Ejercicios para aprender a ser mas optimista
Ejercicios para aprender a ser mas optimista
Ejercicios para aprender a ser mas optimista

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Ejercicios para el pensamiento positivo: descubre 5 formas de ser más optimista

La mayoría de nosotros tendemos a ver las situaciones de manera negativa, esto ocurre porque nuestro cerebro está diseñado para ponernos en alerta en caso de que pueda haber un peligro y protegernos, pero muchas veces esta función no es del todo adaptativa y nos puede llegar a limitar en nuestro día a día, pasando por alto muchas cosas buenas que vivimos, por lo tanto es una parte de nuestras habilidades personales que podemos trabajar para mejorar. La terapia para adultos online ayuda a obtener las herramientas necesarias para conseguir un cambio de pensamiento a medio y largo plazo si consideras que es algo que te ocurre y no consigues gestionar.

Otras veces el pensamiento negativo viene precedido de un problemática emocional como la propia ansiedad o incluso la depresión, si crees que muestras síntomas de una posible depresión, atajar temprano la misma será de vital importancia para que puedas salir lo antes posibles, contáctanos y descubre los beneficios que la terapia para la depresión puede darte.

En este post veremos 5 ejercicios para ser un poco más positivos/as.

5 Ejercicios para desarrollar el pensamiento positivo.

Pensar en positivo significa encontrar soluciones y oportunidades en cada desafío que la vida nos exige enfrentar y no quedarnos atascados en los problemas. Esto no significa que todo lo que nos ocurre tenga que verse como algo positivo, se trata de no ver únicamente los aspectos negativos de la situación y por tanto, ser algo más objetivos. Nos permite buscar soluciones.

1)Haz una lista de las cosas por las que estás agradecido: Siempre hay cosas que podemos agradecer, por cotidianas que sean. El hecho de dedicar unos minutos diarios a hacerlo genera un estado de calma y de gratitud con la vida que nos ayuda a ver los problemas del día a día como algo más sencillo.

2)Dedica algo de tiempo a ayudar a los demás: Los seres humanos nos necesitamos, el hacer algo por los demás sin esperar nada a cambio, el dar un abrazo, dedicar una sonrisa…nos produce emociones positivas.

Ejercicios para aprender a ser mas optimista

3)Pasa más tiempo al aire libre y en la naturaleza: Pasamos gran parte del tiempo encerrados, conectados a las redes sociales, delante de un ordenador o cualquier tipo de pantalla. El dedicar tiempo a salir, que nos dé el sol, el aire y conectar con la naturaleza puede ser un momento de paz que nos de energía para el resto del día.

4)Haz ejercicio de forma rutinaria: El ejercicio además de mejorar nuestra forma física libera una serie de sustancias en nuestro cerebro que nos producen felicidad y calma. Es una forma de gestión de las emociones que tenemos todos/as a nuestro alcance, y que si se hace de forma rutinaria puede producir muchos beneficios psicológicos.

5)Premia cada logro que consigues: No vale con castigar lo malo y los fracasos. Premia cada pequeño logro que consigues, disfrútalo solo/a o en compañía y dedica un tiempo a vivir esos momentos especiales.

 

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

que es miedo a ruptura de pareja
Habilidades Personales
Psicologo online

Miedo a la ruptura de pareja o FOBU

En este nuevo blog sobre psicología y más concretamente, sobre habilidades personales, de psicologiamariapalau, hablamos sobre el FOBU o el miedo a la ruptura con la

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita