sensacion de perdida de tiempo

Estrategias personalizadas para ti

Déjanos acompañarte en el camino hacia una mejor gestión emocional.

Siento que no aprovecho el tiempo: qué puedo hacer 

Muchas veces hemos pensado “¡No me da tiempo a nada!”. Podemos tener la sensación de siempre ir con prisas, tener muchos compromisos, estar demasiado ocupados/as, sentir que no llegamos a lo que nos proponemos o que no hacemos nada de provecho. Si este es tu caso, considera buscar ayuda de un terapeuta en línea.

También puede haber sensación de agobio o de estar dispersos/as, es decir, empezar muchas cosas y no  acabarlas o no saber por dónde empezar. Y pensar ¡Ojalá el día tuviera más horas!”. 

Todo esto está muy relacionado con la gestión del tiempo y organización de las actividades que tenemos pendientes.

Una gestión del tiempo adecuada es muy importante para disminuir esta acumulación de tareas y liberar un poco de esa presión o estrés que nos puede hacer sentir. Una buena gestión del tiempo puede ser entrenada y mejorada.

Si sientes que la procrastinación está afectando tu capacidad para gestionar tus tareas, puede ser útil considerar la terapia para superar el toc supersticioso, que puede ayudarte a abordar esos miedos y bloqueos que te impiden avanzar.

La procrastinación y los imprevistos del día a día

La procrastinación se trata del aplazamiento de actividades importantes por otras de menor importancia. Esto ocurre porque realizar ciertas actividades importantes pueden causar cierta incomodidad, además pueden surgir ciertos miedos asociados a la percepción que tenemos de nuestros recursos a la hora de afrontar ciertas tareas complejas o importantes. “¿Seré capaz de hacerlo bien? ¿será suficiente así? Luego lo haré mejor”. 

Descubre cómo organizar tus tareas diarias

Un terapeuta puede guiarte en la gestión de tu tiempo y reducir tu estrés.

Procrastinar hace que las tareas más importantes se vayan acumulando y que nuestra sensación de autoeficacia disminuya.

Además, hay ciertas tareas que surgen de imprevisto en el día a día. Esto unido al aplazamiento de las tareas importantes da lugar a tener una sensación de agobio y estrés por tener demasiadas tareas pendientes. Nos puede llevar a continuar retrasando actividades y falta de planificación del tiempo que disponemos. 

Es importante mantener un cierto grado de flexibilidad a la hora de realizar las tareas y tener en cuenta que no todas pueden ser realizadas en un mismo día, también es importante disponer de cierto tiempo para los imprevistos. Podemos comenzar a planificar las actividades e ir poco a poco resolviendo cada una de ellas, para así optimizar el tiempo invertido. 

Estrategias para gestionar el tiempo

  • Planificación: tanto el tiempo de trabajo, como horarios de descanso, alimentación, deporte…Podemos utilizar agendas para planificar y dividir tareas complejas en otras más sencillas, dividiéndolas en pasos pequeños y poder realizarlo en varios días. 
  • Apuntar en una libreta actividades agradables y hacerlas: Podemos anotar en una libreta qué actividades nos gustaría hacer en el día a día y encontrar un hueco para hacerlas. Con el objetivo de encontrar un equilibrio entre las tareas obligatorias de estudio/trabajo del día y haber dedicado un tiempo también a aquellas otras actividades que nos provocan sensaciones agradables y usualmente tendemos a abandonar o aplazar con facilidad (llamar a un amigo/a, tomar un café mientras leo un libro, ver un capítulo de mi serie favorita, dar un paseo después de comer, etc.). 

Si sientes que la procrastinación está relacionada con pensamientos obsesivos o compulsivos, puede ser útil buscar apoyo profesional. La terapia para toc religioso puede ofrecerte herramientas para gestionar mejor tus pensamientos y emociones, facilitando así una planificación más efectiva de tus tareas.

Libérate de la procrastinación y el agobio​

Aprende a enfrentar y planificar tus tareas con apoyo emocional.​

  • Atención plena: mantenernos concentrados/as mediante atención plena o mindfulness podemos entrenar la atención con todos nuestros sentidos en la actividad que estamos realizando. 
  • Organiza tu entorno: que el medio físico (de casa o del trabajo) estén limpios, ordenados y sea acogedor para nosotros/as es importante para nuestra motivación y nos ayuda a trabajar en un estado de mayor tranquilidad. El orden en el entorno promueve una mejor gestión del tiempo y sensación de orden. Además, es importante eliminar los distractores que sepamos que pueden aparecer en el entorno y controlar éstos en la medida de lo posible. Algunos de estos distractores pueden ser las redes sociales, internet, móvil, etc. 
  • Establece un horario para ciertas tareas: como recibir llamadas, contestar emails, etc. No atender llamadas o responder e-mails mientras realizamos otra tarea es importante ya que estas interrupciones rompen con nuestra concentración y necesitamos tiempo para volver a conectar. Para ello, vamos a establecer un horario para ello. También podemos hacer saber a personas cercanas cuando podremos coger el teléfono, responder con tranquilidad, etc. (por ej, “a mediodía te podré llamar” o “a media tarde suelo contestar los mails”). 
  • No empezar varias actividades a la vez. A veces en el trabajo nos piden una nueva tarea importante mientras estamos concentrados en otra. O en casa a la hora de ordenar empezamos con el armario y luego pasamos a regar las plantas. Hacemos 1 cosa a la vez. Si nos cuesta trabajar por objetivos y acabar algo, podemos definir el tiempo que le voy a dedicar (por ejemplo, de 16h a 17h estaré haciendo la tarea de Matemáticas con todos mis sentidos en la actividad y luego haré otra cosa diferente). 

Te animamos a poner en práctica estos consejos para gestionar tu tiempo. Aun así, puede ser difícil si te cuesta gestionar emociones ante situaciones del día a día e imprevistos y sería necesario aprender ciertas estrategias de regulación emocional para que esto tenga consecuencias positivas en la planificación de tu tiempo.  Si sientes que necesitas apoyo adicional en la gestión de tus emociones, considera explorar opciones como la terapia para toc de hacer daño, que puede ofrecerte herramientas útiles para afrontar estos desafíos.

En psicologiamariapalau somos especialistas en gestión emocional, puedes consultar si sientes que no es suficiente solamente con estos consejos. 

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.