Contents
¿Qué es la filofobia?
Del griego “philo” que significa “amor” y phobos “miedo”, filofobia es literalmente el miedo a enamorarse. Este problema de ansiedad suele estar relacionado con el miedo al compromiso y los sentimientos románticos.
La filofobia es el miedo irracional de sentir amor por los demás y, en general, de entablar una relación romántica.
Un problema del apego que interfiere en la vida de la persona que lo padece, llevándole a poner en marcha mecanismos de defensa y conductas de evitación para protegerse de toda forma de sentimiento afectivo.
Siendo que la mayoría de personas disfrutamos de crear vínculos, las personas que sufren este problema sienten mucho malestar y ansiedad cuando estos se empiezan a establecer y en ocasiones, simplemente cuando aparece la posibilidad


Las causas de la filofobia
Existen muchas causas, entre ellas los eventos traumáticos, ocurridos durante la niñez o la edad adulta, en muchas ocasiones pueden explicar este problema de ansiedad y la incapacidad para desarrollar relaciones íntimas, tales como: un divorcio de los padres de forma agresiva, discusiones o malos tratos, una relación romántica fallida y/o la pérdida de un ser querido. Se convierte en lo más importante el evitar sentirse como en esa situación, el evitar ese malestar que no se ha sabido gestionar o superar de forma adaptativa.
Síntomas de la filofobia
Las manifestaciones varían de una persona a otra. Entre los más comunes se encuentran: Ataques de pánico y ansiedad; miedo importante relacionado con el compromiso, sintomatología como náuseas, temblores, palpitaciones, desapego de los seres queridos y dificultades para abrirse a los demás y mantener relaciones íntimas.
Una persona que sufre de filofobia tiene pensamientos negativos y ansiedad lo que le llevará a centrarse en el más mínimo defecto de su pareja antes que correr el riesgo de enamorarse. Por miedo al abandono o a la ruptura, algunos tenderán a evitar cualquier forma de relación, llegando incluso a convencerse de que son incapaces de amar. En otras ocasiones, aquellos que entren en una relación, tenderán a provocar discusiones y conflictos para empujar al otro/a a terminar la relación.
Si te sientes identificado/a y no sabes cómo gestionar estas emociones y comportamientos, quieres encontrar una vida tranquila y poder iniciar una relación romántica serena, la terapia puede ser una forma efectiva de superar este miedo.