signos y sintomas toc
signos y sintomas toc
signos y sintomas toc

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

¿Qué és el TOC?

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno muy común,  en el que una persona tiene pensamientos (obsesiones) y/o comportamientos (compulsiones) incontrolables y recurrentes que siente la necesidad de repetir una y otra vez. Si buscas una terapia online para TOC o transtorno obsesivo compulsivo que pueda ayudarte en la gestión de estos comportamientos recurrentes que puedan acabar desencadenando en problemas para tu vida diaria, consúltanos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Contents

Signos y síntomas del TOC

Las personas con TOC pueden tener síntomas de obsesiones, compulsiones o ambos. Estos síntomas pueden interferir en diferentes aspectos de la vida, como el trabajo, los estudios y las relaciones personales.

Obsesiones del TOC

Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales repetidas que provocan ansiedad. Los síntomas más comunes del TOC son:

  • Miedo a los gérmenes o a la contaminación
  • Pensamientos prohibidos o tabúes no deseados relacionados con el sexo, la religión o el daño
  • Pensamientos agresivos hacia los demás o hacia uno mismo
  • Necesitar un orden perfecto y las cosas simétricas

Aunque estas son muy típicas, existen más tipos de obsesiones.

Compulsiones del TOC

Las compulsiones son comportamientos repetitivos que una persona con TOC siente el impulso de hacer en respuesta a un pensamiento obsesivo. Las compulsiones más comunes derivadas del TOC son:

  • Limpieza y/o lavado de manos excesivos
  • Ordenar y disponer las cosas de una manera particular y precisa
  • Comprobar repetidamente las cosas
  • Contar compulsivamente

que es toc

No todos los rituales o hábitos son compulsiones. Todo el mundo puede comprobar dos veces las cosas en alguna ocasión. Pero una persona con TOC generalmente:

  1. No puede controlar sus pensamientos o comportamientos, incluso cuando esos pensamientos o comportamientos se reconocen como excesivos
  2. Dedica al menos 1 hora al día a estos pensamientos o comportamientos
  3. No obtiene placer al realizar los comportamientos o rituales, pero puede sentir un breve alivio de la ansiedad que le provocan los pensamientos
  4. Experimenta problemas significativos en su vida diaria debido a estos pensamientos o comportamientos

causas transtorno obsesivo compulsivo

Psicoterapia para tratar el TOC o Transtorno Obsesivo Compulsivo

La psicoterapia puede ser un tratamiento eficaz para adultos y niños con TOC. Las investigaciones demuestran que ciertos tipos de psicoterapia, incluida la terapia cognitivo-conductual (TCC) y otras terapias relacionadas pueden ser tan eficaces como la medicación.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

Psicología
Maria Palau

Fatiga pandémica

En este nuevo blog sobre psicología hablamos sobre uno de los temas que tratamos diariamente desde hace unos años en la terapia online para adultos de

Read More »
autoexigencia destructiva vs constructiva
Psicología
Psicologo online

Autoexigencia constructiva vs destructiva

En este nuevo artículo de nuestro blog de psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre la autoexigencia. Veremos cuales son las diferencias entre una autoexigencia constructiva y

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita