Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

¿Qué son las habilidades cognitivas y por qué entrenarlas?

Dentro de las habilidades personales, las habilidades cognitivas engloban todos los procesos por los cuales un individuo percibe, registra, retiene, recupera, manipula, usa y expresa información y se involucran en cualquier tarea a la que nos enfrentamos, desde la más simple hasta la más compleja.

Habilidades cognitivas básicas de los seres humanos

-La percepción se refiere a las formas en que la información adquirida del entorno a través de los órganos de los sentidos (vista, tacto, oído, etc.) se transforma en la experiencia de objetos, eventos, sonidos, gustos, sabores, etc.

-El reconocimiento es la capacidad de categorizar un objeto (ej: cuando vemos un periquito lo reconocemos como perteneciente a la categoría de «pájaros»), pero también sirve para asociar el objeto con las representaciones que describen su uso (cuando reconozco un objeto como un «lápiz» activo el conocimiento, sé que «sirve para escribir»).

La atención es esa función que permite al individuo filtrar y procesar información o entradas del entorno externo. Se puede descomponer en diferentes componentes: Atención dividida cuando el sujeto realiza varias tareas a la vez, Atención sostenida (vigilancia) cuando tenemos que prestar atención a una fuente de información durante un tiempo prolongado, Atención selectiva cuando seleccionamos estímulos de entre otros que actúan como distracción; como cuando en una fiesta hablamos con otra persona, mientras tanto hay muchos estímulos auditivos (música, otras personas hablando).

-La memoria es la capacidad de almacenar nuevos recuerdos y recuperarlos con el tiempo. Hay varios tipos de memoria: La memoria a largo plazo (MLT) tiene capacidades ilimitadas y puede almacenar información durante períodos extremadamente largos. La memoria declarativa que atañe a todo el conocimiento explícito que tenemos sobre el mundo (los peces nadan) forma parte de la MLT y se divide en memoria semántica (todo lo que sé sobre los peces) y episódica, es decir, vinculada a episodios de nuestra vida (la vez que vi un pez nadando); la memoria procedimental, por otro lado, se compone de conocimientos que no se pueden expresar con palabras (como andar en bicicleta, conducir un automóvil, etc.). Y por otro lado, la memoria a corto plazo, en la que se incluye la memoria de trabajo que nos permite trabajar durante un periodo limitado de tiempo con la información (un ejemplo es cuando hacemos operaciones matemáticas).

-Las habilidades motoras, es decir, la capacidad de mover los músculos y el cuerpo y la capacidad de manipular objetos.

-El lenguaje, es decir, la capacidad de traducir sonidos o escritos en palabras (comprensión) y la capacidad de generar resultados verbales o escritos (la producción del lenguaje).

-Las funciones ejecutivas, se encargan de coordinar todas las habilidades cognitivas básicas e intervienen en las actividades complejas que realizamos a diario (cocinar, planificar la jornada de estudio), pero entran en juego especialmente cuando hay una situación nueva o inesperada a la que enfrentarse, cuando tenemos que encontrar otras nuevas. Soluciones y desarrollar nuevas estrategias (por ejemplo, una nueva tarea que se nos encomiende en el trabajo).

Ventajas de entrenar las habilidades cognitivas

Los seres humanos dependemos de Para un mejor manejo de las capacidades cognitivas se recomienda poner en práctica algunos ejercicios, tanto físicos como mentales. Los juegos, así como la práctica de deportes, actividades artísticas, ejercicios de atención y actividades educativas intervienen para un adecuado desarrollo de las capacidades cognitivas.

Prácticamente todas las actividades que realizan los seres humanos requieren el uso de estas habilidades. Cuando se usan, en el cerebro se generan millones de conexiones neuronales que activan diferentes áreas. Así es como reaccionan las personas adaptándose a las circunstancias después de procesar esta información.

Cada habilidad cognitiva puede involucrar un área específica del cerebro o ser el resultado de una red de conexiones entre diferentes áreas del cerebro.

Las lesiones o disfunciones cerebrales debidas a patologías, traumatismos u otras condiciones neurológicas, pueden afectar áreas muy limitadas o más extensas y, en consecuencia, repercutir en funciones cognitivas específicas únicas o en múltiples funciones. 

Por todo ello, en nuestro día a día es recomendable entrenarlas y especialmente de cara a la vejez. El cerebro es plástico incluso cuando nos hacemos adultos o envejecemos, y el entrenamiento en las distintas habilidades protege al cerebro de diversas patologías y lo mantiene más joven.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

Nuestras Reseñas

Sara Matias Marcos
Sara Matias Marcos
2023-12-01
Me paso por aquí porque me siento infinitamente agradecida a Rocío. La conocí por casualidad, qué suerte! Y decidí seguir con ella en su cambio. No sé cómo lo hace…pero estoy sanando la culpa enquistada que llevaba en mi 40 años. Gracias Rocío, por ser tan buena profesional y enseñarme a hablarme bonito☺️
Adrian Ortells
Adrian Ortells
2023-11-16
Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

signos y sintomas toc
Psicologipedia
Maria Palau

¿Qué és el TOC?

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno muy común,  en el que una persona tiene pensamientos (obsesiones) y/o comportamientos (compulsiones) incontrolables y recurrentes que siente

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita