como saber si tu pareja no te valora
como saber si tu pareja no te valora
como saber si tu pareja no te valora

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

14 señales de que tu pareja no te valora y qué hacer

En la terapia para parejas de Psicologiamariapalau ayudamos a muchas parejas a volver a sentirse bien y a recordar todo lo que habían olvidado sobre el/la otro/a miembro de la pareja, aprendiendo que estar en pareja significa compartir buenos y malos momentos con alguien que nos quiere, nos respeta y nos ayuda a crecer. Debería ser así con todas las parejas, pero lamentablemente no siempre ocurre. Aunque es importante dejar a cada miembro de la pareja organizar su tiempo, no debemos olvidar que es igual de importante ser capaz de organizar el tiempo conjunto.

Única Sesión Terapia de Pareja

1 Sesión:  60€            ⏱ 60¨ 

 (60€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia de Pareja

3 Sesiones: 168 €            ⏱ 6

(56€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia de Pareja

4 Sesiones: 208€          ⏱ 6

(52€/sesión)

A veces, una de las partes hace todo lo posible para sanar la relación, pero no se reconoce su valor y compromiso. Sentirnos infravalorados por la persona que amamos puede tener muchas consecuencias negativas en nuestra autoestima, por eso la terapia para adultos online es buena en los problemas de paraeja, muchas veces ayuda a reconocer que uno de los miembros no se implica en la relación como nos gustaría y preferimos buscar excusas para justificar su falta de interés y cariño.  

Los problemas de confianza con tu pareja puede acabar provocando que acabes por no confiar en nadie, es muy importante que cuando sientes que tu pareja no te valora, antes de desarrollar esa armadura, seas capaz ver si esa persona a la que le das tanta importancia, te la devuelve a ti también.

¿Sientes que tu pareja no te valora? Aquí hay 7 señales que puedes tener en cuenta

14 señales de que la persona que quieres no te valora suficiente

1)Hace comentarios que ayudan a bajar tu autoestima: estos tienen el único propósito de desvalorizarte: te dice que la ropa no te queda bien, que tienes que ponerte a dieta o cuando tienes éxito te compara con alguien mejor que tú. No son críticas constructivas.

2)No te da la importancia que te mereces: no se trata de que siempre nos estén haciendo comentarios positivos. Pero es importante que la gente con la que decides pasar más tiempo sean pilares de apoyo, donde puedas estar en confianza y donde te sientas querido/a.

3)No respeta tu opinión ni tus gustos: si tu pareja critica todos tus gustos y te “impone” aquello que considera que está bien, es una señal de alerta. Los dos componentes de la pareja no deben tener todo en común, pero saber respetar la forma de pensar del otro y lo que le interesa o le gusta es muy importante, como en todas las relaciones.

7 señales que tu pareja no te valora

4)No respeta los acuerdos de la relación: Vale la pena recordar que cada pareja tiene su propio concepto de fidelidad y sus pactos, los cuales deben ser respetados por ambas partes. Es importante hablar de qué tipo de relación tenéis y llegar a acuerdos para poder respetar ambas partes.

5)Nunca está cuando necesitas ayuda: en una relación buscamos amor, compañerismo, amistad, apoyo, presencia, cercanía, intimidad. Si tu pareja nunca está ahí para ti cuando necesitas su presencia, si no está tan disponible y presente como tú con él/ella, obviamente hay un desequilibrio.

6) No responde a tus muestras de cariño: En una relación donde hay amor y admiración, también hay muestras de cariño. Obviamente, este punto varía de persona a persona, a muchas personas de hecho, no les gusta tanto el contacto y las manifestaciones físicas. Pero si está contigo se comporta de una manera que podríamos definir distante y fría, si no te muestra ningún tipo de interés, quizás no sienta los mismos sentimientos que tú. Además, las muestras de cariño también se demuestran con actos y con palabras.

7)Él/Ella no es feliz, y tú tampoco: toda pareja tiene problemas y es imposible estar siempre feliz y contento. Sin embargo, si te sientes triste con mucha frecuencia, lloras y te preocupas constantemente por el futuro de la relación, puede ser el momento de hacerte algunas preguntas.

9) No eres su prioridad: Si nunca ocupas un lugar privilegiado en su lista de prioridades, esto puede ser una señal de que tu pareja no te aprecia. Aunque muchos hoy en día llevan una vida extremadamente ocupada, siempre hay un espacio que puede ser reservado para nutrir y cuidar una relación.

10) Ignoran tu punto de vista: Al apreciar a tu pareja, usualmente tomas en cuenta sus opiniones en decisiones importantes. Por tanto, un indicativo de falta de aprecio o de valor en una relación, podría ser precisamente el hecho de que nunca consideren tus opiniones o conocimientos frente a un problema que necesiten resolver.

11) Flirtea con otras personas: El coqueteo con otras personas puede ser una señal de alarma de que tu pareja no te aprecia. Esto se acentúa si, a pesar de haberle expresado que este comportamiento te molesta, persiste en hacerlo.

12) Resta importancia a tus logros: Una de las señales de valor en una relación es la admiración hacia las capacidades y virtudes del otro. Sin embargo, cuando alguien comienza a no apreciar a su pareja, puede menospreciar constantemente los logros personales de ésta.

13) Falta una comunicación efectiva: Cuando una persona en una relación no expresa sus pensamientos o emociones al otro, podría ser por falta de apreciación hacia su pareja.

14) No disfruta de tu compañía: Al apreciar a las personas que te quieren, suele demostrarlo pasando tiempo y disfrutándolo con ellas. Sin embargo, si parece que no disfrutan de tu compañía, quizás es porque no te valoran.

Si necesitas asesoramiento porque no sabes cómo comunicarte con tu pareja, o si crees que necesitas la ayuda de un experto, ponte en contacto con una de nuestras profesionales especialistas en terapia de pareja.

¿Por qué no me siento valorada por mi pareja?

En primer lugar, ¿cuándo empiezas a sentir que tu pareja no te está dando el valor adecuado? 

La respuesta puede ser subjetiva y variar dependiendo de la relación. Aún así, algunas investigaciones apuntan a los ingredientes de una relación sana:

  • Hay confianza.
  • No hay lugar para el rencor o el rencor dentro de la pareja.
  • Saben caminar codo con codo, sin dejar de lado sus objetivos.
  • Ellos se ayudan entre si.
  • Se comunican al menos una vez al día para saber cómo va el trabajo.
  • Se muestran al mundo con orgullo y no tienen miedo ni vergüenza de ser vistos juntos.
  • Cuando llegan a casa se abrazan.
  • Todas las mañanas dicen «te amo» o «buenos días».
  • Se acuestan a la misma hora.
  • Tienen intereses comunes.

Como mejorar la comunicación en pareja

Si te preguntas como saber si alguien te valora y te falta alguno de estos puntos, o si falta la mayoría de ellos, es probable que la pareja no se esté desempeñando bien. 

Las parejas que se aprecian, que se dedican tiempo y que no usan la excusa de “estoy muy ocupado”, se valoran, se apoyan y celebran los éxitos del otro/a.

Si te preguntas como saber si mi pareja no me valora, debes saber que las relaciones exitosas se basan en la confianza y la comunicación. Si faltan estos y otros elementos, es probable que la relación no vaya como debería. 

No sentirse apreciado por la pareja que hacer

Que hacer cuando tu pareja no te valora en una relación

Si sientes que tu pareja no te está dando el valor que te mereces, lo mejor sería que te pusieras a analizar tu relación. 

Según algunos estudios, la relación entre las relaciones afectivas asertivas y la calidad de vida incide en el desarrollo y el bienestar personal.

Esto quiere decir que si piensas, mi esposa no me valora, y si crees que esto está perjudicando otros aspectos de tu vida, deberías empezar a analizar los siguientes aspectos:

1. Valorate a ti mism@

Este factor es crucial, y vale la pena preguntarse si te pones primer@ o últim@ en una relación.

¿Estás siempre dispuest@ a ceder? ¿Eres siempre complaciente? ¿Haces todo lo posible para que permanezca a tu lado? Responder afirmativamente a estas preguntas puede indicar que necesitas trabajar en tu autoestima.

2. Tómate un tiempo para ti

No toda la vida puede girar en torno a tu pareja. Comienza a salir con tus amigos, chatear con otras personas, hacer actividades que disfrutes o que te ayuden a sentirte bien.

3. No te quedes callad@

Puedes contactar con una persona de confianza y desahogarte con ella. Encerrarte en un mundo aislado nunca es bueno para tí.

4. Comunícate con tu pareja

Hazlo tan a menudo como puedas. Dile cómo te sientes y escucha sus respuestas para poder entender con conciencia si tus sentimientos están justificados o no.

5. Dile a tu pareja lo que quieres

Hazlo de manera asertiva, tal vez te gustaría pasar más tiempo juntos, hacer actividades juntos o te gustaría que él asumiera ciertas responsabilidades. Hágalo de manera asertiva y hágale saber como su actitud impacta tus sentimientos.

6. Toma una decisión

Si estás absolutamente convencid@ de que la pareja no te da el valor justo, entonces quizás sea el momento de tomar algunas decisiones, considerando los pros y los contras de esta relación.

Como hace que tu pareja te extrañe y te valore

Como hacer que tu pareja te extrañe y te valore

Si sientes que tu relación ha caído en una rutina y que estás dando más de lo que recibes, o que no eres apreciada como deberías, quizá sea el momento de introducir cambios que hagan que tu pareja te aprecie y desee más. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

  • Dale espacio a tu pareja: A veces, otorgarle libertad es la manera más efectiva de que tu compañero reconozca y valore tu esencia. Evita la tentación de supervisar cada uno de sus movimientos; permite que tome decisiones y socialice a su ritmo. La constante cercanía puede llevar a la familiaridad excesiva y la falta de apreciación.
  • Prioriza tus actividades: Es fundamental tener tu propio espacio y agenda. Pasa tiempo con tus amigos, dedica momentos para ti y realiza actividades que disfrutes.
  • Promueve tu autonomía: Si siempre te muestras dependiente, tu pareja podría sentirse agobiada. Busca empoderarte y fortalecerte individualmente, demostrando que tu compañero es un complemento en tu vida, no una obligación.
  • Irradia positividad: Las personas se sienten atraídas por las vibras positivas. Si buscas ser valorada, proyecta alegría, optimismo y cordialidad. Evita las críticas y las discusiones innecesarias, ya que podrían distanciar a tu pareja.
  • Inyecta diversión en la relación: Todas las relaciones tienen sus altibajos, pero es vital priorizar momentos alegres y recreativos. Busca actividades que ambos disfruten y asegúrate de que el tiempo compartido sea enriquecedor.
  • Aprecia a tu compañero: Finalmente, si deseas ser valorada, demuestra aprecio hacia tu pareja. Hazle saber lo que significa para ti y expresa tus sentimientos, logrando que también se sienta único y querido.

Como salir de una relacion donde no te valoran

Para aprender a avanzar en la vida sin angustiarte constantemente porque alguien no corresponde tus sentimientos, considera los siguientes consejos:

  1. Limita los recuerdos: Trata, en la medida que puedas, de no rodearte de situaciones que te recuerden a esa persona. Aunque es complicado evitar por completo dichos recordatorios, enfócate en los más significativos y crea rutinas que no te lleven a pensar en ellos. Por ejemplo, elige un nuevo café para visitar los fines de semana, o descubre nuevas rutas para caminar. Al comienzo, es preferible no interactuar con esa persona, pero eso no implica que debas ser hostil.
  2. Desarrolla una perspectiva objetiva: En muchas circunstancias, es beneficioso adoptar un punto de vista más neutral para evaluar lo que ocurre con serenidad y objetividad. Esta actitud es especialmente valiosa al abordar desilusiones amorosas, pues facilita el proceso de dejar de lado la noción de que nuestro valor está ligado a si alguien nos ama o no. De esta manera, logramos tener una imagen más equilibrada y justa de nosotros mismos, no condicionada por las emociones negativas del desamor.
  1. Reflexiona sobre tus cualidades desconocidas: Elabora una lista de características positivas sobre ti que consideres que esa persona ignora. El propósito no es convencer a alguien de tus virtudes, sino recordarte que más allá de cómo esa persona te percibe, posees innumerables atributos valiosos que no puedes olvidar.
  2. Permítete sanar a tu ritmo: No te impongas expectativas irrealistas respecto al tiempo necesario para sanar emocionalmente. Si esperas recuperarte en un corto plazo y no sucede, podría complicarse más la situación. En lugar de ello, proponte metas diarias no relacionadas con tus emociones, sino con actividades que te reconecten con nuevas ilusiones, ya sea en compañía o individualmente.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

Nuestras Reseñas

Nerea Sanchez Carazo
Nerea Sanchez Carazo
2023-11-13
Solo tengo palabras de agradecimiento. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo. Mil gracias por todo de verdad.
Irene Moreno
Irene Moreno
2023-11-09
Conocí a María Palau a partir del Servei d’Assistència Psicològica de la Universitat Jaume I y tuve muy buena experiencia con ella. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. ¡Es un gabinete con grandes profesionales!
Francesca Valentini
Francesca Valentini
2023-11-07
Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.
Marcos
Marcos
2023-11-06
Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. ¡Gracias, María, por tu dedicación y apoyo continuo!
Aurea Ramos Navarro
Aurea Ramos Navarro
2023-11-06
Buenas profesionales y buena atención
Tamara Cruz
Tamara Cruz
2023-10-04
Encontre este gabinete de psicología por internet ,me pareció cómodo porque trabajaban on line,no sólo eso sí no que trataban todo lo que yo podía necesitar.En primer lugar,me atendió María Palau y me pareció que fue muy atenta con mi problema ,me sentí muy arropada y con interés de ayudarme para mí eso era como una esperanza.Te da las indicaciones adecuadas para derivarte con una de las profesionales que tiene y hoy por hoy mi psicóloga es María Arriz,estoy muy contenta con ella pues porque me da soluciones a todos mis problemas ,saben escuchar y saben detectar desde el minuto uno todo lo que te ocurre ; en nada de meses he notado mucha mejoría,además de enseñarme a cuidarme ,así que solo tengo palabras de agradecimiento.Siendo on line no ha supuesto ningún problema xq es videollamada,traspasa la pantalla de lo cariñosa que es.Tienen variedad de citas y sin alargarse en el tiempo y a todo esto yo cojo el bono de 4 sesiones y sale ideal de precio. Después de pisar muchos psicólogos aquí me están ayudando a solucionar el problema de raíz. Así que solo se puede dar 5 estrellas pero yo le daba 10.Gracias a ella x todo y por tanto .
Nerea Peris Guillamon
Nerea Peris Guillamon
2023-05-24
Son un grupo de profesionales muy organizadas, además de que el trato es muy cercano y te sientes muy apoyado por ellas. Me han ayudado mucho 😊
Susana Domenech
Susana Domenech
2023-05-23
Fantástica experiencia con Eva, la recomiendo
Carlos zorrr
Carlos zorrr
2023-05-17
Grandes profesionales!
Maria Pilar Batet Jiménez
Maria Pilar Batet Jiménez
2023-05-16
Una gran profesional. Conecta contigo inmediatamente. Gracias María.

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

prevenir tristeza postvacacional
Habilidades Personales
Psicologo online

Cómo prevenir la tristeza postvacacional

En este blog de psicología de psicolgiamariapalau psicóloga online hablamos sobre la sensación de tristeza que suele acompañarnos después de una larga desconexión por las

Read More »
Psicología
Maria Palau

Fatiga pandémica

En este nuevo blog sobre psicología hablamos sobre uno de los temas que tratamos diariamente desde hace unos años en la terapia online para adultos de

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita