¿Sabías que el pilates se ha convertido en un gran aliado para la salud mental? De gran popularidad en los últimos años gracias a que mejora la fuerza, la flexibilidad y a que favorece a la postura, también es importante tener en cuenta todo lo que hace por nuestra cabeza, cómo podemos apoyarnos en él cuando no hay estabilidad? Además, si buscas una alternativa moderna, la terapia por chat puede ser una excelente opción para cuidar tu bienestar emocional.
Siendo un ejercicio físico, que nos hace ganar coordinación con el cuerpo, igualmente sorprende la manera en la que ha impactado en la cabeza, cómo gracias a él podemos establecer una conexión interesante con nuestra mente. Convertido en una parte fundamental en la rutina de muchos, sin duda es una actividad que debemos tener muy presente en la actualidad.
Contents
¿Cuáles son los beneficios psicológicos del pilates?
Dejando a un lado la mejora de la postura corporal o el control de la fuerza, el pilates puede ser una fuente de beneficios psicológicos que igual no teníamos muy posicionados y es que, gracias a la cantidad de personas que lo están practicando, se han hecho muchos estudios que refuerzan esta teoría al respecto.
Una práctica regular de este ejercicio puede contribuir a que nos encontremos mejor con nosotros mismos, a que sepamos enfrentarnos a situaciones de estrés y que aprendamos a lidiar con los conflictos de una forma más civilizada, menos ansiosa. A continuación, para que veas todo lo que puedes ganar con él, te dejamos con algunas bondades que ya están más que probadas:
Mejora de la memoria
Se sabe que el pilates ayuda con la mejora de la memoria así como con el control del pensamiento. Suponiendo un menor riesgo de enfermedades como el Alzheimer y ganando capacidad de aprendizaje, nos encontramos con una actividad que nos ayuda no sólo para el momento en el que la practicamos sino también con respecto al futuro.
Alivio de la ansiedad
La ansiedad es un trastorno bastante común en la sociedad actual y, para aquellos que sufren pequeños ataques, nada como hacer un ejercicio que vaya agarrado de la meditación y la conexión con nuestros pensamientos. Al margen del yoga, éste del que hablamos nos puede ayudar bastante con esto.
Activación de los músculos
Todos nuestros músculos están conectados con el cerebro y, aquellos que necesitan de ejercicios específicos para volverse funcionales, han encontrado en el pilates un fuerte aliado para lograr sus objetivos. Liberando la tensión que a veces provocan y de la que no somos conscientes, seguro que te sientes mucho más relajado y mejor contigo mismo.
Mejora del estado de ánimo
La mejora del estado de ánimo es algo que el ejercicio y el deporte logran desde el minuto uno en el que el cuerpo se activa. Ganando bienestar general a todos los efectos, nos encontramos con una rutina que resulta bastante positiva y que nos puede dar la clave de esa felicidad que a veces nos abandona.
Control de las emociones
El pilates también nos ayuda con el control de las emociones. En ocasiones, nos sentimos demasiado aturdidos o preocupados en extremo por cosas para las que no tenemos una solución, para aspectos que no podemos evitar. Con ejercicios específicos que te vendrán bastante bien, seguro que estás mucho más relajado al respecto.
Hacer pilates en casa, ¿una buena idea?
Viendo la cantidad de beneficios que el pilates tiene para la salud puede que tú también te estés planteando comenzar con sesiones que te ayuden en el día a día, disfrutas de esas posturas que antes nos parecían tan complicadas pero, ¿y si apostamos por practicarlo en casa? ¿Es una buena idea?
Hacer deporte dentro del hogar es algo que ganó fuerza con la pandemia y a lo que muchas personas se han adaptado. Hoy, gracias a los tutoriales, programas y formaciones online con las que contamos, cualquier cosa que queramos hacer tiene más cancha, mejores posibilidades que hace años.
Con una buena silla para pilates y ganando disciplina con la práctica del mismo, seguro que consigues los objetivos que te habías planteado, que puedes alcanzar aquellas metas que tanta ilusión te hacen y, con el paso del tiempo, verte en mejor forma, con ganas para afrontar nuevos retos.
Si bien ante una salud mental en positivo se recomienda salir de casa en la medida en que podamos, puede que en un principio necesites conectar contigo mismo dentro de una habitación que esté equipada con los requerimientos para cada uno de estos ejercicios así que, contando con todo el material que hay disponible en Internet, sin duda podrás establecer una rutina que te ayude.
¡No te lo pienses! Cada vez son más las personas que aseguran los beneficios generales del pilates y que, en consecuencia, se han animado practicando cada uno de los ejercicios que van viendo en los videos y/o tutoriales. ¿A qué esperas tú para ser el siguiente?