Terapia Psicológica
La terapia psicológica en Psicología María Palau está basada en la terapia cognitivo-conductual y en el análisis funcional de la conducta y el objetivo principal es mejorar la vida de las personas que acuden a terapia.
¿En qué puedo ayudarte?
En Psicología María Palau se trabaja con jóvenes y adultos con distintos problemas relacionados con problemas emocionales:
Estado de ánimo bajo y/o depresión
Ansiedad: situaciones de estrés, fobias, hábitos nerviosos
TOC
Rupturas de pareja y problemas familiares
Comer con serenidad, autocontrol, disciplina, ejercicio
Duelo
Relaciones y habilidades sociales
Conseguir objetivos a nivel de estudios y ámbito laboral
Problemas en el trabajo u oficina.
Seguridad y autoestima, sentirse agusto con uno mismo
Estado de ánimo bajo y/o depresión
Ansiedad: situaciones de estrés, fobias, hábitos nerviosos
TOC
Rupturas de pareja y problemas familiares
Comer con serenidad, autocontrol, disciplina, ejercicio
Duelo
Relaciones y habilidades sociales
Conseguir objetivos a nivel de estudios y ámbito laboral
Problemas en el trabajo u oficina.
Seguridad y autoestima, sentirse agusto con uno mismo
Terapia Psicológica de Psicología María Palau
Como ciencia, el objetivo de la psicología es describir, explicar, predecir e influir en los procesos mentales o en el comportamiento de las personas. Para ello, es necesario plantear qué investigar, plantear hipótesis, recopilar información o datos acerca de esas hipótesis para entender el mantenimiento, aumento o reducción de una conducta, así como responder a la pregunta de porqué una persona se comporta de una determinada manera para después poder realizar cambios y conseguir los objetivos terapéuticos establecidos entre cliente y terapeuta.
Por ejemplo, este método científico nos ayudaría a entender porqué se mantiene la ansiedad, el estado de ánimo bajo, problemas en relaciones sociales o familiares o qué hacer para poder rendir más en los estudios, entre muchos otros muchos objetivos que pueden tener los clientes que acuden a terapia.
El tratamiento de elección para cada problema concreto e individual será el que científicamente se haya demostrado eficaz y por tanto, validado empíricamente, siempre adaptándolo a la situación de cada persona.
El número de sesiones puede variar en función de las necesidades de cada cliente, por lo que la terapia se puede acortar o alargar en cada caso. Siempre se ofrecerá la opción de realizar seguimientos después de haber terminado el proceso de terapia para asegurar que a largo plazo se mantienen los resultados obtenidos.
Las sesiones de forma general tendrán una duración de una hora y en principio, se realizará una sesión semanal que se irán separando en el tiempo conforme la terapia avance. Esto será modificable según la situación y problema de cada cliente, por lo que se decidirá tras la fase de evaluación.
Nuestras Tarifas
Desliza hacia abajo y elige el plan que más se adapte a las necesidades de tu situación actual. Si tienes cualquier duda adicional con respecto a nuestras tarifas o o planes no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario o contactándonos a través de nuestro WhatsApp
Terapia individual infantil
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia individual para adultos
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia grupal
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia de pareja o familiar
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia Psicológica en Psicología Maria Palau, ¿Cómo funciona?
La terapia consta de varias partes:
- Evaluación del problema: Las primeras sesiones serán dedicadas a conocer el problema y todas las variables que pueden estar influyendo en él.
- Análisis funcional de la conducta: Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento,
- Tratamiento o intervención: A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.
- Seguimientos: Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.
Además de la consecución de objetivos terapéuticos, una de las metas es que te puedas sentir a gusto, libre de juicios y en un clima seguro en cada una de las sesiones.
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Análisis funcional de la conducta
Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento
Tratamiento o intervención
A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.
Seguimientos
Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.
¿Te puedo ayudar? Rellena el siguiente formulario de contacto
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites