Escribe tu camino hacia la sanación
Utiliza la escritura como herramienta de autoexploración. Estamos aquí para guiarte en cada palabra y emoción.
Dar el paso de ir a terapia no es fácil. Cuando por fin nos decidimos, podemos tener ciertas dudas de si realmente es lo que necesitamos o no. Si estás buscando una opción cómoda y efectiva, considera terapia online psicologo.
Como hemos comentado en otros posts, hay muchos mitos acerca de lo que supone ir a terapia, y aunque últimamente hay mucha promoción al respecto, estar en un proceso de terapia no siempre es un camino de rosas en el que salimos sintiéndonos bien.
Así, en ocasiones, podemos sentirnos peor o salir más desanimados, y es lógico que esto nos lleve a pensar que no estamos avanzando o que la terapia no nos está funcionando.
Hoy queremos darte algunas ideas o guías para que puedas sentir y saber si estás en el camino correcto respecto a tu proceso terapéutico, y algunas señales que te indicarán que la terapia está funcionando. En este sentido, si estás lidiando con el trastorno obsesivo-compulsivo, la terapia existencial para el toc puede ser una opción valiosa que te ayude a comprender mejor tus pensamientos y emociones.
¡Ojalá la terapia funcionase como una pastilla y sus efectos se notasen en cuestión de horas!
Probablemente eso haría que el trabajo de las psicólogas fuera más fácil, pero también haría que el nivel de satisfacción fuese menor, así como la sensación del logro, dos factores fundamentales para mejorar la autoestima y el bienestar.
Da el primer paso hacia tu bienestar emocional
Enfrentar tus dudas es valiente. Permítenos acompañarte en este camino. Confía en nuestra atención y experiencia.
Aunque no podemos negar que los resultados en terapia dependen de mucho esfuerzo y dedicación, sus efectos y resultados son más duraderos en el tiempo, ya que implica aprender estrategias y tener el autoconocimiento que nos permitirá afrontar mejor las situaciones problemáticas, sean las que sean.
Si estás lidiando con el trastorno obsesivo compulsivo supersticioso, es fundamental buscar apoyo profesional. La superación del toc supersticioso puede ser un proceso desafiante, pero con la terapia adecuada, puedes notar mejoras significativas en tu vida diaria.
Descubre señales de progreso en tu terapia
Identifica los pequeños logros en tu proceso. Te ayudaremos a reconocer los cambios positivos que surgen en ti.
Como comentamos al principio, la terapia no es un proceso rápido que aporte resultados a corto plazo. Si consideramos corto plazo un mes, quizá lo que hayas notado es que te sientes mejor por haber podido descargar la angustia o el malestar que llevabas guardado, pero realmente es poco tiempo para poder notar cambio, más aún si no se ha empezado a trabajar en nada.
Además, esto dependerá de la frecuencia de las sesiones. Si justo te encuentras en este punto, aquí te dejamos algunos tips para que puedas ver el progreso que realmente se produce con la terapia, y que te permitirá ver si está funcionando o no para ti.
Es importante que en las primeras fases de terapia se definan bien qué problemas han sido los que te han llevado a pedir ayuda, y cómo crees que estarías viendo que se producen cambios. Marcar objetivos de esta manera permite no sólo motivarte hacia lo que quieres conseguir, sino también concretar en qué notarías ese avance, y por tanto, tus señales individuales que atenderíamos para saber si la terapia está funcionando para ti.
Llevar un recuento que permita observar cómo van disminuyendo tus síntomas o tus emociones es otra manera fiable de medir el progreso. Esto es aplicable también a los objetivos marcados en un principio, es decir, puedes registrar si te estás acercando o no a los aspectos que quieres que sean distintos. Por ejemplo, ver si tus niveles de ansiedad van disminuyendo, o si las actividades o hábitos que querías introducir en tu día a día van aumentando en frecuencia.
La escritura es una de las mejores herramientas para conocerse a uno mismo, ya que permite analizar lo que se ha escrito pasado un tiempo. Después de cada sesión puedes escribir tus reflexiones o conclusiones y revisarlas con el tiempo, para ver si eso que escribiste lo ves de la misma manera o no. Una vez que lleves cierto tiempo haciendo esto, notarás que tu manera de pensar y de sentir respecto a lo que escribiste es muy distinto, y así poder poder revisar si te estás acercando hacia la versión que quieres ser.
Cuando somos pequeños y vamos creciendo, suelen ser los demás los que se dan cuenta de nuestra evolución en estatura, aspecto o actitud, y a nosotros se nos hace más difícil detectarlo. Esto ocurre porque estamos constantemente con nosotros mismos, y nos vamos habituando a esos cambios. De igual manera, puede que en terapia se estén dando cambios en nuestros comportamientos o actitudes que no valoramos porque los vamos integrando en esta nueva versión que paulatinamente va instalándose. Es por ello que preguntar a nuestros familiares o amigos puede ser una manera de saber si realmente desde fuera se están viendo los cambios.
Si estás lidiando con síntomas relacionados con el tratamiento para el toc religioso, es fundamental que también consideres cómo estos pueden influir en tu proceso terapéutico. Esperamos que estos tips te ayuden a aclarar en qué punto te encuentras con tu proceso de terapia. Desde la Clínica Psicología Maria Palau, estaremos encantadas de poder acompañarte.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles