como perder el miedo a un nuevo trabajo

Apoyo en tu proceso de adaptación

Te acompañamos en la gestión emocional durante tu inicio en un nuevo empleo. Estamos aquí para ti.

Miedos a la hora de empezar en un nuevo trabajo

Hoy en día es muy habitual que las personas cambien de empleo con frecuencia y se enfrenten a empezar en un trabajo nuevo. Años atrás, tendíamos a encontrar un trabajo y permanecer en él el mayor número de años posible. Se podía producir algún cambio, pero solía ser algo excepcional.  Si estás buscando apoyo para adaptarte a estos cambios, considera la terapia psicólogo online.

Ahora, el mundo laboral ha cambiado, nuestras necesidades han cambiado. Buscamos el desarrollo y el crecimiento, sabemos reconocer cómo nos sentimos con mayor facilidad y detectar si necesitamos realizar un cambio, cuando no nos sentimos cómodos, detectamos el estrés y le damos la importancia que merece, al menos, más que antes.

El comienzo de un nuevo trabajo puede ser un problema para muchas personas, tanto para quienes comienzan en su primer empleo, como para quienes se estrenan en un empleo con funciones diferentes al anterior. En este contexto, es normal experimentar un miedo a lo desconocido, que puede estar relacionado con el compromiso que implica un nuevo rol. Para aquellos que luchan con este tipo de ansiedad, la terapia para superar el miedo al compromiso puede ser una herramienta valiosa.

Frecuentemente surge un miedo a lo desconocido. Y éste surge también cuando quieres hacer un cambio en tu vida profesional. ¿Qué me voy a encontrar? ¿Será lo mejor para mi? ¿Me estaré equivocando? ¿Seré bueno/a en el nuevo puesto?

Supera tus miedos en el trabajo nuevo

Conecta con nuestras especialistas y aprende a gestionar tu ansiedad ante el cambio laboral.

El miedo al cambio vive con el ser humano y se pone de manifiesto cuando quieres dar un giro a tu carrera profesional. Si crees que tu nuevo trabajo te está provocando la suficiente ansiedad día a día como para no poder avanzar, contacta con nosotras y solicita una sesión de terapia para la ansiedad y una de nuestras especialistas te ayudará a obtener las herramientas necesarias para gestionar la situación.

Cambiar de puesto de trabajo puede ser positivo y nos ayuda a aprender otros puntos de vista y formas diferentes de enfrentar nuevos retos. Pero es conveniente que este tipo de cambios se realicen de forma gradual y con calma.

Así como aprender a tolerar los cambios y gestionar la incertidumbre durante el proceso. 

Además, es importante reconocer que el miedo al abandono puede influir en nuestra decisión de cambiar de trabajo. Si sientes que este miedo te está afectando, considera buscar apoyo a través de la terapia para superar el miedo al abandono.

Señales para detectar que necesito un cambio laboral

Si te planteas en ocasiones el cambio de entorno laboral pero no sabes si es algo momentáneo o es algo que te puede venir bien a largo plazo, puedes evaluar los siguientes puntos.

A menudo sientes cansancio y estrés

Dormir menos, falta de motivación, mayor cansancio, son síntomas que indican un aumento de estrés en el trabajo, sistema de alerta corporal que indica que las cosas no están yendo como me gustaría. Si tienes estas sensaciones, te animo a parar y tomar un momento a tratar de entender el mensaje que nos trata de mandar el cuerpo. 

Tus habilidades no coinciden con el trabajo que estás realizando

Hay personas que son realmente buenas en su trabajo y no están disfrutando realmente de lo que están haciendo. Quizás trabajas muy bien en Excel pero preferirías estar cara a cara con los clientes. Es positivo plantearnos cuáles son nuestros intereses y tratar de alinearlos con nuestra profesión. 

Encuentra tu camino profesional​

Evalúa tus emociones y habilidades, y descubre si es momento de un cambio en tu carrera.​

Miras mucho el reloj

Antes sentías motivación a la hora de llegar al trabajo, lo tomabas como un reto. Y ahora estás contando las horas para desconectar, hacer el mínimo esfuerzo y llegar a casa. Es importante detectar si esto ocurre por el trabajo o porque estamos en una mala época en otras áreas de nuestra vida.

No confías en tener un respaldo por parte de la empresa ante una posible dificultad

Quizás la confianza en la empresa ha disminuido, aumenta la desmotivación en ella y nuestras posturas difieren. Si no te identificas con ella, quizás es momento de valorar el buscar un nuevo reto, buscar un nuevo lugar en el que me sienta motivado/a y respaldado por ellos.

Falta de valores compartidos o identificación con la marca

Puede que en un principio te sintieras muy identificado con la cultura y los valores de la empresa. Y tal vez estos valores han cambiado o se han tomado decisiones que no encajan con tu forma de ver el proyecto. De esa forma, es probable que me esté apartando de la trayectoria inicial que tenía planteada, con lo que me siento cómodo/a o con las funciones que quería desempeñar.

No te sientes reconocido por el equipo

Cuando tus opiniones y contribuciones no son reconocidas. No te sientes visto. Ni te sientes parte del equipo. Es importante sentirse valioso en el equipo y que tus opiniones y aportaciones van a ser tenidas en cuenta.

Identificar qué sentimos ante estos cambios y la gestión emocional ante estos cambios es imprescindible para nuestra salud psicológica y poder afrontar con éxito esta nueva etapa, con nuevas funciones y responsabilidades en la empresa.

Algo importante es que te tomes este proceso de tomar una decisión con calma, tomar decisiones impulsivas en momentos donde no estamos bien anímicamente no suele ser algo bueno. Es mejor dar un paso atrás y poder analizar la situación desde la calma y pensando siempre en ti y en lo que necesitas.

Puede ayudarte hablarlo con la gente a la que quieres o trabajarlo en terapia si te cuesta saber qué necesitas. Además, si sientes ansiedad relacionada con otros aspectos de tu vida, como el miedo a conducir, podrías considerar la terapia para superar el miedo a conducir, que puede ofrecerte herramientas útiles para manejar tus emociones y mejorar tu bienestar general.

Estrategias de afrontamiento para un cambio de trabajo.

Hablamos de 5 estrategias que te ayudan a disminuir progresivamente esta ansiedad y afrontar adecuadamente este proceso:

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.