Habla con un profesional de confianza
Conectar con un psicólogo puede ser el primer paso para transformar tu bienestar emocional.
En este nuevo artículo de psicología de psicologiamariapalau, hablamos de como afrontar el estrés derivado del trabajo diario. cuando este, empieza a constituir un problema crónico. Debemos recordar que terapia familiar cerca de mi puede ser una herramienta útil para mejorar las relaciones y la salud física. Trabajar duro no debe confundirse con trabajar en exceso a expensas de las relaciones y la salud física.
Todo el que ha tenido un trabajo ha sentido, en algún momento, la presión del estrés laboral, cualquier trabajo puede tener elementos estresantes, aunque te encante lo que haces, a corto plazo, puedes sentir la presión de cumplir un plazo o una obligación exigente, pero cuando el estrés laboral se hace crónico, puede ser abrumador y perjudicial para la salud física y emocional.
Por desgracia, ese estrés a largo plazo es demasiado frecuente, de hecho, el trabajo es citado como una fuente importante de estrés por la mayoría de los españoles. No siempre puedes evitar las tensiones que se producen en el trabajo, pero puedes tomar medidas para controlar el estrés laboral. Además, si el estrés se relaciona con miedos específicos, como el miedo a las alturas, es importante buscar ayuda profesional; por ejemplo, puedes considerar la terapia para superar el miedo a las alturas.
Ciertos factores suelen ir de la mano del estrés laboral. Algunas fuentes de estrés laborales comunes son:
Encuentra consuelo en la terapia personalizada
Permítenos acompañarte a gestionar tu estrés laboral de manera efectiva y compasiva.
El estrés relacionado con el trabajo no desaparece simplemente cuando te vas a casa a pasar el día. Cuando el estrés persiste, puede pasar factura a tu salud y bienestar.
Un entorno laboral estresante puede contribuir a problemas como dolor de cabeza, dolor de estómago, trastornos del sueño, mal humor y dificultad para concentrarse. El estrés crónico puede provocar ansiedad, insomnio, hipertensión y debilitamiento del sistema inmunitario.
También puede contribuir a enfermedades como la depresión, la obesidad y las cardiopatías. Para agravar el problema, las personas que experimentan un estrés excesivo suelen afrontarlo de formas poco saludables, como comer en exceso, ingerir alimentos poco saludables, fumar cigarrillos o abusar de las drogas y el alcohol.
Además, el estrés puede estar relacionado con otros miedos, como el miedo al compromiso, que puede intensificar la ansiedad. Si sientes que este tipo de miedo te afecta, considera buscar terapia para superar el miedo al compromiso para abordar estos sentimientos de manera efectiva.
Desarrolla respuestas saludables con nuestra ayuda
Te apoyamos en el camino hacia decisiones más sanas que reduzcan tu estrés diario.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles