tipos de fobias y sintomas

La ayuda que mereces está aquí

No estás solo. Hablemos sobre tus fobias y comencemos el camino hacia tu bienestar.

¿Qué son las fobias? Todo lo que debes saber

blog sobre psicologia y habilidades personales vamos a hablar sobre las fobias y miedos que tenemos las personas. En la terapia para adultos online de psicologiamariapalau hemos trabajado con mútiples casos de fobias con nuestros clientes y tenemos amplia experiencia en el tratamiento de fobias y miedos. Si necesitas hablar con un psicologo online, podemos ayudarte. Además, si buscas un enfoque específico, nuestra terapia para superar miedos y fobias puede ser una opción muy efectiva. que son fobias

Una fobia, por tanto, es un miedo intenso, persistente y duradero que se siente por una cosa o situación concreta. ¿Pero cómo se puede reconocer? Es una manifestación emocional desproporcionada para algo que no supone ninguna amenaza real. Las personas que padecen fobias se sienten abrumados por el terror a entrar en contacto con lo que temen: una araña o un lagarto, alturas, lugares cerrados, etc.

Transforma tu miedo en fortaleza

Enfrenta tus fobias con nuestro apoyo profesional y comprensivo.

Síntomas de las fobias

Los síntomas fisiológicos que experimentan las personas que sufren fobias son: taquicardia, mareos, trastornos gástricos y urinarios, náuseas, diarrea, asfixia, enrojecimiento, sudoración excesiva, temblores y agotamiento (síntomas de ansiedad). Estos síntomas aparecen en las situaciones en las que las personas se enfrentan a aquello que temen o que anticipan este enfrentamiento.

Fobias y evitación

Las personas con fobia, tienden a evitar las situaciones asociadas al miedo o que les generan malestar, pero a la larga este mecanismo se convierte en una trampa. De hecho, la evitación no hace más que confirmar la peligrosidad de la situación evitada y prepararse para la siguiente evitación, por lo que el miedo se ve «alimentado» y va creciendo.

Se crea así un círculo vicioso que, por un lado, lleva a desconfiar de las propias capacidades y, por otro, compromete las relaciones sociales, porque para evitar lo temido se está dispuesto a cambiar situaciones valiosas de nuestro día a día (cambio de casa, no salir a cenar, no ir al trabajo, evitar una calle concreta…). En este contexto, es importante buscar apoyo profesional, como la terapia para la codependencia emocional en parejas, que puede ayudar a abordar no solo las fobias, sino también las dinámicas emocionales que afectan nuestras relaciones.

Descubre tu poder interior​

Aprende a gestionar tus miedos y recupera tu vida diaria con nuestra ayuda.​

Por ejemplo, los que tienen fobia a las agujas y a las jeringuillas pueden renunciar a las revisiones médicas; los que tienen miedo a las palomas no cruzarán las plazas, los que temen a los perros evitarán todas las situaciones en las que estén presentes, etc. En ocasiones, estos miedos pueden afectar nuestras relaciones personales y emocionales, por lo que es importante buscar apoyo. La terapia para superar rupturas amorosas puede ser una herramienta valiosa para quienes enfrentan dificultades en sus vínculos afectivos.

que son fobias y sintomas

Las fobias no ocultan ningún significado simbólico inconsciente y el miedo simplemente aparece por una mala experiencia, por aprendizaje vicario o por influencia social. En este caso, el organismo asocia automáticamente el peligro con un objeto o situación objetivamente no amenazante y empieza a ser un problema cuando ponemos en marcha estos mecanismos de evitación y protección.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.