como tomar decisiones tecnica de la brujula
como tomar decisiones tecnica de la brujula
como tomar decisiones tecnica de la brujula

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Toma decisiones importantes con la técnica de la “brújula”

Una técnica práctica para ayudarte a tomar decisiones importantes para tu vida. Quizás…

  • Estás en el último año de secundaria y tienes que elegir tu facultad universitaria.
  • Estás a punto de graduarte y te preocupa la difícil situación laboral que te espera.
  • Ya tienes un trabajo , pero no te satisface y te gustaría cambiar de vida profesional.

En este post quiero hablarte de una técnica que puede servir  de gran ayuda para identificar los aspectos realmente importantes a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión que puede cambiar nuestra vida.

Contents

La técnica de la “brújula”

A continuación, te resumo lo más importante de la técnica de la “brújula” :

La técnica de la brújula es muy sencilla. Básicamente, esta técnica te dice que siempre que te encuentres tomando una decisión importante, debes:

  • Hacerte 5 preguntas simples .
  • Elegir entre una de las 6 vías de actuación alternativas posibles.

Veamos en detalle preguntas y  formas de actuar .

5 preguntas para tomar decisiones

Siempre que te encuentres en una encrucijada, coge una hoja de papel, un bloc de notas digital o tu diario personal. En esa página en blanco escribe y contesta las siguientes preguntas.

  1. ¿De dónde eres? Escribe en la hoja quién eras antes de llegar a este punto y qué eres ahora; cuáles son vuestros orígenes, vuestra formación; ¿Cuáles fueron los eventos determinantes en tu vida que te llevaron a donde estás ahora?
  2. ¿Qué es lo que realmente te importa? Escribe 4 cosas a las que nunca podrías renunciar en tu vida. ¿qué son para ti el Norte, el Sur, el Este y el Oeste?
  3. ¿Quién te importa realmente? ¿Qué personas en tu vida pueden influir en tus decisiones? ¿A qué personas escuchas? ¿En quién confías? ¿Quién te asusta? Completa esta lista de las personas imprescindibles en tu vida.
  4. ¿Qué te está deteniendo? ¿Qué es lo que te asusta del nuevo rumbo que debes tomar? ¿Cuáles son los obstáculos, las personas y las situaciones que te mantienen estancado/a?
  5. ¿Qué te impulsa? ¿Qué te motiva a tomar una decisión específica en lugar de otra? ¿Por qué sería bueno ir en esa dirección en particular? Enumera los “pros” de las diferentes decisiones que analizas.

Si lo prefieres, una vez que hayas respondido estas 5 preguntas, también puedes construir un mapa conceptual , destacando las palabras clave que distinguen tus respuestas.

Estas preguntas te ayudarán a aclarar y tomar una decisión bien pensada .

A menudo, sin embargo, nos enfrentamos, no a una encrucijada, sino a una intersección infernal con  caminos infinitos . Por ello, el modelo de toma de decisiones de la “brújula”, para darnos una dirección, sugiere solo 6 posibles cursos de acción .

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

como enfrentar miedos 5 pasos
Actitud Proactiva
Maria Palau

¿Cómo enfrentar tus miedos?

El miedo es una emoción necesaria para sobrevivir. Gracias a ella podemos identificar qué nos hace daño, nos permite protegernos en situaciones de peligro o

Read More »
que es la filofobia
Relaciones de pareja
Maria Palau

Filofobia: el miedo a estar enamorado

Contents ¿Qué es la filofobia? Del griego “philo” que significa “amor” y phobos “miedo”, filofobia es literalmente el miedo a enamorarse. Este problema de ansiedad

Read More »
mentiras en la terapia
Psicología
Maria Palau

Mentir en terapia: cuando el paciente no dice la verdad

La sinceridad es a veces una virtud y otras veces, aunque seguimos considerándola como tal, la consideramos inadecuada al contexto concreto. No siempre decimos la verdad, todos somos conscientes de ello y no hacemos aspavientos al respecto, aceptando la duda como un elemento constitutivo del juego social.

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita