Terapia Online para ansiedad
¿Quieres controlar tu ansiedad, dejar de preocuparte y poder enfrentarte a tus miedos? Así es como la terapia online y un psicólogo para la ansiedad te pueden ayudar.
Terapia Online para ansiedad
¿Quieres controlar tu ansiedad, dejar de preocuparte y poder enfrentarte a tus miedos? Así es como la terapia online y un psicólogo para la ansiedad te pueden ayudar.
Terapia Online para ansiedad
¿Quieres gestionar tu ansiedad, dejar de preocuparte en todo momento y poder enfrentarte a tus miedos? Descubre como la terapia online y un psicólogo para la ansiedad te pueden ayudar.
Psicólogo para la ansiedad
Muchos/as clientes llegan a nuestra terapia online para la ansiedad cansados/as, nerviosos/as, hablando rápido y nos trasmiten una gran cantidad de inseguridades.
Llevan una maleta llena de miedos y preocupaciones que no pueden ni quieren abrir.
Un psicólogo para la ansiedad puede evaluar tu situación y enseñarte estrategias para calmar esta agitación interna.
Progresivamente, los problemas no parecerán tan gigantescos y amenazadores, porque las herramientas puestas a disposición por el psicólogo te permitirán mirarlos de frente, enfrentarlos de forma segura, gestionar las emociones negativas y tomar decisiones difíciles.
Paso a paso la maleta ansiosa se vacía y luego se llena colocando algunas cosas y eliminando otras que ya no sirven.



¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Nuestras Tarifas
Desliza hacia abajo y elige el plan que más se adapte a las necesidades de tu situación actual. Si tienes cualquier duda adicional con respecto a nuestras tarifas o o planes no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario o contactándonos a través de nuestro WhatsApp
Terapia individual para adultos
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia para grupos
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia de pareja o familiar
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia infantil
- Terapia cognitivo-conductual
- Evaluación del problema
- Análisis funcional de la conducta
- Tratamiento o intervención
- Seguimiento
Terapia online para la ansiedad
Ya sea que sufras ataques de pánico, pensamientos obsesivos y/o pensamientos negativos recurrentes, preocupaciones incesantes o una fobia que te interfiere en tu día a día, es importante saber que no tienes que vivir con esos niveles de ansiedad y miedo. La terapia psicológica online para la ansiedad es la opción más eficaz ya que, a diferencia de los medicamentos para la ansiedad, trata mucho más que los síntomas del problema; te da las herramientas para superar la ansiedad y te enseña a usarlas .
¿Aún no sabes si la terapia online para la ansiedad es para tí? Reserva ahora tu llamada gratuita de 15 minutos y explícanos tu caso
¿Aún no sabes si la terapia online para la ansiedad es para tí?
Reserva ahora tu llamada gratuita de 15 minutos y explícanos tu caso






























¿En qué se basa la terapia online para la ansiedad en Psicología María Palau?
Antes de hablar de terapia para la ansiedad conviene hacer una breve introducción de la misma.
Un problema de ansiedad se refiere a un estado de aprensión que persiste diariamente y se mantiene en el tiempo. Se acompaña de inquietud, irritabilidad, cambios en el patrón de sueño (insomnio, pesadillas…), fatiga extrema, tensión muscular y dificultad para concentrarse.
Todos estos factores interfieren en áreas importantes como el trabajo o las relaciones sociales.
Cuando la vida se detiene porque las personas no pueden encontrar por sí mismas la clave correcta para sus problemas aunque lo hayan intentado de forma reiterada o no, recurrir a un psicólogo/a puede desbloquear la situación y reiniciar las ganas de hacer los cambios necesarios.






¿Cómo tratamos los problemas de ansiedad en psicologiamariapalau.com?
Psicologiamariapalau.com ofrece el estímulo y las herramientas necesarias, todo esto a través de la escucha activa que revisa la historia del/la cliente, por lo que es totalmente individualizada.
Una sesión con un psicólogo online sirve precisamente para este propósito y es muy diferente de escuchar a familiares, amigos y confidentes. Estos no son imparciales y puede que preocupe que sus consejos sean sesgados.
La escucha activa y las soluciones sugeridas por la psicóloga online ofrecen al paciente una nueva forma de ver y afrontar la realidad. Esto se hace mediante un análisis de la historia, el comportamiento, los pensamientos y las emociones que tiene el cliente para encontrar qué es aquello que mantiene el problema y así cambiarlo.
En general, los terapeutas online, en nuestra clínica, actúan como una guía para ayudar a los/las clientes a descubrir cómo se sienten realmente y actuar para mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es la expresión de una emoción, que se compone de una parte cognitiva, física y conductual, y que se manifiesta ante una situación que la persona puede sentir como amenazante. Muchas veces, podemos identificarla por sentimientos de preocupación, nerviosismo o miedo. Si bien son desagradables, los episodios ocasionales de ansiedad son naturales y, a veces, incluso necesarios y/o adaptativos.
Más Información
La ansiedad indica que algo no está del todo bien, puede ayudar a las personas a evitar el peligro y a realizar cambios importantes y significativos.
Sin embargo, la ansiedad persistente y generalizada, que trastorna la vida cotidiana de la persona en diferentes situaciones: en la escuela, en el trabajo o con los amigos; puede ser un signo de un problema o trastorno de ansiedad.
¿Cómo se manifiesta la ansiedad?
Los problemas de ansiedad se manifiestan de diferentes maneras y, a menudo, son distintos desde el punto de vista del diagnóstico. A veces, la ansiedad se manifiesta principalmente en forma de preocupación, en forma de miedos o inseguridades, en el cambio de rutinas como la alimentación y el sueño, pero sobre todo, se suele identificar porque produce síntomas fisiológicos desagradables como falta de aire, aceleración de la frecuencia cardíaca, dolor estomacal, dolor de cabeza, visión borrosa… de forma constante o en forma de ataques de pánico repentinos.
Más Información
También podemos identificarla por el cambio en nuestras rutinas, por ejemplo, puede producir insomnio o problemas para dormir, cambios en la alimentación (hambre emocional o, lo contrario, disminución del apetito). Además, puede producir cambios en el estado de ánimo y humor, como por ejemplo, irritabilidad o ganas de llorar.
¿Cuánto debe durar el malestar para ser considerado un problema de ansiedad?
La ansiedad es una respuesta adaptativa del organismo ante un posible peligro. Si aparecen solo de vez en cuando, los niveles bajos de ansiedad son generalmente funcionales para enfrentar situaciones y, por lo tanto, deben ser bienvenidos y utilizados proactivamente como un estímulo (además de un indicador de una alerta personalizada) y no considerados patológicos o a eliminar. Por ejemplo, niveles moderados de ansiedad ante un examen son los que nos moverán a estudiar. Sin embargo, si la ansiedad es constante o se mantiene en el tiempo, es muy intensa o se presenta ante situaciones que no son un peligro, se considera desadaptativa y por tanto, lo recomendable es aprender a gestionarla.
Más Información
Pero si se vuelven importantes y afectan tu calidad de vida o duran más de seis meses, es importante contactar a un psicólogo o psicoterapeuta (por supuesto, puedes decidir trabajarlos incluso antes).
Signos que identifican un estado de ansiedad
La ansiedad es un mecanismo biológico importante porque señala la presencia de un posible peligro. Los síntomas de la ansiedad pueden ser físicos, psicológicos y conductuales; los más comunes, respectivamente, son:
Más Información
- Taquicardia, mareos, sofocos
- Preocupación intensa que perdura en el tiempo, dificultad para concentrarse y memorizar, irritabilidad, tendencia a tener dificultad para conciliar el sueño.
- Agitación o por el contrario total inmovilidad, tendencia a evitar realizar ciertas actividades



Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales se establecerán y conseguirán a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, la terapia psicológica se basará en el método científico y en tratamientos empíricamente validados
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a las necesidades y horario de cada cliente
Análisis funcional de la conducta
Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivos y se devolverá al cliente dicha información explicando el plan de tratamiento
Tratamiento o intervención
A lo largo de las sesiones se irán trabajando estrategias que ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos y será necesario el trabajo de estas estrategias fuera de la terapia.
Seguimientos
Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, se propondrán sesiones espaciadas en el tiempo para que estos se mantengan una vez terminada la fase de intervención.