Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

Cómo concentrarse para estudiar: errores comunes, técnicas y consejos

Concentrarse para estudiar no es cosa fácil cuando nos ponemos a tratar de retener nueva información, ante un examen, pregunta o tarea, no siempre es sencillo mantener un alto nivel de atención. A veces, la más mínima cosa es suficiente para distraernos y poner en peligro toda la sesión de estudio. ¿Qué podemos hacer cuando nuestra concentración se convierte en un problema para el éxito de nuestro examen? 

Única Sesión Terapia Individual

1 Sesión: 55 €            ⏱ 60¨ 

 (55€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia Individual

3 Sesiones: 156€          ⏱ 60¨

(52€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia Individual

4 Sesiones: 192€            ⏱ 60¨

(48€/sesión)

Además de los consejos y las técnicas eficaces que dicta un buen método de estudio, hay algunos errores que conviene limitar y que contribuyen a impedir un buen nivel de concentración.

Errores comunes a la hora de concentrarse y consejos para evitarlos

Concentrarse para estudiar no sólo implica adoptar técnicas, consejos y trucos, sino también consejos para evitar los errores más comunes. ¿Qué cosas podemos hacer para evitar distracciones peligrosas?

-Eliminar los distractores: En psicología se le llama control estimular. Adiós a los teléfonos móviles, ordenadores y tabletas si no son necesarios durante tus horas de estudio. En particular, trata de apagar la conexión a internet de tu ordenador, tableta o teléfono móvil, o ponlos en silencio o modo avión. Si es posible, déjalos fuera de tu habitación de estudio.

-Alejarse de los ruidos y buscar un lugar tranquilo. Evita los lugares concurridos o ruidosos. Demasiada gente alrededor o un ambiente particularmente ruidoso no es útil si quieres concentrarte en el estudio. Los tapones para los oídos pueden ayudarte a evitar las distracciones del ruido, pero si te cuesta concentrarte en casa, es mejor que te acostumbres a ir a un lugar más tranquilo, como una biblioteca. Si puedes escoger un lugar ordenado y con luz solar mejor.

-Alimentarse adecuadamente: Evitar los alimentos pesados o excesivamente procesados. La alimentación también desempeña un papel importante en la concentración. Lo mejor es evitar los grandes atracones antes de sentarse a estudiar ya que nos pueden dar sensación de pesadez o cansancio, mejor elige alimentos saludables que nos dan más energía.

-Ponerse horarios de estudio y de descanso: De nada vale que tengas la sensación durante todo el día de que tienes que estudiar si no eres capaz de concentrarte. Es mejor ponerse horarios en los que se incluyan los descansos. Durante esas pausas es importante dejar de darle vueltas a los estudios y hacer cosas que nos relajen o nos motiven como tomar algo con un amigo, ver una serie o escuchar música. Para ser capaz de centrarte en el presente y no engancharte tanto a los pensamientos negativos es recomendable entrenar en toma de conciencia o mindfulness.

-Planificar los objetivos: Es importante ponerse pequeños objetivos o metas e introducirlos en un horario. Conforme vayamos consiguiendo esos objetivos nuestra motivación aumentará. Deben ser realistas y se debe tener en cuenta los descansos que se han comentado anteriormente.

-Dormir bien: Si vamos a estar un tiempo considerable preparándonos para los exámenes, es esencial dormir bien. Si no, el sueño se va acumulando, nos desmotivamos, nos sentimos cansados y la concentración disminuye. Durante el sueño nuestro cerebro consolida muchas de las memorias del día, entre ellas, aquello que hemos estudiado. Es importante que utilices la cama solo para dormir y no para estudiar, ya que te dificultará la concentración tanto para aprenderte tus apuntes como para consolidar el sueño por las noches.

-Hacer actividad física: Cuando tenemos exámenes tendemos a dejar de hacer ejercicio, vamos agobiados/as y dejamos de lado nuestras rutinas saludables. La práctica de ejercicio aumenta la plasticidad neuronal y por tanto facilita los nuevos aprendizajes. Además, hacer ejercicio tiene muchos beneficios a la hora de regular los estados emocionales como la ansiedad y el estrés.

-Aumentar la motivación y disminuir la ansiedad: la ansiedad, el pesimismo y el pánico son los principales enemigos de la concentración. Ten una actitud positiva y practicar técnicas de relajación y resolución de problemas es importante.

Para aumentar la motivación puede ayudar tener la costumbre de ir a la biblioteca con un/a amigo/a que también tenga que estudiar o crear nuestro propio programa de recompensas en el que nos premiemos cada vez que consigamos un objetivo de estudio.

Algunas técnicas que te pueden ayudar para estudiar

Al igual que los demás músculos de nuestro cuerpo, nuestra mente requiere un entrenamiento constante a lo largo del tiempo.  Concentrarse para estudiar puede convertirse a menudo en un verdadero problema, pero siguiendo las técnicas adecuadas puedes, con paciencia y perseverancia, conseguir grandes resultados.

Para retener la información es importante trabajarla. Leer en primer lugar la información, después subrayar, resumir, hacer esquemas o preguntas importantes que responder, explicar el tema en voz alta, grabarnos o explicarle el tema a otra persona puede ayudarte a memorizar más fácilmente e integrar la información.

Básate en los conceptos clave y las relaciones entre ellos. Cuanto más visual, mejor. El uso de reglas mnemotécnicas puede ayudar a memorizar más rápidamente.

También puede ayudar acudir a nuestras emociones, intentar relacionar la información que estudiar con tus propias vivencias.

La mejor opción siempre será aquella que puedas mantener en el tiempo y con constancia. La disciplina en los estudios se va ganando. Es posible que el primer día, si no tienes hábito, aguantes estudiando 20 minutos, pero poco a poco se irá integrando en tu rutina y podrás ir aumentando el tiempo. Intenta no exigirte demasiado, al igual que no podemos pretender hacer 20 dominadas si nunca hemos hecho ejercicio o simplemente salimos a pasear, no podemos exigir concentración durante 8 horas para prepararse unas oposiciones si antes solo estudiábamos dos días antes de los exámenes del instituto o carrera.

Se paciente y compasivo/a contigo mismo/a. Hay muchas técnicas de estudio y solo hace falta encontrar qué es lo que a ti te funciona. Si eres de las personas que tienen muchos pensamientos que producen ansiedad y que dificultan el poder concentrarse, te animo a trabajar tu auto exigencia en terapia psicológica.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

Nuestras Reseñas

Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo
Carlos zorrr
Carlos zorrr
2023-05-17
Grandes profesionales!
Maria Pilar Batet Jiménez
Maria Pilar Batet Jiménez
2023-05-16
Una gran profesional. Conecta contigo inmediatamente. Gracias María.

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

Psicología
Maria Palau

Objetivo: hacer ejercicio

Hace una semana que probablemente te planteaste algunos propósitos para el año 2021. Uno de ellos puede que sea el de empezar a hacer ejercicio.

Read More »
pigmalión significado
Psicología
Psicologo online

Profecía autocumplida: cómo nos afecta

Constantemente hacemos juicios sobre las cosas, nosotros/as y los/as demás, pero ¿sabes que esto puede condicionar el comportamiento tanto que se puede terminar cumpliendo? Desde

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita