beneficiso para la salud de tener mascotas
beneficiso para la salud de tener mascotas
beneficiso para la salud de tener mascotas

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Los beneficios de las mascotas para la salud y el buen humor

Los animales domésticos tienen poderosos beneficios para la salud. He aquí cómo el cuidado de un perro, un gato u otro animal puede ayudar a aliviar la depresión y la ansiedad, a reducir el estrés y a mejorar tu salud.

Contents

Los beneficios de las mascotas para la salud y el estado de ánimo

La mayoría de los propietarios de animales de compañía, tienen claras las alegrías que conlleva compartir la vida con sus animales. Sin embargo, muchos de nosotros desconocemos los beneficios para la salud física y mental que también pueden acompañar al placer de acurrucarse con un amigo peludo.

Las mascotas han evolucionado para sintonizar con los humanos y con nuestro comportamiento y emociones. Los perros, por ejemplo, son capaces de entender muchas de las palabras que utilizamos, pero son aún mejores para interpretar nuestro tono de voz, lenguaje corporal y gestos, y como cualquier buen amigo humano, un perro leal te mirará a los ojos para calibrar tu estado emocional y tratar de entender lo que piensas y sientes (y para averiguar cuándo será el próximo paseo o la próxima golosina, por supuesto).

Las mascotas, especialmente los perros y los gatos, pueden reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, aliviar la soledad, fomentar el ejercicio y el juego, e incluso mejorar tu salud cardiovascular

Cuidar de un animal puede ayudar a los niños a crecer más seguros y activos. Las mascotas también proporcionan una valiosa compañía a los adultos mayores. Pero lo más importante es que una mascota puede añadir a tu vida verdadera alegría y amor incondicional.

beneficios de las mascotas para salud y humor 

Cuidar y convivir con una mascota puede mejorar tu salud

Aunque es cierto que las personas con mascotas suelen experimentar mayores beneficios para la salud que las que no las tienen, una mascota no tiene que ser necesariamente un perro o un gato

Beneficios de tener una mascota

Cuidar y compartir la vida con una mascota puede tener muchos beneficios, entre ellos podemos destacar los siguientes:

Los dueños de mascotas tienen menos probabilidades de sufrir depresión que los que no tienen mascotas, por la compañía, el contacto y el ejercicio. Las personas con mascotas tienen una presión arterial más baja en situaciones de estrés que las que no tienen mascotas. Jugar con un perro, un gato u otra mascota puede elevar los niveles de serotonina y dopamina, que calman y relajan a nuestro organismo.

Una de las razones de estos efectos terapéuticos es que las mascotas satisfacen la necesidad humana básica de contacto, cariño y afecto mutuo.Acariciar, abrazar o tocar de alguna manera a un animal cariñoso puede calmarte y tranquilizarte rápidamente cuando estás estresado/a o ansioso/a

beneficios de las mascotas para salud y humor

¿Cómo las mascotas pueden ayudarte a cambiar de estilo de vida a uno más saludable?

La adopción de cambios saludables en el estilo de vida desempeña un papel importante en el alivio de los síntomas de la depresión, la ansiedad y el estrés. Cuidar de una mascota puede ayudarte a hacer cambios saludables en tu estilo de vida como:

  1. Aumento del ejercicio: Sacar a un perro a pasear varias veces al día y a la semana, ir de excursión o correr son formas divertidas y gratificantes de incluir el ejercicio a diario. Los estudios han demostrado que los dueños de perros son mucho más propensos a cumplir sus requisitos de ejercicio diario, y hacer ejercicio todos los días también es bueno para el animal. Profundizará la conexión entre vosotros, erradicará la mayoría de los problemas de comportamiento de los perros y mantendrá a tu mascota en forma y sana.
  2. Compañía: El sentirse acompañado puede ayudar a prevenir enfermedades e incluso añadir años de vida, mientras que el aislamiento y la soledad pueden desencadenar síntomas de depresión. Cuidar de un animal puede ayudarte a sentirte necesitado/a y querido/a,  especialmente si vives solo. La mayoría de los dueños de perros y gatos hablan con sus mascotas, y algunos incluso las utilizan para resolver sus problemas. 
  3. Te ayudan a conocer gente nueva: Las mascotas pueden ser un gran facilitador social para sus dueños, ayudándote a iniciar y mantener nuevas amistades. Los dueños de perros se paran con frecuencia a hablar entre ellos durante los paseos, las excursiones o en un parque para perros. 
  4. Reducción de la ansiedad: La compañía de un animal puede ofrecer consuelo, aliviar la ansiedad y fomentar la confianza en sí mismo de las personas que están ansiosas por enfrentarse a ciertas circunstancias. Además, como las mascotas viven el momento, no se preocupan de lo que pasó ayer o de lo que puede pasar mañana, pueden ayudarte a ser más consciente y a apreciar el presente.
  5. Estructura y rutina en el día a día: Muchas mascotas, especialmente los perros, necesitan un horario regular de alimentación y ejercicio. Tener una rutina constante mantiene al animal equilibrado y tranquilo, y también puede servirte a ti. Independientemente de tu estado de ánimo, con una sola mirada de tu mascota tendrás que levantarte de la cama para alimentarla, hacer ejercicio y cuidarla, lo que te ayudará a regular el estado de ánimo y que, probablemente, si no tuvieses mascota, sería más difícil de mantener.
  6. Proporcionar alivio al estrés: El tacto y el movimiento son dos formas saludables de controlar rápidamente el estrés. Acariciar a un perro, un gato u otro animal puede reducir la tensión arterial y ayudarte a sentirte rápidamente más tranquilo/a y menos estresado/a.

Pero ojo, las mascotas son seres vivos con necesidades físicas, cognitivas y emocionales. Además de todos estos beneficios son una gran responsabilidad y necesitan dedicación, tiempo y esfuerzo. Si tienes una mascota que sea con responsabilidad y cariño, priorizándola como necesita. Si no vas a poder dedicarte a ella, mejor no la tengas.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

Psicología
Maria Palau

Aceptación corporal

La imagen corporal es la imagen que nuestra mente forma sobre nuestro cuerpo. No se trata de la apariencia física real, sino que son claves

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita