En la terapia para parejas de Psicologiamariapalau ayudamos a muchas parejas a volver a sentirse bien y a recordar todo lo que habían olvidado sobre el/la otro/a miembro de la pareja, aprendiendo que estar en pareja significa compartir buenos y malos momentos con alguien que nos quiere, nos respeta y nos ayuda a crecer. Debería ser así con todas las parejas, pero lamentablemente no siempre ocurre. Aunque es importante dejar a cada miembro de la pareja organizar su tiempo, no debemos olvidar que es igual de importante ser capaz de organizar el tiempo conjunto.
A veces, una de las partes hace todo lo posible para sanar la relación, pero no se reconoce su valor y compromiso. Sentirnos infravalorados por la persona que amamos puede tener muchas consecuencias negativas en nuestra autoestima, por eso la terapia para adultos online es buena en los problemas de paraeja, muchas veces ayuda a reconocer que uno de los miembros no se implica en la relación como nos gustaría y preferimos buscar excusas para justificar su falta de interés y cariño.
Los problemas de confianza con tu pareja puede acabar provocando que acabes por no confiar en nadie, es muy importante que antes de desarrollar esa armadura, seas capaz ver si esa persona a la que le das tanta importancia, te la devuelve a ti también.
¿Sientes que tu pareja no te valora? Aquí hay 7 señales que puedes tener en cuenta
7 señales de que la persona que quieres no te está valorando lo suficiente
1)Hace comentarios que ayudan a bajar tu autoestima: estos tienen el único propósito de desvalorizarte: te dice que la ropa no te queda bien, que tienes que ponerte a dieta o cuando tienes éxito te compara con alguien mejor que tú. No son críticas constructivas.
2)No te da la importancia que te mereces: no se trata de que siempre nos estén haciendo comentarios positivos. Pero es importante que la gente con la que decides pasar más tiempo sean pilares de apoyo, donde puedas estar en confianza y donde te sientas querido/a.
3)No respeta tu opinión ni tus gustos: si tu pareja critica todos tus gustos y te “impone” aquello que considera que está bien, es una señal de alerta. Los dos componentes de la pareja no deben tener todo en común, pero saber respetar la forma de pensar del otro y lo que le interesa o le gusta es muy importante, como en todas las relaciones.


4)No respeta los acuerdos de la relación: Vale la pena recordar que cada pareja tiene su propio concepto de fidelidad y sus pactos, los cuales deben ser respetados por ambas partes. Es importante hablar de qué tipo de relación tenéis y llegar a acuerdos para poder respetar ambas partes.
5)Nunca está cuando necesitas ayuda: en una relación buscamos amor, compañerismo, amistad, apoyo, presencia, cercanía, intimidad. Si tu pareja nunca está ahí para ti cuando necesitas su presencia, si no está tan disponible y presente como tú con él/ella, obviamente hay un desequilibrio.
6) No responde a tus muestras de cariño: En una relación donde hay amor y admiración, también hay muestras de cariño. Obviamente, este punto varía de persona a persona, a muchas personas de hecho, no les gusta tanto el contacto y las manifestaciones físicas. Pero si está contigo se comporta de una manera que podríamos definir distante y fría, si no te muestra ningún tipo de interés, quizás no sienta los mismos sentimientos que tú. Además, las muestras de cariño también se demuestran con actos y con palabras.
7)Él/Ella no es feliz, y tú tampoco: toda pareja tiene problemas y es imposible estar siempre feliz y contento. Sin embargo, si te sientes triste con mucha frecuencia, lloras y te preocupas constantemente por el futuro de la relación, puede ser el momento de hacerte algunas preguntas.
Si necesitas asesoramiento porque no sabes cómo comunicarte con tu pareja, o si crees que necesitas la ayuda de un experto, ponte en contacto con una de nuestras profesionales especialistas en terapia de pareja.