lidiar con el sindrome de la madre perfecta
lidiar con el sindrome de la madre perfecta
lidiar con el sindrome de la madre perfecta

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Rol de la madre perfecta: cómo lidiar con el

El concepto de «madre perfecta» en psicología, es una idea idealizada y subjetiva que puede variar según la cultura, las creencias individuales y las circunstancias familiares. A menudo, se caracteriza por una serie de expectativas poco realistas sobre cómo debe ser una madre en términos de crianza, cuidado y habilidades parentales.

Sin embargo, es importante entender que nadie es perfecto y que ninguna madre puede cumplir todas las expectativas que rodean este concepto.

Está claro que la relación entre madre e hijo/a es crucial para el desarrollo emocional y cognitivo del/la niño/a. Este/a establece un vínculo emocional con su cuidador principal (en la mayoría de los casos, la madre) y esta relación se considera clave para su desarrollo. 

Este vínculo le ayuda a sentirse seguro y protegido  y es un factor clave en la formación de relaciones saludables y en la capacidad de regular las emociones. Por tanto, la madre desempeña un papel fundamental para responder a las necesidades del niño de manera sensible y adecuada es esencial para su desarrollo.

A lo largo de la historia se ha exaltado, endiosado y mitificado el papel de la “buena madre”.

Sin embargo, ningún/a niño/a necesita una madre perfecta, los hijos, al igual que la madre, van aprendiendo en el camino, por acierto y error. El querer ser una madre perfecta, normalmente no responde a una necesidad de un/a hijo/a, sino a algo autoimpuesto o por querer demostrar a los demás que cumples con ciertas expectativas (irreales) implantadas por la sociedad. 

Contents

Consecuencias psicológicas del rol de la madre perfecta

Cuando el rol de madre llega a la vida de la mujer, puede llegar a eclipsar todo lo que había construido anteriormente, y esto como hemos dicho es consecuencia en gran medida de la educación recibida respecto a lo que “debe” ser una madre. 

No solo debes cargar con tus expectativas naturales de ser una buena madre, sino también con la necesidad de seguir desarrollándote como profesional. Además está el hecho de cuidar tu relación de pareja y además llevar sobre tus hombros la administración del hogar.

Y si solo si sobra tiempo tratar de tener un rato para ti. Todo esto estando bien, feliz y disfrutando del proceso. ¡Esto es objetivamente imposible!

Este deseo y expectativas de ser una madre perfecta puede llevar a sobrecargarte a nivel emocional. Puedes experimentar síntomas relacionados al estrés psicológico y al cansancio físico extremo. En la lista se incluyen alteraciones psicosomáticas como problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, mareos, dolores musculares y contracturas, alteración del sueño y defensas bajas.

También se acompaña con algunos síntomas emocionales, como la ansiedad, tristeza, irritabilidad y distanciamiento afectivo. 

Es normal que puedas llegar a sentirte agobiada y cansada, incluso experimentar un intenso sentimiento de impotencia y desesperación que a la larga, si este problema no se trata, puedes acabar perdiendo la capacidad para disfrutar.

Para prevenir esto hay que poner en marcha una serie de estrategias que a continuación vamos a comentar.  No importa si al final del día no has cumplido con todo lo que tenías agendado. Nadie debe ir al límite de sus capacidades, ya que no es sano ni sostenible en el tiempo.

Cómo lidiar con el rol de la madre perfecta

Aquí hay algunas formas de lidiar con la presión relacionada con el rol de la «madre perfecta»:

  • Acepta tus limitaciones: Reconoce que nadie es perfecto y que es normal tener limitaciones. Todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la crianza de los hijos. Aprende a perdonarte a ti misma y a entender que está bien no cumplir con todas las expectativas.
  • Establece prioridades: Enfócate en lo que realmente importa para ti y tu familia. Define tus propias prioridades en función de tus valores y necesidades, en lugar de tratar de cumplir con estándares externos.
  • Busca apoyo: Habla con otras madres y padres para compartir experiencias y consejos. El apoyo emocional y práctico puede ser valioso para afrontar los desafíos de la crianza.
  • Establece límites: No tengas miedo de establecer límites saludables en tu vida para cuidar de ti misma. El agotamiento puede afectar negativamente tus habilidades parentales, por lo que es importante cuidar de tu bienestar físico y emocional.
  • Aprende y crece: La crianza de los hijos es un proceso de aprendizaje constante. Estudia, busca información y mejora tus habilidades como madre, pero no te exijas alcanzar la perfección en todo momento.
  • Delega y acepta ayuda: No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. Puedes delegar responsabilidades y permitir que otras personas cuiden de tus hijos en ocasiones para descansar y recargar energías.
  • Crea expectativas realistas: Reconoce que cada familia es única y que no existe un enfoque único para ser una buena madre. Ajusta tus expectativas a lo que es posible y sostenible para ti y tu familia.
  • Cuida de ti y tu salud mental: Trata de reservar unas horas solo para ti. Aunque es difícil encontrar tiempo, es necesario que estés entre tus prioridades. Prioriza tu salud mental y busca formas saludables de manejar el estrés y la ansiedad. Considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud mental si sientes que la presión es abrumadora.

Recuerda que ser buena madre no significa ser perfecta. Lo más importante es brindar amor, apoyo y cuidado a tus hijos/as de la mejor manera que puedas, reconociendo que todos cometemos errores y que la crianza es un proceso de aprendizaje continuo.

Nosotras en psicologiamariapalau consideramos que para que un niño/a se sienta bien, debes de sentirte bien. En nuestra terapia infantil te ofrecemos las habilidades para poder gestionar a los niños y niñas pequeñas y poder combinar el ser una buena madre con cuidarte.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

tipos de fobias y sintomas
Habilidades Personales
Maria Palau

¿Qué son las fobias? Todo lo que debes saber

Las fobias son miedos desproporcionados a algo que no representa un peligro real, pero la persona percibe este estado de ansiedad como incontrolable, llegando a poner en marcha estrategias conductuales o cavilaciones para afrontar la situación.

Read More »
problemas de compararse con los demas
Psicología
Psicologo online

Cómo dejar de compararse con los demás

En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre el efecto que tiene compararnos con otros en nuestra salud mental. Estar en las redes sociales

Read More »
Psicología
Maria Palau

Etapas del amor en pareja 

Existen muchos tipos de relaciones entre individuos, pero en este post nos vamos a centrar en las relaciones de pareja, en las cuales, el amor

Read More »
autoexigencia destructiva vs constructiva
Psicología
Psicologo online

Autoexigencia constructiva vs destructiva

En este nuevo artículo de nuestro blog de psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre la autoexigencia. Veremos cuales son las diferencias entre una autoexigencia constructiva y

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita