aprender a sentirte bien contigo mismo
aprender a sentirte bien contigo mismo
aprender a sentirte bien contigo mismo

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Sentirte bien contigo mismo: ¡ejercicios para aprender a quererte más!

Estar cómodo contigo mismo/a es el primer paso para vivir una vida feliz y plena ya que puede beneficiarte en todos los ámbitos del día a día.

A menudo sin embargo, los factores externos y los autoboicots pueden llevarnos a situaciones incómodas y emociones desagradables, distanciandonos de vivir en el presente. En ocasiones, prestamos más atención a lo que sucede a nuestro alrededor y a los demás que a nosotros/as mismos/as.

Única Sesión Terapia Individual

1 Sesión: 55 €            ⏱ 60¨ 

 (55€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia Individual

3 Sesiones: 156€          ⏱ 60¨

(52€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia Individual

4 Sesiones: 192€            ⏱ 60¨

(48€/sesión)

Aquí te dejo algunos pasos para sentirte bien contigo mismo/a y algunos ejercicios útiles para hacerlo de forma sencilla. Si tienes cualquier duda o te gustaría probar si la terapia online es para tí, pídenos una llamada gratuita de 15 minutos y contactaremos contigo en la mayor brevedad posible.

¿Qué significa sentirse bien con uno/a mismo/a?

Significa ser capaz de reconocer tu propio valor, tener confianza en tus capacidades, escucharte y saber ponerte en primer lugar sin sentirte culpable por ello. En otras palabras, vivir bien contigo mismo/A significa conocerte, aceptarte y amarte con tus fortalezas y limitaciones. 

¿Qué hacer para sentirte bien contigo mismo/a? 

Hay muchas cosas de las que disponemos para mejorar la relación con nosotros/as, empezando por pequeños gestos cotidianos y actitudes positivas.

Aquí  tienes 8 sencillos ejercicios para practicar todos los días para aprender a sentirte bien, aumentar tu autoestima y desarrollar el pensamiento positivo.

aprender a sentirte bien contigo mismo

8 Consejos para Aprender a Sentirte Bien Contigo Mismx

1. No seas demasiado duro/a contigo mismo/a

El primer paso es abandonar una mirada demasiado severa. Deja ir tu yo crítico y permítete ser un poco más indulgente. Aprende a reconocer tus fortalezas y metas y no te enfoques sólo en las derrotas y las imperfecciones. 

Nuestro cerebro identifica más fácilmente recuerdos y sensaciones negativas por un instinto natural de supervivencia y protección, por lo tanto, es bueno entrenarse para ver señales neutras y positivas hasta que se realice de una forma automática. ¡Hemos entrenado demasiado a nuestro cerebro en encontrar todo aquello que podemos criticarnos!. 

Ejercicio práctico: por la mañana hazte un cumplido por un aspecto de tu cuerpo, una actitud que hayas tenido, algo que hayas hecho o dicho.

2. Haz lo que te gusta

Tómate el tiempo para hacer lo que te gusta, ya sea un paseo por el parque con tu perro, una receta, un largo baño, leer o ver una serie. Es importante hacer algo por ti mismo/a todos los días, olvidándonos de todo lo demás durante ese ratito.

Ejercicio: suma una actividad que te guste hacer en tu lista de tareas semanales y si puedes, manténla durante las semanas siguientes. Puedes hacer una lista de tus principales pasiones y distribuirlas a lo largo de las distintas semanas, o incluso ir añadiendo cada un par de semanas una.

3. Corta las relaciones dañinas

Limita quedar con personas que no te aporten tranquilidad o con las que tengas una  relación tóxica. Cualquier tipo de vínculo que te haga sentir incómodo/a y que no te permita expresarte de manera libre y auténtica es perjudicial para ti y tu bienestar. Si es una relación de pareja, de amistad o familiar la que te genera malestar pero hay una necesidad de hacer las cosas de mejor forma, lo más importante es hablarlo y realizar cambios.

Ejercicio: Reflexiona sobre las principales relaciones de tu vida. ¿Cómo te sientes acerca de cada una de estas? ¿Hay alguien que te causa malestar? Concéntrate en ver las razones detrás de ese malestar y las consecuencias que tienen en tu bienestar. Si se puede cambiar aquello que te hace daño, adelante. Pero si es algo que va a mantenerse igual es mejor disminuir el tiempo en esa relación. Acercate a todas aquellas personas que te sumen en tu día a día y te valoren por ser quien eres (¿quién saca lo mejor de tí?).

4. Aprende a decir no

Aprende el valor de la palabra NO. Siempre nos hemos inclinado a asociar estas dos letras con conceptos negativos: rechazo, sentimiento de culpa o egoísmo.  En realidad, el «no» tiene un gran potencial que a menudo no se reconoce adecuadamente.  Decir que no de vez en cuando significa ponerse en primer lugar, escuchar y entender los límites que necesitamos.

Ejercicio: piensa en un momento en el que dijiste que sí a la fuerza. ¿Cómo te sentiste? Ahora piensa en lo que podrías haber hecho y cómo te habrías sentido. Mejor, ¿verdad? La próxima vez que esto te suceda, concéntrate en los sentimientos que provocarán esa respuesta: será más fácil para ti responder con la verdad y escuchar lo que realmente quieres.

5. No des nada por sentado

Aprende a mirar la vida con curiosidad , todos los días. Empieza a prestar atención a las cosas bonitas que te suceden y que experimentas cada día, por pequeñas que parezcan: desde un café, una sonrisa, unas flores, la lluvia… Acostumbra tu mente y tu mirada a buscar la belleza y agradecerla, tu vida será más plena y tu estado de ánimo sólo podrá beneficiarse de ella.

Ejercicio: Lleva contigo una libreta y toma nota de las pequeñas cosas que te asombran durante el día. Después de unos días, comenzarás a estar más atento a tu entorno y a ilusionarte con él, esto generará emociones positivas que ayudarán a ese estado de calma que buscamos.

6. Date pequeños premios y/o regalos

¿Alguna vez te recompensas con pequeños gestos de autoagradecimiento para agradecerte por lo que haces? ¡Es el momento de empezar a hacerlo! Tal vez después de un pequeño logro, un mal día o simplemente porque te apetece, pensar en tí y darte pequeños regalos de vez en cuando puede ser una excelente manera de quererte.

Ejercicio: Piensa en un pequeño regalo para hacerte esta semana. No tiene porqué ser económico. Algunos ejemplos pueden ser: comprarte un capricho, ir al cine, comer algo que te apetece desde hace días, hacerte las uñas, pasar un día sin trabajar….

7. Ríete más seguido

Reír se asocia muchas veces a la falta de seriedad y responsabilidad, sin embargo es un buen hábito a mantener y conservar en tu día a día, útil para sentirte bien contigo mismo/a y con los demás. Reír mejora el estado de ánimo y atrae a otras personas que también tienen esa actitud positiva.

Ejercicio : Intenta sonreír más en situaciones de interacción social. ¿Apostamos a que serás correspondido/a?

8. Ejercita la gratitud

Ser agradecido/a es un hermoso ejercicio para practicar todos los días. Deja de dar las cosas por sentado y acostúmbrate a reconocer lo que tienes y lo que te hace feliz, aunque hayas dejado de darte cuenta.

Ejercicio: Antes de dormirte, anota las 3 cosas del día que puedas agradecer. Acostúmbrate si quieres a mantenerlo como un ejercicio diario, al menos hasta que tu mente sea llevada a pensar automáticamente en el modo de gratitud. 

Aquí te he dejado pequeños pasitos para mejorar la autoestima y el estado de ánimo con uno/a mismo/a y con la vida que tenemos. Obviamente no todo se puede disfrutar y agradecer, en la vida tenemos dificultades que a veces no se pueden cambiar, pero practicar estos consejos te puede ayudar a gestionarlas de mejor forma cambiando la atención de lo negativo a aspectos neutros y también positivos del día a día. 

Si sientes que esto no es suficiente y no sabes cómo mejorar la relación contigo mismo/a puede ayudarte hacer terapia psicológica con un profesional.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

Nuestras Reseñas

Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo
Carlos zorrr
Carlos zorrr
2023-05-17
Grandes profesionales!
Maria Pilar Batet Jiménez
Maria Pilar Batet Jiménez
2023-05-16
Una gran profesional. Conecta contigo inmediatamente. Gracias María.

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita