Qué es la aritmomanía

Da el primer paso hacia el alivio

Juntos podemos trabajar en la superación de la aritmomanía. Agenda tu cita hoy.

Qué es la aritmomanía: consecuencias y tratamiento

La aritmomanía es una forma de manifestación del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Se trata de ir realizando cálculos matemáticos, conteo de objetos, evitar un determinado número, etc. La persona siente que tiene la necesidad de hacer este tipo de cálculos o de psicologo por internet constantemente.

Qué es la aritmomanía

Algunos ejemplos típicos serían: contar cuantas veces hace una determinada actividad, también hacer sumar utilizando cualquier dígito que ve, contar todos los objetos en una habitación o hacer combinaciones con las matrículas de los coches. Estas conductas relacionadas con los números se llaman compulsiones o “rituales” en el TOC. Si, en algún momento, la persona trata de no realizar la compulsión, la persona percibe malestar o una sensación de que puede suceder algo malo. Por ello, siempre llevan adelante sus conteos, y la ansiedad que les produce el dejar de hacerlos va creciendo. Es muy fácil que se inicie con ciertas conductas y después se vaya generalizando a otras. A nivel clínico, las manifestaciones más comunes son las siguientes:
  • Contar palabras (en una conversación, en un texto…)
  • Contar objetos (cantidad de coches en una calle, cantidad de escalones, etc.)
  • Repetir algo un número determinado de veces (al levantarse de la cama que siempre sea 3 veces, o darle 2 veces al interruptor, o levantarse 2 veces de la silla, etc.).
  • Evitar un número determinado (lavarse las manos tres veces, porque dos le generaría ansiedad, por ejemplo).
  • Realizar cálculos matemáticos. Como sumar, restas, multiplicaciones, por ejemplo con la matrícula de los coches.
Es importante buscar apoyo profesional para manejar estas compulsiones, y una opción útil puede ser la terapia grupal en línea, donde se puede compartir experiencias y estrategias con otros que enfrentan situaciones similares.

Comprende la aritmomanía y sus efectos

Explora cómo la aritmomanía afecta tu vida y tus relaciones. Estamos aquí para ayudarte.

  • Comprobar que la puerta esté cerrada un número determinado de veces, por ejemplo siempre comprobarlo 2 veces.
  • Hacer algo un número determinado de veces y que sea par o impar. Por ejemplo, empezar la partida de la Play en número par.
  • Pulsar el interruptor de la luz un número determinado de veces de forma recurrente.

Consecuencias de la aritmomanía

Al igual que cualquier variante del Trastorno Obsesivo Compulsivo, la aritmomanía puede llevar a alguien a malgastar gran cantidad de su tiempo a dedicar su atención a los pensamientos obsesivos que le van llegando y a los rituales. Podemos imaginar la cantidad de tiempo que se le puede ir a una persona que va a una tienda a comprar ropa y necesita hacer las sumas de todos los precios que ve en la tienda o a una persona que necesita hacer combinaciones con las matrículas de los coches. Para quienes se sientan abrumados por estos pensamientos, puede ser útil buscar apoyo profesional, como un psicólogo que habla en inglés, que pueda ayudar a gestionar la ansiedad y mejorar la calidad de vida. Al dedicar mucho tiempo a esta actividad o al tener ansiedad al hacer determinadas actividades, es frecuente el aislamiento social y que la persona deje de hacer compras, de salir con amigos, de salir a la calle, etc. Al tener la mente ocupada realizando cálculos, la persona no suele estar atenta a sus relaciones sociales.

Es hora de buscar apoyo profesional​

No enfrentes la aritmomanía solo. Confía en nuestros especialistas para afrontar tus retos.​

Al tener malestar y dedicar tiempo a su pensamiento obsesivo, se suele pasar menos tiempo con la familia, menor disfrute y menor número de actividades agradables en común. También es frecuente que aumente la frecuencia e intensidad de enfados en familia o con seres queridos cercanos. Con mayor ansiedad y activación, aumenta el enfado y tiende a disminuir la propia capacidad de autorregulación. A nivel emocional la ansiedad y depresión son frecuentes en este tipo de problemáticas. Se realiza el ritual con el objetivo de reducir la ansiedad y provocar un alivio a corto plazo, pero a largo plazo  solo genera mayor ansiedad. Así como es recurrente tener sentimientos de tristeza y desesperanza a largo plazo, o bajo nivel de concentración y mantener tareas laborales o académicas.

Cómo afrontar la aritmomanía

La mejor forma de afrontarlo es mediante terapia y consulta a un profesional especializado en problemáticas de TOC, que pueda realizar una evaluación concreta de pensamientos obsesivos, rituales y estrategias de afrontamiento llevadas a cabo, pueda proporcionar pautas concretas y un seguimiento del problema. Nosotras en psicologiamariapalau somos expertas en el tratamiento del TOC y de problemas de gestión emocional. Para obtener un apoyo adecuado, es recomendable consultar a un psicólogo especializado en terapia emocional que pueda guiarte en este proceso. En ciertos casos más graves o con otras patologías, puede ser de ayuda el uso de medicación para disminuir la sintomatología pero siempre recomendado por un médico.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.