que es la fobia a la muerte y sintomas
que es la fobia a la muerte y sintomas
que es la fobia a la muerte y sintomas

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

¿Qué es la fobia a la muerte? Causas y Síntomas

En psicologiamariapalau tratamos con muchos pacientes que sufren diversos tipos de fobias, las fobias realmente son más comunes de lo que se piensa y la ayuda de la terapia para fobias puede ayudar a mejorar incluso en los casos más complicado.

Única Sesión Terapia Individual

1 Sesión: 55 €            ⏱ 60¨ 

 (55€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia Individual

3 Sesiones: 156€          ⏱ 60¨

(52€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia Individual

4 Sesiones: 192€            ⏱ 60¨

(48€/sesión)

La tanatofobia es una forma de ansiedad caracterizada por el miedo a la propia muerte o al proceso de morir. Se suele denominar ansiedad ante la muerte.

La ansiedad ante la muerte puede estar relacionada con otros trastornos de depresión o ansiedad. Entre ellos se encuentran:

  • El trastorno de estrés postraumático o TEPT
  • Trastornos de pánico y ataques de pánico
  • Trastornos de ansiedad por la salud, antes llamado hipocondría

Contents

¿Qué es la tanatofobia?

En la lengua griega, la palabra «Thanatos» se refiere a la muerte y «phobos» significa miedo. Por tanto, tanatofobia se traduce como miedo a la muerte.

Tener cierta ansiedad ante la muerte es una parte totalmente normal de la condición humana, sin embargo, para algunas personas, pensar en su propia muerte o en el proceso de morir puede provocar una ansiedad y un miedo intensos.

Una persona puede sentir una ansiedad y un miedo extremos cuando considera que la muerte es inevitable. También pueden experimentar:

  • Miedo a la separación
  • Miedo a enfrentarse a una pérdida
  • Preocupación por dejar atrás a sus seres queridos

Cuando estos miedos persisten e interfieren en la vida y las actividades cotidianas, se habla de tanatofobia.

En su forma más extrema, estos sentimientos pueden impedir que las personas lleven a cabo sus actividades diarias o incluso que salgan de casa. Sus temores se centran en cosas que podrían provocar la muerte, como la contaminación o los objetos o personas peligrosas.

causas y sintomas de la fobia a la muerte

Síntomas y diagnóstico del miedo a la muerte

Una fobia es un trastorno de ansiedad relacionado con un objeto o situación específicos. El miedo a la muerte se considera una fobia si el miedo:

  • Surge casi siempre que la persona piensa en morir
  • Persiste durante más de 6 meses
  • Se interpone en la vida cotidiana o en las relaciones

Los principales síntomas de que una persona puede tener fobia a morir son:

  1. Miedo o ansiedad inmediatos al pensar en la muerte o en el proceso de morir
  2. Ataques de pánico que pueden causar mareos, sofocos, sudoración y un ritmo cardíaco elevado o irregular
  3. Evitar situaciones en las que pueda ser necesario pensar en la muerte o en el proceso de morir
  4. Sentirse mal o tener dolores de estómago al pensar en la muerte o en el proceso de morir
  5. Sentimientos generales de depresión o ansiedad

Las fobias pueden hacer que la persona se sienta aislada y evite el contacto con sus amigos y familiares durante largos periodos de tiempo.

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer a lo largo de la vida del individuo. Una persona con ansiedad ante la muerte leve puede experimentar una mayor ansiedad cuando piensa en su muerte o en la de un ser querido, por ejemplo, cuando ella o un miembro de su familia están gravemente enfermos.

Si la ansiedad ante la muerte está relacionada con otro trastorno de ansiedad o depresivo, la persona puede experimentar también síntomas específicos relacionados con los trastornos subyacentes.

Causas y tipos de tanatofobia

Aunque la tanatofobia se define como un miedo general a la muerte, hay muchos tipos y causas de esta ansiedad, y las particularidades de lo que un individuo enfoca pueden variar.

Las fobias suelen estar desencadenadas por un acontecimiento específico del pasado de la persona, aunque ésta no siempre recuerda cuál fue. Los desencadenantes particulares de la tanatofobia podrían incluir un acontecimiento traumático temprano relacionado con estar a punto de morir o con la muerte de un ser querido.

Una persona que padece una enfermedad grave puede experimentar tanatofobia porque tiene ansiedad por morir, aunque la mala salud no es necesaria para que una persona experimente esta ansiedad. En cambio, suele estar relacionada con el malestar psicológico.

La experiencia de la ansiedad ante la muerte puede variar, dependiendo de factores individuales. Entre ellos se encuentran:

  • La edad
  • El sexo
  • El entorno

miedo a la muerte que es y como superarlo

El miedo a la muerte relacionada con otros problemas psicológicos

El miedo a la muerte relacionado con fobias específicas

La ansiedad ante la muerte se asocia a una serie de fobias específicas, los estímulos más comunes de las fobias son cosas que pueden causar daño o la muerte, como serpientes, arañas, aviones y alturas.

Trastornos de pánico

El miedo a morir desempeña un papel en muchos trastornos de ansiedad, como los trastornos de pánico. Durante un ataque de pánico, las personas pueden sentirFuente de confianza una pérdida de control y un miedo intenso a morir o a la muerte inminente.

Trastornos de ansiedad por la salud

La ansiedad ante la muerte puede estar relacionada con los trastornos de ansiedad por enfermedad, antes conocidos como hipocondría. En este caso, la persona tiene un miedo intenso asociado a enfermar y se preocupa excesivamente por su salud.

Cómo superar el miedo a la muerte

Sin duda, el principal método para deshacerse de la ansiedad y las fobias es buscar la ayuda de un psicoterapeuta. Recurrir a un profesional es para muchos la mejor solución, ya que algunos síntomas físicos y/o psicológicos no se solucionan fácilmente solos, por lo que confiar en un psicólogo cualificado puede ser crucial.

Una de las terapias más utilizadas y efectivas para el tratamiento de las fobias es, sin duda, la terapia cognitivo-conductual, que está probada para el tratamiento de la ansiedad, la depresión y las fobias.

Durante la terapia, hablarás de tus miedos con la psicóloga, hablarás de la muerte en general, pero también de los acontecimientos, lugares o pensamientos que te provocan ansiedad o el miedo a la muerte.

En cualquier caso, para superar el miedo a la muerte un buen método es centrarse más en el presente y menos en el futuro, y la terapia puede ayudarte a soltar algunas preocupaciones y a centrarte en el presente y vivir aquí y ahora.

Comer bien, hacer ejercicio saludable, pasear al aire libre y bajo el sol, centrarte en las cosas que te gustan, puede ayudarte definitivamente a superar la obsesión por la muerte.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

psicologa valencia
Psicología
Maria Palau

¿Cuál es nuestro valor?

En este nuevo blog sobre psicología hablamos sobre uno de los temas que tratamos diariamente en la terapia online para adultos de Pisocologiamariapalau,la capacidad de entender

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita