¿Te sientes solo/a? ¿Crees que no cuentas con amistades reales? Hacer nuevos amigos/as puede ser un desafío, especialmente si estás en un lugar nuevo, si has perdido el contacto con amistades del pasado o si has tenido experiencias complicadas y pérdidas en este ámbito, sin embargo, tener buenas amistades y apoyo es una de las claves para dar con la felicidad en nuestra vida.
Contents
¿Qué es la amistad?
La amistad según la psicología, es un tipo de relación donde nos unimos a una o más personas en base a puntos comunes y confianza mutua, es una parte fundamental de la experiencia humana. Las amistades nos brindan apoyo emocional, compañía y la sensación de pertenencia.
Esta relación se inicia en un momento determinado y va pasando por diversas etapas a medida que todas los distintos miembros van evolucionando.
La amistad puede surgir en diversas etapas de la vida y en diferentes contextos, como en la infancia, la adolescencia, en el lugar de trabajo o a través de actividades y pasatiempos compartidos. Las amistades pueden ser duraderas y profundas, o también pueden ser relaciones más informales pero igualmente significativas.
El ser humano es social. Es decir, necesita convivir con otros igual que él para enriquecerse de conocimientos y compartir lo bueno y lo malo de la vida.


Tenemos que tratar de ser personas independientes, pero a través de las relaciones de amistad fuertes podemos conocernos mejor y compensar las carencias que tenemos. Por tanto, crear amistades profundas influye directamente en nuestro bienestar.
¿Cómo crear relaciones de amistad?
Si no tenemos amigos, lo ideal es que, en primer lugar, de forma sincera, analicemos nuestro comportamiento y el porqué de esto. En ocasiones, nos colocamos barreras para que otros no se nos acerquen (bien sea con nuestras actitudes o forma de ser).
Quizás has atravesado situaciones de decepción, desilusión, traición que te han llevado a dejar de confiar en los demás.
Es muy importante ser honestos con nosotros mismos, antes de participar en la vida de los demás. Las relaciones de amistad fuertes serán difíciles de formar si no estamos bien o no somos conscientes de nuestras propias barreras y limitaciones al respecto.
Asimismo, las formas de interacción personal requieren de un compromiso sincero para llevarlas a cabo; teniendo como objetivo el bienestar de todas las partes involucradas.


9 Consejos para crear una buena relación de amistad
Teniendo en cuenta esto, aquí tienes algunos consejos que te pueden venir bien para construir una relación de amistad sólida desde cero:
- Autoconocimiento: Antes de poder conectar con otros, es importante conocerte a ti mismo/a. Reflexiona sobre tus intereses, valores y pasiones. Qué buscas y que puedes aportar en una relación de amistad. Comprender quién eres te dará una base sólida para construir relaciones genuinas.
- Trata de abrir tu mente: Mantén una mente abierta hacia las personas que conoces. No te limites a un tipo de personas en específico; en su lugar, busca la diversidad. Las amistades a menudo se forman con personas inesperadas. Es importante ser flexibles a la hora de conocer gente y tener cuidado con nuestros prejuicios.
- Sal de tu zona de confort: Participa en actividades que te interesen, como clases, voluntariado, grupos de aficionados o eventos comunitarios. Esto te permitirá abrir tu círculo y conocer a personas con intereses similares con los que puedas entablar una relación de amistad.
- Sé abierto y amigable: Sonríe, haz contacto visual y muestra interés genuino en las personas. La amistad a menudo comienza con una simple interacción.
- Desarrolla tus habilidades sociales: Aprende a iniciar y mantener conversaciones. La habilidad de escuchar activamente es muy importante. Antes de dar tu punto de vista, es necesario saber con exactitud cuál es la situación y lo que puede necesitar la otra persona. Para ello, primero haz preguntas, muestra interés y demuestra empatía.


- Sé un buen amigo: La amistad es un viaje de ida y vuelta. Sé confiable, leal y apoya a tus amigos en tiempos buenos y malos. La reciprocidad fortalece los lazos de amistad.
- Aprende a lidiar con el rechazo: No todas las interacciones conducirán a una amistad. Es importante entender que el rechazo no es personal y que, a veces, las personas simplemente no encajan. No te añadas esa responsabilidad.
- Mantén el contacto: Una vez que hayas conocido a alguien interesante, no dudes en mantener el contacto. Ten iniciativa, puedes proponer planes o simplemente envíar un mensaje para preguntar cómo está. La consistencia es clave.
- Sé paciente: Las amistades sólidas llevan tiempo en desarrollarse. No te desanimes si no haces amigos de inmediato. La paciencia es clave en este proceso. Recuerda que es imprescindible compartir experiencias, ser tú mismo/a, comunicarte abiertamente y apoyarte y ayudar al otro para poder construir una relación de amistad valiosa.
Recuerda, las amistades se construyen sobre la base de la confianza, la aceptación y el respeto mutuo. Al estar abierto, ser auténtico y mostrar interés genuino en los demás, estarás en el camino correcto para construir relaciones de amistad profundas y duraderas.
Si tienes ansiedad social o quieres conseguir mejorar tus habilidades sociales, en psicologiamariapalau podemos darte las herramientas para conseguirlo.