En la terapia para parejas de Psicologiamariapalau ayudamos a muchas parejas a volver a sentirse bien y a recordar todo lo que habían olvidado sobre el/la otro/a miembro de la pareja, aprendiendo que estar en pareja significa compartir buenos y malos momentos con alguien que nos quiere, nos respeta y nos ayuda a crecer. Debería ser así con todas las parejas, pero lamentablemente no siempre ocurre. Aunque es importante dejar a cada miembro de la pareja organizar su tiempo, no debemos olvidar que es igual de importante ser capaz de organizar el tiempo conjunto.
A veces, una de las partes hace todo lo posible para sanar la relación, pero no se reconoce su valor y compromiso. Sentirnos infravalorados por la persona que amamos puede tener muchas consecuencias negativas en nuestra autoestima, por eso la terapia para adultos online es buena en los problemas de paraeja, muchas veces ayuda a reconocer que uno de los miembros no se implica en la relación como nos gustaría y preferimos buscar excusas para justificar su falta de interés y cariño.
Los problemas de confianza con tu pareja puede acabar provocando que acabes por no confiar en nadie, es muy importante que antes de desarrollar esa armadura, seas capaz ver si esa persona a la que le das tanta importancia, te la devuelve a ti también.
¿Sientes que tu pareja no te valora? Aquí hay 7 señales que puedes tener en cuenta
Contents
7 señales de que la persona que quieres no te está valorando lo suficiente
1)Hace comentarios que ayudan a bajar tu autoestima: estos tienen el único propósito de desvalorizarte: te dice que la ropa no te queda bien, que tienes que ponerte a dieta o cuando tienes éxito te compara con alguien mejor que tú. No son críticas constructivas.
2)No te da la importancia que te mereces: no se trata de que siempre nos estén haciendo comentarios positivos. Pero es importante que la gente con la que decides pasar más tiempo sean pilares de apoyo, donde puedas estar en confianza y donde te sientas querido/a.
3)No respeta tu opinión ni tus gustos: si tu pareja critica todos tus gustos y te “impone” aquello que considera que está bien, es una señal de alerta. Los dos componentes de la pareja no deben tener todo en común, pero saber respetar la forma de pensar del otro y lo que le interesa o le gusta es muy importante, como en todas las relaciones.


4)No respeta los acuerdos de la relación: Vale la pena recordar que cada pareja tiene su propio concepto de fidelidad y sus pactos, los cuales deben ser respetados por ambas partes. Es importante hablar de qué tipo de relación tenéis y llegar a acuerdos para poder respetar ambas partes.
5)Nunca está cuando necesitas ayuda: en una relación buscamos amor, compañerismo, amistad, apoyo, presencia, cercanía, intimidad. Si tu pareja nunca está ahí para ti cuando necesitas su presencia, si no está tan disponible y presente como tú con él/ella, obviamente hay un desequilibrio.
6) No responde a tus muestras de cariño: En una relación donde hay amor y admiración, también hay muestras de cariño. Obviamente, este punto varía de persona a persona, a muchas personas de hecho, no les gusta tanto el contacto y las manifestaciones físicas. Pero si está contigo se comporta de una manera que podríamos definir distante y fría, si no te muestra ningún tipo de interés, quizás no sienta los mismos sentimientos que tú. Además, las muestras de cariño también se demuestran con actos y con palabras.
7)Él/Ella no es feliz, y tú tampoco: toda pareja tiene problemas y es imposible estar siempre feliz y contento. Sin embargo, si te sientes triste con mucha frecuencia, lloras y te preocupas constantemente por el futuro de la relación, puede ser el momento de hacerte algunas preguntas.
Si necesitas asesoramiento porque no sabes cómo comunicarte con tu pareja, o si crees que necesitas la ayuda de un experto, ponte en contacto con una de nuestras profesionales especialistas en terapia de pareja.
No sentirte apreciado/a por tu pareja: ¿por qué?
En primer lugar, ¿cuándo empiezas a sentir que tu pareja no te está dando el valor adecuado?
La respuesta puede ser subjetiva y variar dependiendo de la relación. Aún así, algunas investigaciones apuntan a los ingredientes de una relación sana:
- Hay confianza.
- No hay lugar para el rencor o el rencor dentro de la pareja.
- Saben caminar codo con codo, sin dejar de lado sus objetivos.
- Ellos se ayudan entre si.
- Se comunican al menos una vez al día para saber cómo va el trabajo.
- Se muestran al mundo con orgullo y no tienen miedo ni vergüenza de ser vistos juntos.
- Cuando llegan a casa se abrazan.
- Todas las mañanas dicen “te amo” o “buenos días”.
- Se acuestan a la misma hora.
- Tienen intereses comunes.
Como mejorar la comunicación en pareja
Si falta alguno de estos puntos, o si falta la mayoría de ellos, es probable que la pareja no se esté desempeñando bien.
Las parejas que se aprecian, que se dedican tiempo y que no usan la excusa de “estoy muy ocupado”, se valoran, se apoyan y celebran los éxitos del otro/a.
Las relaciones exitosas se basan en la confianza y la comunicación. Si faltan estos y otros elementos, es probable que la relación no vaya como debería.


Que hacer cuando no te valoran en una relación
Si sientes que tu pareja no te está dando el valor que te mereces, lo mejor sería que te pusieras a analizar tu relación.
Según algunos estudios, la relación entre las relaciones afectivas asertivas y la calidad de vida incide en el desarrollo y el bienestar personal.
Esto quiere decir que si no te sientes bien dentro de la pareja, y si crees que esto está perjudicando otros aspectos de tu vida, deberías empezar a analizar los siguientes aspectos:
Valorate a ti mism@
Este factor es crucial, y vale la pena preguntarse si te pones primer@ o últim@ en una relación.
¿Estás siempre dispuest@ a ceder? ¿Eres siempre complaciente? ¿Haces todo lo posible para que permanezca a tu lado? Responder afirmativamente a estas preguntas puede indicar que necesitas trabajar en tu autoestima.
Tómate un tiempo para ti
No toda la vida puede girar en torno a tu pareja. Comienza a salir con tus amigos, chatear con otras personas, hacer actividades que disfrutes o que te ayuden a sentirte bien.
No te quedes callad@
Puedes contactar con una persona de confianza y desahogarte con ella. Encerrarte en un mundo aislado nunca es bueno para tí.
Comunícate con tu pareja
Hazlo tan a menudo como puedas. Dile cómo te sientes y escucha sus respuestas para poder entender con conciencia si tus sentimientos están justificados o no.
Dile a tu pareja lo que quieres
Hazlo de manera asertiva, tal vez te gustaría pasar más tiempo juntos, hacer actividades juntos o te gustaría que él asumiera ciertas responsabilidades. Hágalo de manera asertiva y hágale saber como su actitud impacta tus sentimientos.
Toma una decisión
Si estás absolutamente convencid@ de que la pareja no te da el valor justo, entonces quizás sea el momento de tomar algunas decisiones, considerando los pros y los contras de esta relación.