Terapia psicológica grupal
La terapia de grupo se enfoca en las interacciones entre los participantes, de esta manera es posible abordar a fondo los problemas relacionales.
Terapia psicológica grupal
La terapia de grupo se enfoca en las interacciones entre los participantes, de esta manera es posible abordar a fondo los problemas relacionales.
Terapia psicológica grupal
La terapia de grupo se enfoca en las interacciones entre los participantes, de esta manera es posible abordar a fondo los problemas relacionales.
Terapia psicológica grupal de Psicología María Palau ¿Cómo funciona?
La terapia de grupo es similar a la terapia tradicional pero el terapeuta reúne en una misma sesión a varias personas con problemas emocionales similares.
Los miembros del grupo comparten problemas personales que están experimentando con otros. Un participante puede hablar sobre eventos que lo involucraron durante la semana, sus respuestas a estos eventos, los problemas que enfrentó, etc.
Otros participantes pueden reaccionar a sus palabras, darle retroalimentación, alentarlo, brindarle apoyo y compartir sus pensamientos y sentimientos que surgieron como resultado de sus palabras.



¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Nuestras Tarifas
Desliza hacia abajo y elige el plan que más se adapte a las necesidades de tu situación actual. Si tienes cualquier duda adicional con respecto a nuestras tarifas o o planes no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario o contactándonos a través de nuestro WhatsApp
Terapia individual infantil
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia individual para adultos
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia grupal
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia de pareja o familiar
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia psicológica de grupos ¿Para quién és?
La terapia de grupo es adecuada para cualquier grupo de personas, sea cual sea sus edades, sexo y orientación sexual.
Es de gran ayuda para una amplia gama de problemas y dificultades, desde personas que desean desarrollar sus habilidades interpersonales, hasta aquellas con problemas emocionales como ansiedad y depresión o que están pasando por una situación de crisis similar.
Si tienes dudas sobre si es más recomendable para ti hacer terapia grupal o individual ,puedes preguntarnos sin compromiso.
Terapia psicológica de grupo ¿Cuáles son los diferentes tipos de grupos?
En el campo de la terapia de grupo existen diferentes tipos de grupos. Las técnicas utilizadas en la terapia de grupo son similares a la de la terapia individual (cognitivo-conductuales).
Los temas de las sesiones están estructurados por el terapeuta, pero también surgen espontáneamente del grupo. El grupo puede convertirse en una fuente de apoyo y fortaleza .
La retroalimentación que recibe de otros sobre su actitud en el grupo puede ayudarlo a ser consciente de algunos de sus patrones de comportamiento desadaptativo, puede ayudarlo a cambiar su punto de vista y ayudarlo a adoptar respuestas más constructivas y efectivas.






Cómo se organiza la terapia psicológica de grupo
- Por lo general, hay entre cuatro y diez miembros en un grupo. Por encima de estos miembros es difícil crear un ambiente terapéutico y tener suficiente tiempo para cada uno.
- La duración de las sesiones puede variar desde una hora hasta dos horas y media (depende del número de participantes y de la frecuencia semanal de las sesiones).
- La frecuencia suele ser de una vez por semana al inicio y después quincenal.
- Es importante que la información compartida por los miembros del grupo, así como sus nombres, es confidencial.
- En cualquier caso, está claro que cuanto más participes, te abras y hables de ti mismo, de tus sentimientos y de tus pensamientos, más podrás disfrutar plenamente de esta experiencia.
- En ocasiones, es recomendable alternar la terapia en grupo con sesiones individuales.
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
¿Qué es la terapia grupal?
La terapia de grupo online es una forma de psicoterapia grupal en la que la intervención clínica se lleva a cabo en un ambiente grupal: el grupo, gracias a la guía del psicoterapeuta, tiene la capacidad de contener y transformar las experiencias traídas por los individuos, promoviendo un mayor conocimiento de uno mismo a través del espejo. en el otro. La ruptura del aislamiento y la creación de un sentido de compartir y pertenecer, en muchos casos, ya son terapéuticos en sí mismos.
Más Información La psicoterapia de grupo online no es simplemente una psicoterapia individual realizada en grupo, sino una psicoterapia online con características peculiares, particularmente útil en algunas situaciones o etapas específicas de la vida.
Tipos de terapia de grupo
La psicoterapia de grupo online puede configurarse de manera muy diferente según las diversas necesidades de los sujetos, su edad y las orientaciones teóricas adoptadas (dinámica, cognitiva, etc.).
Más Información Gestalt: se centra sobre todo en el “aquí y ahora” de lo que sucede dentro del grupo de terapia, las vivencias emocionales de los participantes y la dinámica grupal. Esto permite a los miembros examinar su comportamiento individual en un contexto más amplio. Modelo dinámico: esta terapia grupal online, parte de experiencias individuales más que de dinámicas grupales y se divide entre orientación focalizada (en áreas particulares) y análisis grupal (trabajo en áreas más amplias). Modelo analítico: esta terapia grupal, pretende sacar a la luz las experiencias inconscientes que actúan dentro del grupo explotando su fuerza, que actúa sobre todos los participantes. Enfoque cognitivo-conductual: se basa en el supuesto de que es el propio grupo el que tiene un papel social positivo, influyendo en el comportamiento de los componentes. Más allá de los diferentes enfoques utilizados, podemos rastrear las peculiares características y beneficios vinculados a un trabajo psicoterapéutico grupal que profundizaremos en los siguientes párrafos y que aúnan todos los modelos presentados brevemente.
Diferencias entre la terapia de grupo y la terapia individual
Los enfoques terapéuticos en la terapia de grupo online tienen algunas ventajas sobre los «clásicos» que favorecen un entorno individual.
Más Información Por otra parte, la terapia de grupo online también puede amplificar y acelerar algunos procesos de cambio: en un grupo que funciona bien, en el que se han desarrollado buenas relaciones entre los componentes, todos trabajamos juntos de forma sinérgica para abordar los problemas, a partir de las necesidades específicas de cada individuo. Por el contrario, en la terapia individual sólo se puede “explotar” la relación entre el psicoterapeuta y el paciente. Muchas veces el trabajo en grupo se integra bien con un camino de psicoterapia individual online, apoyándolo o puede ser una buena opción para la persona una vez que ha completado su camino individual, consolidando los cambios que se han producido.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia grupal?
En la terapia de grupo se ha observado que el grupo tiene características específicas que favorecen el desarrollo de relaciones, el nacimiento de vínculos identificativos, la creación de una cultura común y poderosos mecanismos transformadores.
Más Información Por ejemplo, la adolescencia es un momento de la vida en el que el grupo de iguales adquiere una función significativa tanto para el desarrollo de la personalidad, como contenedor de las turbulencias emocionales propias de este período, por lo que la psicoterapia de grupo puede facilitar el intercambio de experiencias, pensamientos y emociones Incluso los niños, en grupo, aprenden a compartir, a expresarse, a construir vínculos, el lenguaje predominante es el del juego, a través del cual los niños desarrollan sus habilidades de pensamiento y conciencia de sus emociones.
Objetivos de la terapia grupal
La psicoterapia de grupo, al igual que la psicoterapia individual, tiene como objetivo ayudar a quienes deseen desarrollar sus recursos para afrontar las dificultades y problemas de su vida.
Más Información El objetivo de la psicoterapia de grupo es ayudar a resolver las dificultades emocionales y fomentar el desarrollo personal de los participantes del grupo. El psicólogo elige como los participantes del grupo pueden beneficiarse de este tipo de terapia grupal online y que pueden tener una influencia positiva en los demás miembros del grupo.
¿Quién puede beneficiarse de la terapia grupal?
La terapia de grupo es adecuada para una amplia gama de problemas y dificultades, desde personas que desean desarrollar sus habilidades interpersonales, hasta aquellas con problemas emocionales como ansiedad, depresión, etc.
Más Información Por esta razón, al construir un grupo para terapia grupal online, el psicólogo tratará de incluir hombres y mujeres, jóvenes y viejos, casados y solteros, etc. La terapia de grupo es particularmente eficaz para aquellos que sufren de problemas interpersonales o de relación. Si estos problemas se manifiestan en las relaciones sociales, en el trabajo, en la pareja o incluso en las relaciones sexuales, el participante puede beneficiarse de ellos en cada una de estas áreas.
¿Cómo se organiza la terapia grupal?
Por lo general, hay entre ocho y doce miembros en las sesiones online de terapia grupal. Por encima de los quince miembros es imposible crear un ambiente terapéutico y disponer del tiempo suficiente para cada uno.
La duración de las sesiones online de terapia grupal puede oscilar entre una hora y media y tres horas (depende del número de participantes y de la frecuencia semanal de las sesiones online).
La frecuencia puede ser una o dos veces por semana.
La duración de la terapia grupal depende de demasiados componentes para ser establecidos a priori.
¿Qué se espera de un participante en una terapia grupal?
Se espera que esté presente en las sesiones online de la terapia grupal. Es importante que la información compartida por los miembros del grupo, así como sus nombres, se mantenga confidencial para todos. En algunos grupos se requiere comenzar un mínimo de tiempo en asistir al grupo antes de decidir si continuar o terminar (generalmente entre tres y seis meses). Esto ayuda a tener una idea de cómo funciona el grupo.
Más Información Si quieres saber si la terapia grupal es el camino más adecuado para superar tus dificultades, ponte en contacto conmigo y estaré encantada de ofrecerte toda la información y los conocimientos que necesites.