tener buena comunicacion con adolescentes
tener buena comunicacion con adolescentes
tener buena comunicacion con adolescentes

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Consejos para mejorar el diálogo con adolescentes

En este nuevo blog de psicología de psicolgiamariapalau hablamos sobre cómo mejorar la comunicación de los padres con sus hijos, cuando estos se encuentran en plena adolescencia, una época muy difícil tanto para el padre, como para el hijo. En la terapia online de psicologiamariapalau tratamos a diario con padres e hijos ue uieren mejorar su comunicación, contáctanos y una de nuestras especialistas se comunicará contigo a la mayir brevedad posible.

Única Sesión Terapia Individual

1 Sesión: 55 €            ⏱ 60¨ 

 (55€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia Individual

3 Sesiones: 156€          ⏱ 60¨

(52€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia Individual

4 Sesiones: 192€            ⏱ 60¨

(48€/sesión)

La adolescencia es un periodo de grandes cambios que no sólo implica a los propios hijos, sino también a los padres, a quienes a veces puede resultar difícil relacionarse con ellos y comprender sus necesidades especiales. Aunque a menudo puede resultar agotador encontrar un punto de contacto con un hijo adolescente que exige autonomía e independencia, un padre no debe olvidar que

  • .La «tarea» de todo adolescente es crecer y convertirse en un adulto independiente. Es necesario, por tanto, ayudarles en este proceso.
  • Las decisiones relativas a la vida del niño pueden tomarse de mutuo acuerdo. Intenta buscar el diálogo para intentar llegar a un resultado común.
  • Los jóvenes pueden tener puntos de vista distintos de los tuyos, o bien, pueden comportarse de un modo que no seas capaz de comprender. Intenta verlo como una prueba de que están aprendiendo a vivir y pensar por sí mismos.
  • Siempre te sientes responsable del bienestar y la seguridad de tu hijo. Sin embargo, cuando llegan a la adolescencia, empiezan a tomar sus propias decisiones. A veces toman decisiones equivocadas. Aparte de cuestiones de importancia fundamental (salud, seguridad física, problemas psicológicos graves)intenta ser comprensivo y no criticar. Aprenderán valiosas lecciones de sus errores.
  • Durante este periodo de cambio constante, tanto los padres como los jóvenes deben tomarse tiempo para adaptarse a esta nueva etapa. Muéstrale a tu hijo un amor incondicional, haciéndole comprender que puede seguir contando con tu ayuda en caso de problemas graves.
mejorar dialogo con adolescente

Consejos generales para aprender a comunicarse eficazmente con los adolescentes

Lo más importante, para evitar crear situaciones conflictivas, es intentar mantener un canal de comunicación abierto pero sin grandes imposiciones. Sugerencias:

1) Aprende a escuchar más

Con los adolescentes es mucho más apropiado pasar el doble de tiempo escuchando que hablando. Dedica tiempo a estar con tu hijo. Los adolescentes suelen estar ocupados con la escuela, los amigos y otros intereses, pero siempre puedes encontrar momentos adecuados para conversar con ellos (durante el desayuno y la cena; ofrécete a acompañarles a los lugares que frecuentan y aprovecha para intentar hablar, esto ampliará las oportunidades de comunicarse).

2) Dales intimidad

Los adolescentes necesitan su propio espacio, por lo que es más apropiado, por ejemplo, llamar antes de entrar en su habitación y, en general, respetarlos como lo harías con un adulto.

3) Intenta estar al día de sus principales intereses

Escucha su música, infórmate sobre los programas de televisión que ven. De este modo seguirás desempeñando un papel activo en sus vidas.

4) Sé un padre cariñoso

La adolescencia es una época en la que los jóvenes suelen luchar con las experiencias que viven y con la necesidad de sentirse queridos, por un lado, y de demostrar su autonomía, por otro. En cualquier caso, no pierdas la oportunidad de demostrarles cariño y afecto, celebra sus éxitos, perdona sus errores, escúchales cuando tengan un problema y muestra interés por cómo piensan resolverlo.

5) Espacio para la diversión

Encuentra tiempo para compartir momentos de diversión con ellos o, al menos, para hablar de temas agradables y que induzcan a la sonrisa. ¡Los buenos sentimientos ayudan a construir una buena relación!

como comunicarse mejor con adolescentes

Cómo convertir la comunicación negativa en comunicación positiva

  • Selecciona cuidadosamente en qué debes detenerte para debatir. Un tema muy importante tiene que ver con la seguridad, por ejemplo, no subirse a un coche con un conductor que ha bebido alcohol; «déjalo estar» en otros temas menos importantes que sólo correrían el riesgo de crear mal rollo.
  • No te pongas de acuerdo con un conductor que ha bebido alcohol.
  • Criticar de forma constructiva, ofreciendo siempre sugerencias de mejora. Reconoce y aprecia sus logros.
  • Intenta ser un buen modelo de conducta, por ejemplo, disculpándote cuando cometas errores.
  • Intenta conceder más libertad cuando muestres un comportamiento responsable. De este modo, comprenderá que todo derecho debe ganarse, pero que con él también viene una mayor responsabilidad.
  • Por eso, es importante que el niño sea consciente de sus derechos.
  • Establece normas razonables
  • Intenta «ceder terreno» en cuestiones menos importantes.
  • Deja de pensar antes de decir «no»a una petición.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

Nuestras Reseñas

Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo
Carlos zorrr
Carlos zorrr
2023-05-17
Grandes profesionales!
Maria Pilar Batet Jiménez
Maria Pilar Batet Jiménez
2023-05-16
Una gran profesional. Conecta contigo inmediatamente. Gracias María.

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

control ira
Psicología
Psicologo online

Cómo controlar la ira de forma natural

La ira es una emoción humana básica, natural y necesaria que se caracteriza por sentimientos intensos de enfado, frustración y agitación. Cuando una persona experimenta

Read More »
causas ghosting
Psicología
Psicologo online

Ghosting ¿Qué es y qué hacer?

En la era de las comunicaciones digitales y las relaciones fugaces, un fenómeno que ha surgido, ganando terreno en las formas en que se terminan

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita