Te ayudamos a mejorar tus habilidades sociales
Con nuestra terapia, aprenderás a construir y mantener amistades profundas.
¿Te sientes solo/a? ¿Crees que no cuentas con amistades reales? Hacer nuevos amigos/as puede ser un desafío, especialmente si estás en un lugar nuevo, si has perdido el contacto con amistades del pasado o si has tenido experiencias complicadas y pérdidas en este ámbito, sin embargo, tener buenas amistades y apoyo es una de las claves para dar con la felicidad en nuestra vida. Si buscas una forma más accesible de apoyo, puedes probar la terapia por chat.
La amistad según la psicología, es un tipo de relación donde nos unimos a una o más personas en base a puntos comunes y confianza mutua, es una parte fundamental de la experiencia humana. Las amistades nos brindan apoyo emocional, compañía y la sensación de pertenencia.
Esta relación se inicia en un momento determinado y va pasando por diversas etapas a medida que todas los distintos miembros van evolucionando.
La amistad puede surgir en diversas etapas de la vida y en diferentes contextos, como en la infancia, la adolescencia, en el lugar de trabajo o a través de actividades y pasatiempos compartidos. Las amistades pueden ser duraderas y profundas, o también pueden ser relaciones más informales pero igualmente significativas. Si sientes que la agorafobia está afectando tu capacidad para socializar y hacer amigos, considera buscar ayuda profesional; un psicólogo para superar la agorafobia puede ofrecerte el apoyo que necesitas para enfrentar estos desafíos.
Descubre la importancia de la amistad
Reflexiona sobre cómo las amistades enriquecen tu vida y bienestar emocional.
El ser humano es social. Es decir, necesita convivir con otros igual que él para enriquecerse de conocimientos y compartir lo bueno y lo malo de la vida.
Tenemos que tratar de ser personas independientes, pero a través de las relaciones de amistad fuertes podemos conocernos mejor y compensar las carencias que tenemos. Por tanto, crear amistades profundas influye directamente en nuestro bienestar.
Si no tenemos amigos, lo ideal es que, en primer lugar, de forma sincera, analicemos nuestro comportamiento y el porqué de esto. En ocasiones, nos colocamos barreras para que otros no se nos acerquen (bien sea con nuestras actitudes o forma de ser).
Quizás has atravesado situaciones de decepción, desilusión, traición que te han llevado a dejar de confiar en los demás.
Es muy importante ser honestos con nosotros mismos, antes de participar en la vida de los demás. Las relaciones de amistad fuertes serán difíciles de formar si no estamos bien o no somos conscientes de nuestras propias barreras y limitaciones al respecto.
Asimismo, las formas de interacción personal requieren de un compromiso sincero para llevarlas a cabo; teniendo como objetivo el bienestar de todas las partes involucradas.
Teniendo en cuenta esto, aquí tienes algunos consejos que te pueden venir bien para construir una relación de amistad sólida desde cero:
Además, si sientes que el miedo a tomar decisiones te está limitando en la creación de nuevas amistades, considera buscar apoyo profesional. La terapia para superar el miedo a tomar decisiones puede ser un recurso valioso para ayudarte a avanzar en tus relaciones interpersonales.
Supera tus barreras para conectar
Analiza tus limitaciones y abre tu corazón a nuevas relaciones significativas.
Recuerda, las amistades se construyen sobre la base de la confianza, la aceptación y el respeto mutuo. Al estar abierto, ser auténtico y mostrar interés genuino en los demás, estarás en el camino correcto para construir relaciones de amistad profundas y duraderas. Si sientes que tus miedos, como el miedo a las alturas, pueden estar afectando tus interacciones sociales, considera buscar ayuda profesional. Puedes encontrar terapia para superar el miedo a las alturas que te ayude a avanzar.
Si tienes ansiedad social o quieres conseguir mejorar tus habilidades sociales, en psicologiamariapalau podemos darte las herramientas para conseguirlo.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles