia de parejas por infidelidad

Muchas parejas recurren a la terapia de parejas para decidir si deben seguir con la relación después de la infidelidad. La terapia para parejas por infidelidad concretamente puede ayudarles a procesar sus sentimientos al respecto y a tomar la mejor decisión para cada uno/a.

Una psicóloga puede ayudaros  a conocer vuestras necesidades dentro y fuera de la relación y a establecer objetivos  comunes y límites.

Un psicólogo de parejas puede ayudar mucho si la pareja desea salvar la relación, puede enseñar a reparar la confianza y navegar por el proceso de curación. Pero también, si la decisión es la contraria, creando nuevos objetivos y guiando ese cambio de vida.

Ayuda para recuperarse de la infidelidad de la pareja

Descubrir la infidelidad de una pareja puede ser un gran golpe y es natural sentir emociones intensas o confusas.  La terapia individual puede ayudarte si esta ha sido tu situación enseñándote a comprenderte, respetar tus tiempos y gestionar tus emociones de la forma más adaptativa posible Por su lado, la terapia de pareja puede ayudarte a explicarle cómo te sientes a tu pareja, a hablar sobre el tema sin acabar en un conflicto mayor, a perdonar si es lo que necesitas, a poner límites, o a tomar una decisión, dependiendo de la situación. Hay muchas formas de manejar los sentimientos que conlleva la infidelidad. Un psicólogo de parejas puede ayudarte a analizar tus opciones disponibles, puedes decidir reconciliarte con tu pareja o separarte de ella. Es importante que tengas claro que todas las opciones son válidas y que no hay nada “correcto”, se trata de encontrar lo que en realidad necesitas tú.

¿Cómo hablar con tu pareja sobre una infidelidad? Los mejores consejos

Hay muchos pasos en el proceso de hablar sobre este tema. Se trataría de hablar sobre cómo se puede superar esta situación y como se siente cada miembro y finalmente tomar la decisión de zanjar o arreglar lo que se rompió.

Un/a psicólogo/a de parejas puede ayudar a las parejas en cualquier fase de la discusión. Los siguientes son algunos consejos para tener en cuenta durante estas discusiones sobre la relación:

  • Sé paciente con las reacciones de tu pareja. Procesar una infidelidad puede ser muy doloroso. Dejad que ambos miembros expreséis lo que sentís sobre la situación.
  • Sé responsable. Evita culpar a tu pareja de tus acciones. 
  • Comunícate. Escucha activamente lo que tu pareja tiene que decir, habla con sinceridad a su vez. Reafirma tu dedicación a arreglar la relación, si es tu elección
  • Pregunta. Pregunta a tu pareja qué necesita en ese momento.

El proceso de recuperación tras una infidelidad

La recuperación de una pareja tras haberse roto la confianza puede ser un proceso largo.

Hay otros factores que pueden influir en el proceso de recuperación. Entre ellos están:

    • Habilidades de comunicación
    • Tolerancia al conflicto
    • Capacidad de honestidad
    • Aceptación de la responsabilidad personal
    • Responsabilidad afectiva

Más Información

  •  

Como cada relación es única. El proceso de recuperación de la relación también varía.

Las parejas pueden abrazar la nueva relación que han creado, la terapia psicológica puede permitir a las parejas crear un vínculo más fuerte y verdadero. Ambos miembros de la pareja pueden seguir teniendo dificultades para entender por qué ocurrió . Pueden tener problemas para aceptar que la vida que conocían no será la misma.

Las técnicas que se enseñan en la terapia de parejas pueden ayudar a las parejas a aprender a superar esta situación (ya sea renovando la relación o terminando con ella). 

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles