Terapia psicológica grupal
La terapia de grupo va un paso más allá de la terapia tradicional, se enfoca en trabajar los problemas de forma conjunta, interactuando con personas que pueden entenderte, apoyarte, compartir sus experiencias y potenciar de esta forma la terapia psicológica
Grupo de Gestión Emocional
En psicologíamaríapalau abrimos un nuevo grupo de terapia grupal online «Aprendiendo a gestionar mis emociones» con 6 plazas disponibles desde hoy.
Si estás interesado/a no dudes en contactarnos y dejarnos tus datos de contacto para poder comunicarnos contigo en el menor tiempo posible.

Grupo de Habilidades Sociales
En psicologíamaríapalau abrimos un nuevo grupo de terapia grupal online «Desarrollando las Habilidades Sociales de forma Efectiva» con 6 plazas disponibles.
Si estás interesado/a no dudes en contactarnos y dejarnos tus datos de contacto para poder comunicarnos contigo en el menor tiempo posible.

Terapia psicológica grupal de Psicología María Palau ¿Cómo funciona?
La terapia de grupo es similar a la psicoterapia individual para adultos pero el terapeuta reúne en una misma sesión a varias personas con problemas emocionales similares.
Los miembros del grupo de apoyo emocional online comparten con los demás sus experiencias personales. Un participante puede hablar sobre eventos que lo involucraron durante la semana, sus respuestas a estos eventos, los problemas que enfrentó, etc…
Otros participantes pueden reaccionar a sus palabras, darle retroalimentación, alentarlo, brindarle apoyo y compartir sus pensamientos y sentimientos que surgieron como resultado de sus palabras.
Al igual que en la terapia de parejas, el buen funcionamiento de una terapia grupal viene precedido de una inclinación por parte de todos los miembros del grupo de querer mejorar la situación. La terapia de grupo puede utilizarse tanto para grupos de gente desconocida como para grupos de gente fuertemente unida, como la terapia familiar por ejemplo.

Reserva tu sesión de Terapia grupal de forma más fácil
en Psicologimariapalau
**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.
Psicóloga de grupo Online
En el campo de la terapia en grupo existen diferentes tipos de terapia grupal como por ejemplo la terapia grupal para la depresión o la terapia de grupo para ansiedad. Los grupos de ayuda psicológica son de gran ayuda para los oacientes que pueden escuchar a otros miembros del grupo de terapia que están pasando por la misma situación. Las técnicas utilizadas en nuestra clínica para la terapia de grupo son similares a la de la terapia individual (cognitivo-conductuales).
Los temas de las sesiones están estructurados por el terapeuta, pero también surgen espontáneamente del grupo. El grupo puede convertirse en una fuente de apoyo y fortaleza.
La retroalimentación que recibe de otros sobre su actitud en la terapia de grupos puede ayudarlo a ser consciente de algunos de sus patrones de comportamiento desadaptativo, puede ayudarlo a cambiar su punto de vista y ayudarlo a adoptar respuestas más constructivas y efectivas.

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Cómo se organiza un grupo de apoyo emocional online
- Hay entre 4 y 6 personas por grupo de apoyo emocional online. Esto es debido a que es importante que hayan diversas personas que puedan compartir sus experiencias pero sin ser demasiadas para que todas ellas puedan sacar beneficio de la terapia.
- La duración de las sesiones puede variar desde una hora hasta dos horas y media (depende del número de participantes y de la frecuencia semanal de las sesiones).
- La frecuencia suele ser de una vez por semana al inicio y después quincenal.
- Es importante saber que la información compartida por los miembros del grupo, así como sus nombres, es confidencial.
- En cualquier caso, está claro que cuanto más participes, te abras y hables de ti mismo/a, de tus sentimientos y de tus pensamientos, más podrás disfrutar plenamente de esta experiencia.
- En ocasiones, es recomendable alternar la terapia en grupo con sesiones individuales.
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia online
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia infantil online se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Terapia de grupos ¿Para quién és?
La terapia de grupos es adecuada para cualquier grupo de personas, sea cual sea sus edades, sexo y orientación sexual.
Es de gran ayuda para una amplia gama de problemas y dificultades, desde personas que desean desarrollar sus habilidades interpersonales, hasta aquellas con problemas emocionales como ansiedad y depresión o que están pasando por una situación de crisis similar.
Si tienes dudas sobre si es más recomendable para ti hacer terapia grupal o individual ,puedes preguntarnos sin compromiso.
Más Información La terapia de grupo online es una forma de psicoterapia grupal en la que la intervención clínica se lleva a cabo en un ambiente grupal: el grupo, gracias a la guía del psicoterapeuta, tiene la capacidad de contener y transformar las experiencias traídas por las diferentes personas, promoviendo un mayor conocimiento de uno mismo también a través del resto. La ruptura del aislamiento y la creación de un sentido de compartir y pertenecer, en muchos casos, ya son terapéuticos en sí mismos. Además, se trabajan con técnicas y estrategias similares a la terapia individual y que son efectivas. La psicoterapia de grupo online no es simplemente una psicoterapia individual realizada en grupo, sino una psicoterapia online con características peculiares, particularmente útil en algunas situaciones o etapas específicas de la vida y para personas que quieren conocer más sobre aquello que les pasa o les gustaría compartir sus experiencias y emociones con otras personas que les puedan entender. Los enfoques terapéuticos en los grupos de apoyo online tienen algunas ventajas sobre los “clásicos” que favorecen un entorno individual. La terapia en grupo permite explotar los procesos psicológicos específicos del grupo dentro de la relación clínica, para mejorar la eficacia de algunos tipos de intervención. Por otra parte, la terapia de grupos también puede amplificar y acelerar algunos procesos de cambio: en un grupo que funciona bien, en el que se han desarrollado buenas relaciones entre los componentes, todos trabajamos juntos para abordar los problemas, a partir de las necesidades específicas de cada individuo, pero con ese apoyo tanto conductual como emocional de los demás. Por el contrario, en la terapia individual sólo se puede “explotar” la relación entre el psicoterapeuta y el paciente. Muchas veces el trabajo en grupo se integra bien con un camino de psicoterapia individual online, apoyándolo o puede ser una buena opción para la persona una vez que ha completado su camino individual, consolidando los cambios que se han producido. En la terapia de grupo se ha observado que el grupo tiene características específicas que favorecen el desarrollo de relaciones, el nacimiento de vínculos identificativos. En la terapia de grupo online, los grupos poseen capacidades como la posibilidad de compartir el propio malestar con otras personas. En el grupo, la persona puede experimentar nuevas formas de relacionarse con los demás y así mejorar su capacidad de relacionarse incluso fuera del grupo, en la vida cotidiana. Por ejemplo, la adolescencia es un momento de la vida en el que el grupo de iguales adquiere una función significativa tanto para el desarrollo de la personalidad, como contenedor de las turbulencias emocionales propias de este período, por lo que la psicoterapia de grupo puede facilitar el intercambio de experiencias, pensamientos y emociones. Incluso los niños, en grupo, aprenden a compartir, a expresarse, a construir vínculos, el lenguaje predominante es el del juego, a través del cual los niños desarrollan sus habilidades de pensamiento y conciencia de sus emociones. La psicoterapia de grupo, al igual que la psicoterapia individual, tiene como objetivo ayudar a quienes deseen desarrollar sus recursos para afrontar las dificultades y problemas de su vida. Pero, mientras que en la terapia individual el paciente se encuentra con una sola persona (el terapeuta), en la terapia de grupo se encuentra con todo un grupo y un terapeuta (en algunos casos dos). La terapia grupal se centra en las interacciones entre los participantes, de esta manera es posible tratar a fondo los problemas relacionales. El objetivo de la psicoterapia de grupo es ayudar a resolver las dificultades emocionales y fomentar el desarrollo personal de los participantes del grupo. El psicólogo elige como los participantes del grupo pueden beneficiarse de este tipo de terapia grupal online y que pueden tener una influencia positiva en los demás miembros del grupo. La terapia en grupo es adecuada para una amplia gama de problemas y dificultades, desde personas que desean desarrollar sus habilidades interpersonales, hasta aquellas con problemas emocionales como ansiedad, depresión, etc. En la terapia grupal existen grupos de apoyo para personas que atraviesan la misma situación de crisis (por ejemplo, grupos para padres en duelo, grupos para mujeres maltratadas), pero suele ser útil que el grupo terapéutico sea lo más heterogéneo posible para poder representar un microcosmos. Por esta razón, al construir un grupo para terapia grupal online, el psicólogo tratará de incluir hombres y mujeres, jóvenes y adultos, casados y solteros, etc. La terapia de grupo es particularmente eficaz para aquellos que sufren de problemas interpersonales o de relaciones. Por lo general en la teoría grupal o psicología grupal, hay entre cuatro y seis miembros en las sesiones online de terapia grupal. La duración de las sesiones online de terapia grupal puede oscilar entre una hora y media y tres horas (depende del número de participantes y de la frecuencia semanal de las sesiones online). La frecuencia puede ser una o dos veces por semana. La duración de la terapia grupal depende de demasiados componentes para ser establecidos a priori. Se espera que esté presente en las sesiones online de la terapia grupal. Es importante que la información compartida por los miembros del grupo, así como sus nombres, se mantenga confidencial para todos. Al acudir a terapia grupal no se te pedirá que hables o reveles aspectos íntimos si no quieres. En cualquier caso, está claro que cuanto más participes, te abras y hables de ti, de tus sentimientos y de tus pensamientos, más podrás disfrutar plenamente de esta experiencia. Si quieres saber si la terapia grupal es el camino más adecuado para superar tus dificultades, ponte en contacto conmigo y estaré encantada de ofrecerte toda la información y los conocimientos que necesites. La terapia de grupo es un tratamiento en el cual varias personas con problemas emocionales similares se reúnen para expresar sus preocupaciones y ayudarse mutuamente bajo la moderación de un terapeuta. Se centra en las interacciones y vínculos del grupo, buscando resolver problemas psicológicos y emocionales, fomentar el crecimiento personal y desarrollar habilidades sociales. Se utiliza para tratar ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, entre otros. Requiere una disposición abierta, compromiso regular y respeto por la confidencialidad. La terapia de grupo ofrece apoyo mutuo, diversidad de perspectivas y un espacio seguro para experimentar. La terapia de grupo es una modalidad efectiva que aborda una amplia gama de problemas emocionales y psicológicos. A continuación, se presentan los diferentes tipos de problemas que se tratan comúnmente en la terapia de grupo: La terapia de grupo ofrece un espacio seguro para abordar trastornos de ansiedad como el trastorno de pánico, fobias, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático. Los participantes pueden compartir experiencias, adquirir herramientas para manejar la ansiedad y recibir apoyo mutuo en la superación de sus miedos y preocupaciones. La terapia de grupo brinda un entorno de apoyo para personas que luchan contra la depresión, trastorno bipolar, trastorno afectivo estacional y otros trastornos del estado de ánimo. Los participantes pueden compartir sus emociones, explorar estrategias de afrontamiento, recibir retroalimentación constructiva y obtener apoyo emocional de los demás miembros del grupo. La terapia de grupo es especialmente beneficiosa para aquellos que han experimentado traumas y sufren de trastorno de estrés postraumático. Los participantes pueden compartir sus experiencias traumáticas de forma segura, trabajar en la comprensión y procesamiento de sus emociones, y recibir apoyo empático de aquellos que han pasado por situaciones similares. La terapia de grupo puede proporcionar un espacio terapéutico para abordar trastornos de la personalidad, como el trastorno límite de la personalidad, el trastorno narcisista de la personalidad y el trastorno de identidad disociativo. Los participantes pueden trabajar en el desarrollo de una mayor autoconciencia, habilidades de regulación emocional y relaciones interpersonales saludables. La terapia de grupo puede ser beneficiosa para personas que enfrentan enfermedades crónicas o graves, como cáncer, VIH/SIDA o enfermedades autoinmunes. Los participantes pueden recibir apoyo emocional, expresar sus preocupaciones y aprender estrategias de afrontamiento efectivas para lidiar con los desafíos físicos y emocionales asociados con su condición de salud. La terapia de grupo ofrece un entorno seguro para abordar problemas sociales y dificultades en las relaciones interpersonales. Los participantes pueden explorar patrones de comportamiento y comunicación poco saludables, practicar habilidades sociales efectivas y recibir retroalimentación constructiva para fortalecer sus habilidades de relación y mejorar la calidad de sus vínculos con los demás. Antes de ser admitido en un grupo de terapia, se llevará a cabo un proceso de evaluación exhaustivo. Este proceso generalmente incluye tres entrevistas con el terapeuta, durante las cuales se discutirán varios aspectos de la vida del paciente, como el motivo de consulta, la historia familiar, laboral, social y sexual. La evaluación tiene como objetivo determinar si la terapia de grupo es la opción más adecuada para el paciente y si se ajusta a sus necesidades específicas. Durante estas entrevistas, también se proporcionará información detallada sobre el funcionamiento del grupo terapéutico y se aclararán todas las dudas o inquietudes que pueda tener el paciente. Es importante destacar que no se requieren habilidades especiales ni conocimientos previos para participar en un grupo terapéutico. Lo fundamental es tener una disposición abierta y un deseo genuino de hacer cambios en la vida. Una vez admitido en el grupo, es fundamental comprometerse con la asistencia regular a las sesiones. La terapia de grupo requiere constancia y consistencia para obtener resultados fructíferos. Participar activamente en las sesiones implica expresar emociones, compartir experiencias y escuchar con empatía a los demás miembros del grupo. El terapeuta actúa como guía y moderador durante las sesiones, animando a los participantes a expresar libremente sus preocupaciones y emociones. Además, el terapeuta puede proponer dinámicas específicas para que los participantes se sientan cómodos al expresar sus pensamientos y sentimientos. La confidencialidad es un aspecto clave en la terapia de grupo y se establece desde el principio. Todos los participantes deben comprometerse a respetar la privacidad y confidencialidad de lo que se comparte dentro del grupo. Esto crea un entorno seguro y confiable donde los miembros pueden sentirse libres para hablar abiertamente sobre sus problemas y preocupaciones. Además, el respeto hacia los demás miembros del grupo es fundamental. Cada individuo tiene experiencias y necesidades únicas, y es importante escuchar y mostrar empatía hacia los demás. La diversidad de perspectivas en el grupo terapéutico enriquece el proceso y fomenta el aprendizaje colectivo. La duración de la terapia de grupo varía según las necesidades individuales y los objetivos establecidos. Generalmente, los grupos terapéuticos se reúnen semanalmente durante un período de tiempo específico, que puede ir desde unos pocos meses hasta un año o más. La terapia de grupo no tiene una fecha de finalización preestablecida, ya que cada persona progresa a su propio ritmo. El terapeuta evaluará el progreso de cada participante y juntos acordarán cuándo es el momento adecuado para finalizar la terapia de grupo. Al concluir, se hará una revisión de los logros alcanzados y se brindará el apoyo necesario para la transición hacia otros recursos y herramientas que puedan ser beneficiosos para el paciente. El rol del terapeuta en la terapia de grupo El terapeuta desempeña un papel fundamental en la terapia de grupo, actuando como guía y facilitador del proceso terapéutico. Sus funciones y habilidades garantizan un ambiente seguro y propicio para la expresión emocional y el crecimiento personal. A continuación, se detallan las principales áreas en las que el terapeuta se enfoca: El terapeuta utiliza una variedad de dinámicas y técnicas para promover la participación activa de los miembros y potenciar el trabajo terapéutico. Algunas de las técnicas más comunes incluyen: El terapeuta de grupo brinda un acompañamiento constante a los participantes, ofreciendo apoyo emocional a lo largo de su proceso terapéutico. Algunas de las formas en las que el terapeuta proporciona este acompañamiento incluyen: Los testimonios de aquellos que han participado en terapia de grupo son inspiradores y reveladores. Muchos pacientes han experimentado una gran superación ante sus problemas emocionales, logrando un crecimiento personal significativo. Durante las sesiones, han compartido sus dificultades y han encontrado consuelo al descubrir que no están solos en sus luchas. Sienten que el grupo les brinda un valioso apoyo y comprensión, lo cual les ha permitido enfrentar sus desafíos de una manera más efectiva. Estos relatos muestran cómo la terapia de grupo les ha dado la oportunidad de explorar sus emociones más profundas, confrontar sus miedos y desarrollar una mayor autoconciencia. Al escuchar las experiencias de otras personas con problemas similares, han identificado patrones y han encontrado nuevas perspectivas sobre sus propias situaciones. Esta comprensión compartida ha sido un catalizador para el cambio y la transformación personal. La terapia de grupo no solo ha tenido un impacto significativo en la superación individual, sino también en la vida cotidiana y las relaciones sociales de los participantes. Muchos testimonios destacan cómo la terapia ha mejorado sus habilidades de comunicación y establecimiento de límites. Han aprendido a expresar sus necesidades y emociones de manera más efectiva, lo que ha fortalecido sus relaciones personales y profesionales. Además, la terapia de grupo ha brindado un espacio para practicar habilidades sociales y recibir feedback constructivo. Los participantes han aprendido estrategias para enfrentar situaciones desafiantes, manejar el estrés y establecer relaciones más gratificantes. Han experimentado una mayor confianza en sí mismos y han visto cómo esto se traduce en una mejora en sus interacciones diarias. Los testimonios también resaltan los valiosos aprendizajes y herramientas que los participantes han adquirido a través de la terapia de grupo. Han aprendido a manejar sus emociones de manera más saludable, identificar y cuestionar pensamientos negativos, y desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas. Estas habilidades les han permitido manejar mejor los desafíos que enfrentan en su vida diaria. Además, la terapia de grupo les ha brindado un entorno seguro para experimentar, probar nuevas formas de pensar y comportarse, y recibir feedback positivo. Los participantes han descubierto nuevas perspectivas y recursos internos que les han ayudado a enfrentar sus dificultades de manera más resiliente. Han adquirido herramientas prácticas y técnicas para gestionar el estrés, mejorar su bienestar emocional y mantener un equilibrio saludable en su vida. La elección entre la terapia de grupo y la terapia individual depende de diversos factores y de las necesidades particulares de cada persona. Ambos enfoques terapéuticos tienen sus ventajas y desventajas, y es importante evaluar cuál de ellos se adapta mejor a cada situación. La terapia de grupo ofrece beneficios significativos debido a la dinámica social y de apoyo entre los participantes. Algunas de las ventajas de la terapia grupal incluyen: Sin embargo, también existen desafíos asociados a la terapia de grupo, como la necesidad de adaptarse a la dinámica grupal, compartir el tiempo de sesión y enfrentar la posibilidad de compararse con otros miembros. La privacidad y confidencialidad podrían ser un aspecto a considerar, aunque se establezcan reglas claras en cuanto al respeto de la información compartida en el grupo. En algunos casos, la terapia individual puede ser la mejor opción. Algunas situaciones en las que se recomienda la terapia individual son: A la hora de elegir entre la terapia de grupo y la terapia individual, es fundamental considerar aspectos como: No existe una respuesta única para determinar cuál opción es la mejor, ya que cada persona y situación son diferentes. Por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud mental o psicoterapeuta para tomar una decisión informada basada en las necesidades individuales. Los terapeutas especializados en terapia de grupo son profesionales de la salud mental con experiencia en facilitar la interacción y el proceso terapéutico dentro de un grupo. Algunos de los perfiles de terapeutas que se pueden encontrar en estos centros son: Existen diferentes recursos y servicios disponibles para acceder a la terapia de grupo en España. Algunos de ellos son: Para acceder a la terapia de grupo en línea, es importante buscar centros de salud mental y profesionales especializados que ofrezcan esta modalidad. Es recomendable asegurarse de que los terapeutas cuenten con la formación adecuada y tengan experiencia en la conducción de grupos en línea. Al elegir un grupo terapéutico en línea, es esencial verificar la confiabilidad y seguridad de la plataforma de comunicación utilizada. Se debe buscar aquellas plataformas que cumplan con los estándares de privacidad y protección de datos, garantizando la confidencialidad de la información compartida durante las sesiones. Además, es importante establecer expectativas claras con respecto a las normas de participación, la periodicidad de las sesiones y la duración del programa terapéutico en línea. En esta sección encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más comunes relacionadas con la terapia de grupo. No se requieren habilidades especiales ni conocimientos previos para participar en un grupo terapéutico. Lo más importante es tener una disposición abierta y un genuino deseo de hacer cambios en la vida. Cualquier persona que esté pasando por problemas emocionales o desee crecer personalmente puede beneficiarse de la terapia de grupo. La duración de la terapia de grupo puede variar según las necesidades individuales. En general, se recomienda asistir a las sesiones de forma regular y constante durante un período de tiempo. En algunos casos, unas pocas sesiones pueden ser suficientes para alcanzar los objetivos establecidos, mientras que en otros casos puede ser necesario un compromiso a largo plazo para lograr cambios significativos. El costo de la terapia de grupo puede variar según el centro y el terapeuta. Es importante consultar directamente con el centro de salud mental o psicología para obtener información específica sobre los precios. En cuanto a la financiación, algunas terapias de grupo pueden estar cubiertas por seguros médicos o programas de asistencia, por lo que se recomienda verificar esta posibilidad. Es normal que al principio pueda sentirse incómodo en un grupo terapéutico, ya que implica compartir experiencias personales con desconocidos. Sin embargo, el terapeuta y el grupo están ahí para brindar apoyo y comprensión. Si no se siente cómodo o no obtiene los resultados esperados, es importante comunicarlo al terapeuta para que puedan encontrar la mejor solución, ya sea explorar otras opciones de tratamiento o adaptar la terapia a sus necesidades individuales. Sí, en muchos casos la terapia de grupo puede complementarse con otros tratamientos, como terapia individual, medicación o terapias alternativas. Es importante informar al terapeuta sobre cualquier otro tratamiento que esté recibiendo para que puedan coordinar y optimizar el enfoque terapéutico. La combinación de diferentes modalidades terapéuticas puede ser beneficiosa para abordar diversas necesidades y facilitar el proceso de recuperación.¿Terapia grupal qué és?
Diferencias entre los grupos de apoyo online y la terapia individual
¿Cuáles son los beneficios de los grupos de ayuda online?
Objetivos de la psicoterapia grupal
¿Quién puede beneficiarse de la terapia grupal?
¿Cómo se organizan los grupos de ayuda psicologica?
¿Qué se espera de un participante en los grupos de terapia?
Tipos de problemas tratados en la terapia de grupo
Trastornos de ansiedad y estrés
Depresión y trastornos del estado de ánimo
Traumas y trastorno postraumático
Trastornos de la personalidad y disociativos
Enfermedades crónicas y graves
Problemas sociales y relaciones interpersonales
El proceso de participación en la terapia de grupo
Evaluación y admisión al grupo terapéutico
Compromiso y participación activa en las sesiones
Confidencialidad y respeto en el grupo
Duración y finalización de la terapia de grupo
Funciones y habilidades del terapeuta de grupo
Dinámicas y técnicas utilizadas por el terapeuta
El acompañamiento y apoyo emocional del terapeuta
Experiencias y testimonios de pacientes en la terapia de grupo
Relatos de superación y crecimiento personal
Impacto en la vida cotidiana y relaciones sociales
Aprendizajes y herramientas adquiridas a través de la terapia
Terapia de grupo vs. terapia individual: ¿Cuál es la mejor opción?
Ventajas y desventajas de la terapia grupal
Casos en los que se recomienda la terapia individual
Consideraciones a tener en cuenta al elegir entre ambos enfoques terapéuticos
Centros de salud mental y psicología que ofrecen terapia de grupo
Recursos y servicios disponibles para acceder a la terapia de grupo
Cómo acceder a terapia de grupo en línea y garantizar su calidad
Preguntas frecuentes sobre la terapia de grupo
¿Es necesario tener algún requisito o habilidad previa para participar?
¿Cuántas sesiones de terapia de grupo se recomiendan?
¿Cuál es el costo de la terapia de grupo y cómo se puede financiar?
¿Qué ocurre si no me siento cómodo o no obtengo resultados en el grupo?
¿Es posible combinar la terapia de grupo con otros tratamientos?