tengo dudas de mi pareja
tengo dudas de mi pareja
tengo dudas de mi pareja

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Las dudas en el amor

Las dudas en el amor son mucho más habituales de lo que piensas en psicología. Mantener una relación de pareja requiere esfuerzo, sensibilidad, atención y en ocasiones una buena dosis de paciencia y tolerancia; por ello, no es extraño que en ocasiones nos preguntemos si realmente merece la pena continuar con nuestra actual pareja, sobre todo, a medida que la relación avanza y los síntomas que acompañan a la fase de enamoramiento disminuyen y aparecen más obstáculos que superar. El hacerse estás preguntas no es solo algo normal, si no, también algo necesario. 

Sin embargo, a pesar de que se trate de algo tan común, en psicologiamariapalau sabemos que muchos de nosotros/as no estamos preparados/as para sentir estas dudas en el amor. Nos generan mucho malestar y aparecen preguntas desagradables ¿significa esto que no es la persona adecuada para mí?

¿Deberíamos romper, a pesar de que hasta ahora todo ha ido bien? Ese malestar nos lleva a cuestionarnos la relación constantemente, en vez de normalizar las dudas y centrar la atención en si hay algo en lo que podemos trabajar para mejorar la calidad de nuestra relación. 

Es cierto, que muchas veces las dudas sobre nuestra relación de pareja pueden indicar un problema más profundo que tiene que ser solucionado, o de lo contrario la relación no llegará a buen término como podría ser en una relación donde hay maltrato.

dudas relaciones de pareja

Sin embargo, en otras muchas ocasiones, las dudas en el amor aparecen debido a que nuestras expectativas no son realistas y vemos el amor como una cuestión de todo o nada.  En este caso, sentirse inseguro sobre la relación no tiene por qué significar que haya un problema más grave. 

Contents

Causas comunes de las dudas en el amor

A continuación vamos a ver las causas más comunes de esas dudas y a cómo darles respuesta. 

Los cambios

Las personas cambiamos a lo largo del tiempo, nuestras necesidades, expectativas y objetivos se transforman, por lo que es normal que de vez en cuando nos paremos a reflexionar sobre dónde estamos y hacia dónde nos queremos dirigir. 

Una relación está compuesta por dos o más personas que van cambiando a lo largo del tiempo y a veces esos cambios pueden llevar a un distanciamiento. Es normal que si uno de los miembros se percata de ello aparezcan dudas, las cuales no significan que haya terminado el amor.

Estas situaciones son necesarias para poder redefinir la relación y que avance al igual que nosotros/as avanzamos, ver si necesitamos elaborar algún cambio para que nuestras necesidades continuen siendo atendidas y nuestros límites respetados y volver así a reconectar. Lo más importante en estos casos es la comunicación.

Las expectativas erróneas

Muchas veces partimos de unas expectativas poco realistas de las relaciones de pareja. Desde pequeños/as estamos expuestos a una gran información errónea que observamos en películas y series que ofrecen una visión distorsionada y demasiado idílica, llevándonos a poner el listón demasiado alto y generando expectativas poco objetivas.

Estas expectativas son un factor decisivo sobre cómo debería ser una relación de pareja, ya que determinan cómo nos comportaremos ante un problema. Si esperamos que todo sea maravilloso, tendremos más probabilidades de darnos por vencidos ante el primer obstáculo y la primera duda, finalizando así una relación que nos podría haber resultado satisfactoria.

Inseguridades, miedos, personalidad obsesiva

A veces las dudas nacen de la inseguridad, el miedo o la necesidad de control. Cuando una persona es insegura, le cuesta plantearse objetivos y determinar con certeza lo que quiere por lo que siente la necesidad de volver una y otra vez sobre sus pasos para verificar si ha tomado la decisión correcta.

causas dudas pareja

Las dudas también pueden surgir por el miedo al compromiso. Hay personas que asocian una relación amorosa con la pérdida de la libertad y la anulación del “yo”, por eso cuando aumenta la intimidad, comienzan a dudar de sus sentimientos. En realidad, no se trata de que la persona haya dejado de amar, sino de un mecanismo de defensa.

Es importante señalar que aunque dudar en el amor sea algo completamente normal y no significa necesariamente que ya no se ame a la pareja, hay ocasiones en que estas nos llevan a ser conscientes de que ya no queremos a la otra persona y/o que lo mejor sea finalizar la relación.

A veces, este periodo de dudas se prolonga en el tiempo porque la persona en realidad tiene mucho miedo a tomar la decisión de romper, ya sea por miedo a hacerle daño a la otra persona, o por miedo a la soledad o al futuro.

Lo esencial es ser consciente de lo que nos aporta nuestra pareja: estabilidad, tranquilidad, alegría, momentos inolvidables… y en el momento que aparezcan las dudas tratar de identificar que hay detrás, para trabajar en aceptarlas y normalizarlas, hacer algún cambio en la relación  o en el caso de que nos reste y no nos resulte satisfactoria, tomar la decisión de ponerle fin. 

Si este tipo de dudas no te están haciendo poder avanzar y disfrutar de la relación, no entiendes qué te está pasando y no sabes cómo gestionarlo, en psicologiamariapalau.com somos especialistas en gestión emocional y podemos ayudarte a afrontar esta situación de la manera más adaptativa, dándote estrategias en nuestra terapia para adultos o si es necesario, en terapia de parejas.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

psicologa valencia
Psicología
Maria Palau

¿Cuál es nuestro valor?

En este nuevo blog sobre psicología hablamos sobre uno de los temas que tratamos diariamente en la terapia online para adultos de Pisocologiamariapalau,la capacidad de entender

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita