Terapia Online para ansiedad

¿Quieres controlar tu ansiedad, dejar de preocuparte y poder enfrentarte a tus miedos? Así es como la terapia online y un psicólogo para la ansiedad te pueden ayudar.

Terapia Online para ansiedad

¿Quieres controlar tu ansiedad, dejar de preocuparte y poder enfrentarte a tus miedos? Así es como la terapia online y un psicólogo para la ansiedad te pueden ayudar.

Terapia Online para ansiedad

¿Quieres gestionar tu ansiedad, dejar de preocuparte  en todo momento y poder enfrentarte a tus miedos? Descubre como te podemos ayudar con terapia psicológica online 

Psicólogo para la ansiedad

Si estas buscando terapia online para la ansiedad probablemente sea porque sientas que llevas a tus espaldas una gran cantidad de miedos y preocupaciones.

¿Piensas que pueden pasar cosas malas en todo momento? ¿o que no eres capaz de hacer frente a los retos del día a día? ¿vives con mucho nerviosismo gran parte de situaciones? ¿hay situaciones concretas en las que sientes un nivel de malestar que crees que es superior a la mayoría de personas? ¿Te da miedo no poder volver a ser como antes o a ir empeorando poco a poco?

En la terapia para adultos de psicologiamariapalau, tratamos con diferentes tipos de problemáticas relacionadas con problemas emocionales, específicamente con miedos y ansiedad trabajando en el desarrollo de habilidades sociales o miedos en el día a día y fobias (ansiedad social, miedo a conducir, miedo a animales, a la sangre, a lugares pequeños, alturas…).

Nosotras, con la terapia online para la ansiedad, podemos ayudarte a entender qué está pasando y darte estrategias para poder empezar a hacer cambios y calmar esa agitación y malestar que sientes. Nuestro objetivo es que puedas tener una vida serena y en calma.

Si prefieres acudir a sesiones con más pacientes que estén sufriendo, la misma problemática que tú, acudir a la terapia grupal para la ansiedad de psicologiamariapalau, te ayudará a reforzarte y darte un apoyo extra, con otros pacientes, que se encuentran en diferentes fases dentro de proceso de sanación, y que pueden servirte como ejemplo del proceso a seguir y sus reacciones a los baches encontrados por el camino.

terapia online ansiedad

Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau

Si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días, no te preocupes, me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.

1 Sesión de Terapia de Individual

60 minutos         55 € (Total: 55 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        52 € (Total: 156 €)

Pack de 4 Sesiones

60 minutos        48 € (Total: 192€)

terapia online ansiedad

¿Cómo tratamos los problemas de ansiedad en psicologiamariapalau.com?

 En Psicologiamariapalau.com ofrecemos terapia cognitivo-conductual, basada en técnicas con evidencia científica y haciendo especial énfasis en la relación terapéutica, creando un espacio seguro donde puedas sentirte libre y sin juicios.

Si tu motivo de consulta se relaciona con ansiedad, miedos o fobias, en las sesiones trabajarás con una de nuestras psicólogas especialistas en ansiedad. Se trata de sesiones de una hora por videollamada.

Mediante la escucha activa y proporcionándote una serie de herramientas, te ofreceremos una nueva forma de ver y afrontar la realidad. Esto se hace mediante un análisis de tu historia, el comportamiento, los pensamientos y las emociones que puedas tener, para encontrar qué es aquello que mantiene el problema y así cambiarlo.

Nosotras, como terapeutas, actuamos como una guía para ayudarte a descubrir cómo te sientes realmente y actuar para mejorar la calidad de vida.

Además, tendrás seguimiento mediante teléfono o email diario si lo necesitas.

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es la expresión de una emoción, que se compone de una parte cognitiva, física y conductual, y que se manifiesta ante una situación que la persona puede sentir como amenazante. Muchas veces, podemos identificarla por sentimientos de preocupación, nerviosismo o miedo. Si bien son desagradables, los episodios ocasionales de ansiedad son naturales y, a veces, incluso necesarios y/o adaptativos.

Más Información

La ansiedad indica que algo no está del todo bien, puede ayudar a las personas a evitar el peligro y a realizar cambios importantes y significativos. Es decir, la ansiedad nos intenta explicar algo y por eso es tan importante entenderla.

Sin embargo,  si la ansiedad que sientes es persistente y generalizada, afecta a tu vida cotidiana en diferentes situaciones: en la escuela, en el trabajo o con los amigos; puede ser un signo de un problema o trastorno de ansiedad y en ese caso, es muy aconsejable aprender a gestionarla lo antes posible.

Terapia online para la ansiedad

Ya sea que sufras ataques de pánico, pensamientos negativos recurrentes, sientas mucha sintomatología física, preocupaciones incesantes o una fobia que te interfiere en tu día a día, es importante saber que no tienes que vivir con esos niveles de ansiedad y miedo. 

La terapia psicológica para la ansiedad es la opción más eficaz ya que, a diferencia de los medicamentos para la ansiedad, trata mucho más que los síntomas del problema; te da las herramientas para superar la ansiedad y te enseña a usarlas. 

Además, en psicologiamariapalau, trabajamos en la terapia con técnicas basadas en la evidencia científica y sobre todo, proporcionándote un espacio para el cambio seguro y libre de juicios.


¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

Los problemas de ansiedad se manifiestan de diferentes maneras y, a menudo, son distintos desde el punto de vista del diagnóstico. A veces, la ansiedad se manifiesta principalmente en forma de preocupación, en forma de miedos o inseguridades, en el cambio de rutinas como la alimentación y el sueño, pero sobre todo, se suele identificar porque produce síntomas fisiológicos desagradables como falta de aire, aceleración de la frecuencia cardíaca, dolor estomacal, dolor de cabeza, visión borrosa… de forma constante o en forma de ataques de pánico repentinos.

Más Información

También podemos identificarla por el cambio en nuestras rutinas, por ejemplo, puede producir insomnio o problemas para dormir, cambios en la alimentación (hambre emocional o, lo contrario, disminución del apetito). Además, puede producir cambios en el estado de ánimo y humor, como por ejemplo, irritabilidad o ganas de llorar.

Signos que identifican un estado de ansiedad

La ansiedad es un mecanismo biológico importante porque señala la presencia de un posible peligro. Los síntomas de la ansiedad pueden ser físicos, psicológicos y conductuales; los más comunes, respectivamente, son:

Más Información

  • Taquicardia, mareos, sofocos
  • Preocupación intensa que perdura en el tiempo, dificultad para concentrarse y memorizar, irritabilidad, tendencia a tener dificultad para conciliar el sueño.
  • Agitación o por el contrario total inmovilidad, tendencia a evitar realizar ciertas actividades
  • Pensamientos negativos recurrentes
  • Sensación de despersonalización

 

psicologa online ansiedad

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente

Análisis funcional de la conducta

Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento

Tratamiento o intervención

A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.

Seguimientos

Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.