Psicólogo para pánico escénico o miedo a hablar en público

El miedo a hablar en público puede ser muy limitante ya que provoca situaciones de mucho malestar a la hora de tener que dar un discurso, hablar delante de otras personas, hacer una exposición…Si notas que la fobia escénica te está afectando en tu día a día, podemos ayudarte a obtener las herramientas para superar la situación.

Terapia online para el miedo a hablar en público o pánico escénico

El miedo a hablar en público se encuentra entre los miedos y fobias más comunes y, como el resto de fobias, es un problema de ansiedad. Se trata de un miedo extremo a situaciones en las que tienes que hablar delante de otras personas (discursos en el trabajo, exposiciones de clase, hablar en una boda…). A veces no es necesario que sean situaciones formales si no que también puede darse si por ejemplo, te preguntan tu opinión en un grupo donde no tienes demasiada confianza y te sientes evaluado/a.

Entonces, ¿el miedo escénico es una fobia? Sí, el miedo extremo a hablar en público es una fobia específica. 

Puedes identificar esta fobia porque empiezas a tener pensamientos anticipatorios negativos días o semanas antes de tener una situación en la que tienes que hablar delante de una audiencia. Justo antes de subir al escenario, puede que te sientas tenso/a, inquieto/a o mareado/a, pueden temblarte las manos o la voz. Tu corazón puede latir más deprisa y puedes sudar más

¿Cómo de frecuente es el miedo escénico?

La ansiedad escénica puede afectar a cualquiera, incluso a personas que hablan o actúan habitualmente ante multitudes, como es el caso de algunos/as atletas profesionales, actores/actrices y músicos.

Mientras que algunas personas pueden evitar hablar o actuar en público (y, en consecuencia, evitar enfrentarse a este miedo), otras se enfrentan a él de forma rutinaria pero con mucho malestar, al igual que pasa, por ejemplo, con las personas que sufren otro tipos de miedos o fobias como la fobia a conducir.

¿Es el miedo a hablar en público una forma de ansiedad?

Sí, el miedo escénico se clasifica como miedo a hablar en público o ansiedad ante las situaciones en las que se debe actuar ante una audiencia.

El miedo a hablar en público comparte muchos síntomas similares con otras fobias y trastornos de ansiedad.

miedo a hablar en publico tratamiento

Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau

**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.

1 Sesión de Terapia de Individual

60 minutos         55 € (Total: 55 €)

Pack de 3 Sesiones

60 minutos        52 € (Total: 156 €)

Pack de 4 Sesiones

60 minutos        48 € (Total: 192€)

¿Por qué a la gente le cuesta hablar en público? 

Cuando te enfrentas a hablar en público, te estás enfrentando a una “evaluación” de tu audiencia y muchas veces esto activa  falsas creencias relacionadas con nuestra autoexigencia sobre la oratoria y los pensamientos negativos sobre uno/a mismo/a como orador/a que pueden provocar mucho malestar e incluso afectar a tu actuación

Los factores situacionales y de habituación como un lugar nuevo o un público diferente, también influyen.

Además, la confianza de la persona en su propio nivel de habilidad puede desempeñar un papel clave.

¿Se pasa el miedo a hablar en público o se puede tratar? .

Si. pero depende del caso concreto de cada persona. Algunas personas puede que tengan nerviosismo al principio de exponerse a hablar en público pero que con el tiempo se vayan habituando y el miedo desaparezca. Otras, en cambio, puede que mantengan ese miedo en el tiempo.

Tener algo de nerviosismo es totalmente normal, esa ansiedad nos prepara para actuar. El problema es cuando se convierte en un miedo muy intenso o irracional. En ese caso lo más adecuado es hacer terapia psicológica para conseguir herramientas para afrontar la situación. Por ejemplo, las percepciones tras la terapia cambian y podrás dejar de ver la actuación como una amenaza y verla como un reto, aumentando así tu autoeficacia y reduciendo el estrés.

psicologo miedo escenico

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/ privacidad/psicologia-maria-palau

¿Charlamos? Contáctame ➡

Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros,  contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA PALAU BATET e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau

Objetivos terapéuticos

Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia

Terapia Cognitivo-Conductual

Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados

Flexibilidad horaria

Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente

¿Qué puedes hacer ante el miedo a hablar en público?

Si el miedo acaba de aparecer debido a que tienes que empezar a hablar en público ¡es normal!. Sin embargo, si tras varias exposiciones, trabajo para prepararte lo que tienes que hablar, buenos resultados… te sigue dando mucho miedo o si, el malestar que te provoca es tan intenso que no te permite salir y hablar ante tu audiencia, es posible que estemos hablando de una fobia específica.

En ese caso, lo recomendable es hacer terapia psicológica. Nuestro equipo es especialista en gestión emocional y ansiedad y mediante la Terapia Cognitivo Conductual te podemos dar las estrategias para poder conseguir tu objetivo de hablar en público y gestionarlo de forma más adaptativa.

Más Información

¿Qué puede desencadenar el miedo escénico?

El miedo escénico puede producirse en cualquier situación en la que te sientas preocupado por ser juzgado por tu actuación. Este miedo puede ocurrir incluso si te identificas como una persona dotada para hablar en público o para lo que sea que estés interpretando. Puede surgir frente a grandes audiencias y frente a grupos más pequeños e íntimos o en entornos individuales.

También puede aparecer tras una mala experiencia tuya o de alguien cercano.

Una persona puede experimentar miedo escénico durante los siguientes acontecimientos:

  • Entrevistas de trabajo
  • Presentaciones en clase
  • Clases de ejercicio
  • Reuniones de trabajo
  • Hablar con los representantes del servicio de atención al cliente
  • Hablar con desconocidos
  • Hacer discursos o brindis

Síntomas del miedo escénico

Los síntomas del miedo escénico pueden aparecer mucho antes de tu presentación o actuación.

Puedes empezar a sentirte nervioso/a en los días u horas previos al acto. A medida que se acerca el momento real, los síntomas tienden a hacerse más penetrantes y notorios.

Aunque cada persona experimenta la ansiedad de forma diferente, los síntomas comunes del miedo escénico incluyen:

  • Miedo o preocupación excesivos por el acontecimiento
  • Sentirse distante o preocupado por el acontecimiento
  • Sentirse distante o aislado de los demás
  • Experimentar una sensación de entumecimiento
  • Sequedad en la boca
  • Pérdida de apetito.
  • Tensión en la garganta (que puede hacer que hablar resulte doloroso)
  • Latidos del corazón acelerados
  • Sudoración
  • Náuseas o vómitos
  • Dolores estomacales
  • Enrojecimiento excesivo
  • Dolor de estómago
  • Deseos de escapar y abandonar la escena
  • Paranoia intensa sobre el rechazo o el juicio

Tratamiento del miedo escénico

La terapia es la forma principal en que los profesionales de la salud mental abordarían la ansiedad de presentación, el miedo escénico o la ansiedad de actuación. Trabajando para identificar los pensamientos, sentimientos y comportamientos relacionados con la ansiedad específica a hablar ante una audiencia, se puede, aprender a gestionar y que deje de limitar tu día a día.

Como ocurre con otros trastornos de ansiedad, la terapia de exposición sería una de las principales opciones de tratamiento. Este tratamiento consiste en que la persona actúe o se presente en diversos escenarios para luchar contra la ansiedad al tiempo que fomenta una sensación de poder y control.

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita