En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre los mitos que actualmente existen sobre la depresión, ya que aún hay muchos malentendidos sobre esta. .
En la terapia online para adultos de psicologiamariapalau, tratamos a diario con pacientes que sufren problemáticas relacionadas con la depresión, si has tratado de superar esta problemática y no has conseguido los resultados que buscabas, buscar ayuda especializada puede ayudarte a obtener las herramientas necesarias para poder enfrentarte a la situación.
[SHORTCODE_ELEMENTOR id=»16243″]Una buena forma de enfrentarse a esta situación es acudir a terapia grupal online o presencial, este tipo de terapia puede ayudar gracias a la exposición con otros pacientes que sufren de la misma problemática.
A pesar de ser uno de los trastornos mentales más comunes, la depresión es a menudo mal entendida. Estos mitos y conceptos erróneos pueden contribuir al estigma asociado a la depresión, desanimando a los afectados a hablar de sus síntomas o a buscar ayuda y tratamiento.
Aquí tiene una lista de mitos y conceptos erróneos sobre la depresión, y los hechos correspondientes.
¿Qué es la depresión?
Todo el mundo se siente triste cuando se enfrenta a decepciones o pierde a alguien o algo importante para él. Todo el mundo se siente triste cuando se enfrenta a decepciones o pierde a alguien o algo importante para él.
Es importante reconocer los síntomas de la depresión
Descubriendo los síntomas de la depresión.
- He perdido el interés por mis actividades habituales
- Noto cambios en mi apetito o en mi peso
- Tengo problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido
- Estoy fácilmente irritado, agitado o frustrado
- Me siento cansado y letárgico todo el tiempo
- Me siento inútil, culpable e indefenso
- Tengo dificultades para tomar decisiones o intentar concentrarme en las tareas
- Siento que la vida no tiene remedio y tengo pensamientos frecuentes sobre el suicidio
- Me siento triste y vacío todo el tiempo
Si experimenta 5 o más de los síntomas anteriores durante más de 2 semanas, puede estar sufriendo depresión. Es aconsejable consultar a su médico.
Además, si la monotonía se ha convertido en un problema en su relación, puede ser útil buscar ayuda para superar la monotonía en la pareja, ya que una relación saludable puede contribuir a su bienestar emocional.