Terapia de grupo para ansiedad
En la terapia grupal para la ansiedad, los participantes aprenden estrategias y técnicas para afrontar los pensamientos depresivos y las preocupaciones. Mediante este enfoque de tratamiento a corto, medio y largo plazo, los participantes reciben el apoyo y el estímulo del terapeuta y de sus compañeros.
Terapia grupal para la ansiedad
En la terapia grupal para la ansiedad, los participantes aprenden estrategias y técnicas para afrontar los pensamientos depresivos y las preocupaciones. Mediante este enfoque de tratamiento a corto, medio y largo plazo, los participantes reciben el apoyo y el estímulo del terapeuta y de sus compañeros.
Terapia grupal para la ansiedad
En la terapia grupal para la ansiedad, los participantes aprenden estrategias y técnicas para afrontar los pensamientos depresivos y las preocupaciones. Mediante este enfoque de tratamiento a corto, medio y largo plazo, los participantes reciben el apoyo y el estímulo del terapeuta y de sus compañeros.
Terapia grupal para la ansiedad
Los trastornos de ansiedad son actualmente uno de los tipos de trastornos más frecuentes en la población general.
Se clasifican en diferentes trastornos (p. ej., trastorno de pánico con o sin agorafobia, fobia social, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, fobia específica, trastorno de estrés postraumático), que comparten características similares de miedo y ansiedad excesiva, y dan lugar a alteraciones del comportamiento.
Al igual que la ansiedad se puede tratar en sesiones de terapia individual para la ansiedad o incluso terapia para parejas, cuando depende de los miembros de una preja, también se pueden tratar mediante la terapia de grupo, tanto de forma individual como grupal, la terapia cognitivo conductual ha demostrado ser realmente efectiva ante las problemáticas derivadas de la ansiedad.
Estos trastornos suelen tener un impacto sustancial en la vida cotidiana de las personas, además, los trastornos de ansiedad se caracterizan por una elevada comorbilidad junto con otros trastornos mentales (p. ej., trastornos del estado de ánimo, del abuso de sustancias o de la personalidad).
La investigación ha demostrado la eficacia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) en el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Si prefieres acudir a sesiones individuales para tratar tu caso, acudir a la terapia individual para la ansiedad de psicologiamariapalau, te ayudará a tratar tu problemática de una forma más personalizada, y disponer del máximo tiempo por sesión, para hablar con tu terapeuta.

Reserva tu sesión de Terapia grupal de forma más fácil
en Psicologimariapalau
**Recuerda** antes de realizar el pago de tu sesión o pack de sesiones de terapia, indicar en la sección notas adicionales, si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días que nuestro equipo puede comunicarse contigo. En caso de no haberlo hecho no te preocupes, nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios ue mejor se adapten a tu día a día.
Ventajas de la terapia de grupo para la ansiedad
La terapia de grupo de los trastornos de ansiedad consiste en una sesión de terapia cognitivo conductual específica para el tratamiento del trastorno de ansiedad en sus componentes emocional, cognitivo y conductual. El tratamiento individual puede complementarse con la psicoterapia de grupo de los trastornos de ansiedad debido a las ventajas relacionadas del trabajo en grupo:
Las ventajas de la terapia grupal para la ansiedad:
- Capta el sufrimiento del grupo, contrarrestando el autojuicio negativo por fallar que suele darse en la ansiedad
- Permite modelar la propia experiencia de angustia sobre la del otro miembro del grupo que propone una nueva estrategia eficaz para afrontar la ansiedad
- Promueve la cooperación ya que ayuda a aumentar la propia motivación debido al cambio o autoeficacia percibida de los demás
- Limita el tiempo y los costes de la terapia individual contra la ansiedad.
- Los estudios muestran que la psicoterapia de grupo reduce los síntomas de la ansiedad y aumenta la calidad de vida.
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Terapia de grupo para la ansiedad
En la terapia de grupo los psicólogos pueden trabajar con más personas en una sesión que con los tratamientos individuales, esto hace que a muchos participantes les resulte útil conocer a otras personas que viven con dificultades similares, pueden ayudarse mutuamente y compartir sus experiencias. Para las personas con miedos sociales, los formatos de grupo pueden proporcionar oportunidades de exposición social.
El terapeuta tendrá en cuenta las características de los participantes, para éstas no afecten al ambiente y la cohesión del grupo. También es importante tener un grupo interactivo y animado, en lugar de un ambiente parecido al de clase.
¿Qué es la terapia de grupo y cuáles son sus beneficios?
La mayoría de las personas se ponen ansiosas cuando se sienten amenazadas por la pérdida de afecto, empleo, bienestar económico o seguridad. La investigación sobre los acontecimientos vitales ha demostrado que la mayoría de las personas se recuperan con bastante rapidez, lo que sugiere que el individuo medio es capaz de hacer frente a las adversidades de la vida.
Más Información Cuando se produce un acontecimiento adverso o un periodo prolongado de estrés, el individuo puede percibirlo como un peligro o una amenaza para sí mismo y esta valoración, que puede ser consciente o inconsciente, genera una respuesta de ansiedad. Por supuesto, esta respuesta dependerá de múltiples factores, como las características de la personalidad del individuo, su historia vital, sus relaciones afectivas primarias y la red social en la que se encuentra. La combinación de estos factores puede predisponer a generar un trastorno de ansiedad, y el tratamiento siempre pretende reducir la profunda experiencia de vulnerabilidad que percibe el individuo y sus miedos específicos. En los últimos años se ha confirmado la eficacia clínica de las terapias de grupo aplicadas al tratamiento de muchos trastornos psicológicos, incluidos los de ansiedad.
Eficacia de la psicoterapia cognitivo-conductual
La psicoterapia cognitivo-conductual ha demostrado ser especialmente eficaz para el tratamiento de los trastornos de ansiedad tanto a nivel individual como grupal, ya que se trata de un modelo de tratamiento que proporciona un protocolo de intervención estructurado con técnicas de manejo específicas aplicadas tanto a las manifestaciones fisiológicas como a las cognitivas; estas técnicas implican el uso de ejercicios durante la sesión y también entre sesiones.
Más Información La terapia de grupo para el trastorno de ansiedad utiliza herramientas y métodos de tratamiento de grupo, siguiendo el modelo ideado por G. Andrews et Al (2003) para el tratamiento de grupo del trastorno de ansiedad en la Unidad de Investigación de la Ansiedad y la Depresión de Sydney, Australia. En este tipo de terapia participan de 6 a 8 personas que se reúnen semanalmente. Para que el grupo sea homogéneo y cree las mejores condiciones terapéuticas sin que se desarrollen dinámicas que comprometan su éxito, deben cumplirse ciertos criterios de inclusión:
Aspectos tratados en la terapia grupal parala ansiedad
Más Información El protocolo de grupo para el tratamiento del trastorno de ansiedad implica una serie de reuniones en las que se aborda lo siguiente: Basándome en mi experiencia clínica en la dirección de grupos en diferentes áreas puedo decir que las ventajas del tratamiento en grupo superan con creces los inconvenientes y son un importante enriquecimiento del tratamiento. Antes de enumerarlas, conviene señalar también la resistencia más frecuente que se encuentra una persona cuando se plantea unirse a un grupo y que es el miedo a exponerse ante los demás, a ser juzgado y a experimentar la vergüenza. La experiencia clínica sugiere que esas preocupaciones se disipan rápidamente durante las primeras sesiones, ya que el ambiente acogedor y sin juicios del grupo ayuda inmediatamente a los participantes a implicarse y exponerse.
Todas las Ventajas de la terapia de grupo en la ansiedad
Más Información A continuación he enumerado las principales ventajas del tratamiento en grupo del trastorno de ansiedad:
¿Cuáles son los objetivos de la terapia familiar?
Mejorar tus relaciones personales y superar los miedos y la ansiedad Este grupo es adecuado para ti si actualmente tienes dificultades sociales que pueden manifestarse en cualquiera de los siguientes aspectos:
- Evitar ciertas situaciones sociales (hablar en una cena, hablar en público, conocer gente nueva).
- Experimentar una angustia significativa como resultado de las disputas con los compañeros de trabajo, el jefe o los amigos.
Más Información