En la terapia online de psicologiamariapalau.com tratamos día a día con problemas relacionados con la autoestima, lo primero es explicar que la autoestima puede ir variando a lo largo de nuestra vida y de las experiencias.
A veces, podemos estar más seguros/as de nosotros/as mismos/as y otras menos. No es algo estático.
Pero sí que es verdad que el trabajar la autoestima puede ayudar a que esta se vuelva algo más estable y disminuir nuestro malestar cuando tenemos emociones desagradables como la tristeza.
Las personas que tienen una autoestima alta son personas que saben gestionar la seguridad de sí mismas, que tienen la capacidad de vivir y disfrutar de su vida de forma sana y equilibrada y que mantienen una actitud positiva ante los retos.


Características de las personas con autoestima alta y positiva
- Se conocen y aceptan: saben lo que pueden hacer bien y lo que pueden mejorar. Se sienten bien consigo mismos y pueden reconocer sus errores.
- Tienen habilidades asertivas: Expresan su opinión y la defienden ante los demás, saben expresar sus emociones a otras personas, preguntan cuando no saben algo.
- Participan en las actividades que les interesan y observan las dificultades del día a día como retos.
- No juzgan todo de los demás. Entienden que el éxito de los demás no implica el fracaso de ellos/as mismos/as y se alegran.
Beneficios de una autoestima alta
Una autoestima alta fortalece nuestra estabilidad mental, nos ayuda a tomar buenas decisiones y previene muchos problemas de ansiedad. También fortalece y desarrolla la confianza y, además, nos sentiremos más preparados para afrontar los retos que nos depara la vida.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar y trabajar, y se puede convertir en uno de los pilares de nuestro bienestar psicológico.
Sin embargo, es importante aprender a distinguir una autoestima alta y saludable del egocentrismo que puede ser un signo de inseguridad y, además, tiene consecuencias bastante negativas para el resto de personas.
Si a veces tienes inseguridades o ciertos miedos con respecto a la forma en la que te ves o te ven los demás, es normal. Esto está influenciado por factores externos y también por el estado de ánimo. Pero si es algo recurrente, que interfiere en la toma de decisiones y que te afecta en tu día a día, lo aconsejable es que lo trabajes con un profesional de la psicología. En la terapia online para adultos podemos ayudarte.