trucos gestion del tiempo
trucos gestion del tiempo
trucos gestion del tiempo

Suscríbete a nuestra Newsletter de forma Gratuita

Si te gustaría recibir recursos y contenido gratuito sobre psicologia y desarrollo personal, puedes unirte a nuestra Newsletter

Consigue Gratis nuestra Guía de Herramientas para Gestionar la Preocupación

8 técnicas para mejorar nuestra gestión del tiempo

En este nuevo artículo del blog de psicología de psicologiamariapalau, psicólogas online, hablamos sobre la gestión del tiempo, y la importancia que esta tiene, para que logremos conseguir todos nuestros objetivos.

En la terapia para adultos o la terapia grupal de psicologiamariapalau, tratamos día a día, con pacientes que necesitan mejorar su gestión del tiempo y que sienten que nunca tienen el suficiente para llegar a hacer todas sus obligaciones (ya sea por no saber priorizar, por procrastinar, por dificultades en poner límites…). Si este es tu caso, acudir a un psicológo online, puede ayudar a obtener las herramientas necesarias para mejorar la situación y lograr gestionar tu tiempo de una forma más eficiente.

Única Sesión Terapia Individual

1 Sesión: 55 €            ⏱ 60¨ 

 (55€/sesión)

Pack de 3 Sesiones Terapia Individual

3 Sesiones: 156€          ⏱ 60¨

(52€/sesión)

Pack de 4 Sesiones Terapia Individual

4 Sesiones: 192€            ⏱ 60¨

(48€/sesión)

Parece que los días nunca son suficientemente largos, y es verdad que nuestro tiempo es limitado y que la sociedad nos empuja a ser hiper-productivos lo que no nos deja tiempo libre. Sin embargo todos compartimos las mismas 24 horas. ¿Cómo es, entonces, que algunas personas consiguen completar muchas más tareas que otras?

La respuesta está en una mejor gestión del tiempo, además de que cada situación es diferente.

Contents

La gestión del tiempo en el trabajo o estudios

El tema de la gestión del tiempo no es nuevo. La gente siempre se ha preguntado cómo puede organizar su tiempo adecuadamente, encontrando un equilibrio entre trabajo y vida privada. Ya que esto hoy en día parece realmente difícil.

como gestionar mejor el tiempo

En nuestra vida hay de bombardeo constante de información, de correos electrónicos, mensajes, notas de voz y mensajes, tanto en el trabajo como en la esfera privada. Y como no podemos tener más tiempo, la idea es saber organizarlo adecuadamente.

Técnicas de Gestión del Tiempo

Te presento 8 consejos para mejorar tu gestión del tiempo:

1) Crea un plan diario.

Planifica tu día con antelación. Es esencial para crear una visión de conjunto y gestionar mejor tus recursos. Si es posible y eres de las personas que le dan vueltas a todo lo que tiene que hacer cuando se va a dormir, puedes apuntarlo antes de acostarte, para así vaciar las ideas sobre el papel y no estar pensando en todo lo que tenemos que hacer al día siguiente. Ojo: no hace falta planificarlo todo en esta vida, planifica aquello que te ayude. Por ejemplo, si ya tienes el hábito de lavarte los dientes al despertar o de comer, no hace falta que lo apuntes. Si tienes una reunión, entonces sí.

2) Fija un plazo para cada tarea.

Fija una fecha límite para cada tarea. Esto es porque cuanto más tiempo tenemos más tardamos en hacer las cosas. Calcula un tiempo razonable para cada tarea y que tenga un final.

3) Utiliza una agenda.

Te ayudará a tener un punto de referencia para llevar la cuenta de las tareas pendientes. Podrás visualizar tu día, anticipar menos y ser más realista y además a no tener que estar acordándote de todo (lo que produce estrés).

Además de la agenda en papel, ahora se dispone de varias herramientas digitales, como Google Calendar. Aunque, si eres de darle muchas vueltas a todo, escribir en papel suele ser preferible.

4) Aprende a decir que no

Intenta no aceptar más compromisos de los que puedas asumir. Aplaza o delega si es posible. Muchas veces se nos exige o nos exigimos hacer ciertas tareas que en realidad, si no las hiciésemos, no cambiaría nada o que se pueden dejar para más adelante porque no son prioritarias.

mejorar la gestion del tiempo

5) Deja huecos libres en la agenda

Por mucho que lo planifiquemos todo, las cosas nunca salen exactamente como las pensamos. Hay tareas que nos cuestan más de lo que creíamos o ocurren situaciones que no preveíamos (como una reunión urgente de última hora). Ser consciente de esto y dejarse espacios libres en la agenda nos puede ayudar a no agobiarnos con los inconvenientes del día a día.

6) Céntrate en las tareas más importantes para ti y bloquea las fuentes de distracción.

Céntrate en una sola tarea importante cada vez. Es mucho más productivo hacer una única tarea en cada momento. Evita la multitarea excesiva, cierra todas las aplicaciones que no estés utilizando y que sólo te distraigan. Por ejemplo, estar escribiendo un documento y contestando mensajes en el móvil, no te va a ayudar a ir más rápido, conseguirá que te agotes antes y que las dos tareas se vean afectadas con más probabilidad de error.

7) Establece las prioridades adecuadas.

Aprende a aplicar el principio 80/20: céntrate en el 20% de las actividades «críticas» que garantizan el 80% de tus resultados. Y en los huecos «libres» que te has reservado, ir completando el resto.

8) No olvides «desconectar» y descansar.

Si quieres evitar situaciones excesivamente estresantes, no tengas miedo de interrumpir tu trabajo. Unos descansos saludables y algo de relajación aumentan la productividad, mejoran la atención y disminuyen el estrés. Algo de estrés es dosis pequeñas es necesario, pero cuando ese estrés se mantiene en el tiempo o es demasiado intenso tiene efectos dañinos en nuestra salud, los descansos son clave para poder gestionarlo.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

¿Charlamos? Contáctame ➡

No sabes si la terapiaonline te puede ayudar? Contáctanos y compruébalo por tí mismx.

Una de nuestras especialistas se comunicará contigo en la mayor brevedad posible.

Tus datos serán tratados por MARÍA PALAU BATET, con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: adelopd.com/privacidad/psicologia-maria-palau *

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Entradas relacionadas

Entradas Realacionadas

Psicología
Maria Palau

Objetivo: hacer ejercicio

Hace una semana que probablemente te planteaste algunos propósitos para el año 2021. Uno de ellos puede que sea el de empezar a hacer ejercicio.

Read More »
Reflexiones
Maria Palau

Lectura y cerebro

Leer alude al proceso de percibir y comprender la escritura, ya sea mediante la vista, la escucha o el tacto. Pero se trata de un

Read More »
como prevenir el transtorno de ansiedad generalizada
Psicología
Psicologo online

Trastorno de ansiedad generalizada

En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre la ansiedad generalizada, una problemática más común de lo que crees. Es normal sentirse ansioso

Read More »

Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita